395 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMARINAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRETILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (457)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 409

Contra la brecha digital y social en la educación

“Si institucionalizamos que los padres ayuden con los deberes a sus hijos estaríamos creando dos tipos de alumnos con diferentes posibilidades de evolucionar. Ya no solo porque tus padres te puedan ayudar, o no, a hacer los deberes, sino porque no todas las familias, por desgracia, debido a la brecha digital y social, tienen la posibilidad de que sus hijos tengan un ordenador o un espacio físico para estudiar”.
En este vídeo, el profesor David Calle, creador de la plataforma educativa unicoos.com, aporta herramientas y consejos para favorecer la adaptación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo difícil lo hacemos todos los días, lo imposible cuesta un poco más

¿Qué tiene en común la Antártida y la época que vivimos? El confinamiento, la incertidumbre y la resolución de problemas. En este vídeo, el científico y escritor Javier Cacho plantea las grandes similitudes y lecciones que descubrió en el continente helado y los aprendizajes que podemos extraer de los primeros exploradores polares.
Javier Cacho es físico, científico experto en la atmósfera y escritor. En los años 70 inició su carrera investigadora y divulgadora en la Comisión Nacional de Investigación Espacial (CONIE) y el Instituto Nacional de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Solidaridad, humildad y otras enseñanzas de este tiempo

“Esta situación de crisis mundial nos está enseñando muchísimas cosas. Nos está dando una lección de humildad: ante la naturaleza, no podemos hacer nada más que someternos. Poco podemos hacer contra ella más que quedarnos encerrados en casa mientras nuestros científicos trabajan e intentan desarrollar una vacuna y una cura para la enfermedad”. El filósofo y profesor David Pastor Vico plantea en este vídeo las lecciones del confinamiento: responsabilidad, fuerza de voluntad, solidaridad, empatía, generosidad y lecciones de ecología.
Como sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Medir la felicidad para mejorar el bienestar social

¿Se puede medir la felicidad? Por sorprendente que parezca, la respuesta es: “Sí”. En el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague lo llevan haciendo desde el año 2012. Pero, ¿para qué sirve medirla? Según el físico Alejandro Cencerrado, analista de este centro, “si llamamos a nuestra sociedad ‘sociedad del bienestar’, deberíamos tener una medida fiable y científica para saber si las personas son felices”. Según explica, algunos países ya están adecuando sus leyes y políticas a la felicidad de sus ciudadanos, como Bután o ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una declaración de amor a los libros

En este vídeo, la escritora comparte su pasión por la literatura y los libros. “Todo habría desaparecido, cada generación habría tenido que empezar de nuevo si no hubiera sido por los libros”, asegura con pasión. Vallejo, resalta también el papel que han jugado los libros en la educación: " han sido los compañeros inseparables de la educación desde los primeros momentos de la historia, el emblema de los profesores y de la enseñanza". Además, la divulgadora resalta una de las partes de su investigación que más ha llamado su atención: la búsqueda de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La literatura puede enseñarnos valores inmortales

Profesor de Literatura Italiana en la Universidad de Calabria, humanista, filósofo y escritor, Nuccio Ordine reivindica la construcción de una sociedad mejor a través de valores humanistas. Cuando era niño, en su pueblo no había escuela y en su casa no había libros. Sus padres no llegaron al instituto, pero él ha logrado convertirse en un referente mundial sobre literatura clásica. Su obra más conocida, ‘La utilidad de lo inútil’, ha sido traducida a más de veinte idiomas y obtuvo la consideración de Mejor Libro Humanista del año 2017.
Para Ordine, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La sociedad envejece: debemos prepararnos para el futuro

¿Cómo cambiará el mundo después de la pandemia? No solo se trata de un distanciamiento social, teletrabajo y extremar las medidas higiénicas. También habrá un cambio social que pasa por proteger a los mayores. En este vídeo, la socióloga María Ángeles Durán señala las claves de lo que podría ser la sociedad del futuro.
María Ángeles Durán es doctora 'honoris causa' por las universidades Autónoma de Madrid, Valencia y Granada, ha dirigido el Departamento de Análisis Socioeconómico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una clase sobre la belleza y la importancia del lenguaje

Para Lola Pons, filóloga e historiadora de la lengua, estudiar la lengua del pasado en los viejos manuscritos es la mejor forma de entender cómo hablamos hoy. En 2010 fundó el grupo de investigación ‘Historia15’, dedicado a rescatar textos antiguos y a estudiarlos lingüísticamente: recuperó el tratado en favor de las mujeres que escribió en 1446 don Álvaro de Luna, localizó cientos de cartas interceptadas durante la Guerra de la Independencia y recientemente ha editado parte la correspondencia que se cruzaron grandes nombres de la filología en el siglo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer es una necesidad humana que dura toda la vida

Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, es autor de una obra mítica en este campo: ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’.
El profesor Mora destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y explica que todo lo que pensamos, sentimos y aprendemos es fruto de nuestro cerebro en interacción constante con nuestro cuerpo y con el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que nos puede enseñar el campo

En este vídeo María Sánchez nos ofrece su particular visión de los medios rurales. "El centro de las ciudades, de las mismas ciudades, no existe sin los márgenes, sin estos medios rurales que son los que la alimentan y la hacen posible", reflexiona la veterinaria y escritora. Sánchez reivindica a los hombres y mujeres del campo: "Creo que es fundamental devolverles la dignidad". Y puntualiza: “no debemos romantizar 'el campo', sino repensar el modelo de ciudades y pueblos que queremos”. Esta cordobesa multidisciplinar reflexiona, además, sobre feminismo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com