365 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAEDMONDO E LA SUA CUCCIATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Con Trump, ¿el fin del sueño americano para los musulmanes?

En los Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cada vez más musulmanes dicen que son víctimas de discriminación. Nuestros reporteros viajaron a Detroit, Michigan, donde vive una gran comunidad musulmana. Se encontraron con inmigrantes de primera, segunda y tercera generación. Estos les confiaron sus temores. Temen que la hostilidad y la agresión en los últimos meses sean aún más frecuentes en el futuro.

Irak bajo una doble influencia desde la caída de Sadam Huseín

El derrocamiento del régimen de Sadam Huseín, durante la primavera de 2003, obligó a una reconstrucción de Irak que contó con el respaldo de las fuerzas estadounidenses. No obstante, el retiro de estas entre 2010-2011 el Estado iraquí no pudo consolidar el proyecto de gobierno diseñado ni ganar autoridad, lo que llevó al país a convertirse en una zona de influencia competitiva entre Estados Unidos y su vecino Irán. En esta edición de Reporteros hacemos una retrospectiva a 20 años de historia iraquí durante el cual la nación ha estado bajo el dominio de ... continua

En las entrañas del inquebrantable movimiento de resistencia de Myanmar

El 1 de febrero de 2021, el Ejército birmano retomó el poder, poniendo fin a un paréntesis democrático de una década. En el espacio de unos pocos meses, miles de civiles fueron asesinados y miles más encarcelados. Rápidamente se formó un gobierno en la sombra, pero también se organizó la resistencia armada en un país aislado del mundo. Disidentes exiliados, líderes militares rebeldes y desertores del Ejército birmano ahora denuncian el creciente y decidido apoyo ruso a la junta militar.

Las milicias: una historia de terror que amenaza a Río de Janeiro

El asesinato de la concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco, reveló al mundo el poder que tienen en la actualidad las milicias en la ciudad. Precisamente Franco, se había encargado de denunciar la corrupción, el poder y el control que tienen esos grupos conformados por exmilitares, policías y Bomberos.

Seúl, el precio de la libertad para los norcoreanos huyendo

Mientras Kim Jong-un y Donald Trump atraparon a todos al acordar reunirse, fuimos a conocer a los norcoreanos que huyeron de la dictadura de Pyongyang. Cada año, cientos se escapan, arriesgando sus vidas. Durante más de un año, seguimos a dos mujeres jóvenes en su viaje hacia el sur. Pasaron por China, luego Laos, antes de finalmente ganar el Eldorado surcoreano. Un viaje de alto riesgo a la libertad.
Cada año, cientos de norcoreanos intentan, a riesgo de sus vidas, llegar a China. En la parte norte del país, el precio de la libertad pasa a través de los ríos ... continua

El derecho al aborto en Estados Unidos bajo amenaza

La reciente filtración de un documento confidencial de la Corte Suprema de EU. confirmó su intención de anular Roe vs. Wade, la decisión que ha garantizado el acceso al aborto en el país durante casi 50 años. Tal decisión tendría un impacto sin precedentes en 75 millones de mujeres en edad fértil. Ahora, algunas partes de los EU, como los estados de Texas y Oklahoma, ya se están convirtiendo en un desierto médico para las mujeres que buscan acceder a este tipo de procedimientos.

La batalla de Irpin: un encuentro con la resistencia ucraniana

En Irpin, a las afueras de la capital ucraniana, un movimiento de resistencia multifacético se prepara para enfrentarse a las tropas rusas que se aproximan. Nuestro equipo conoció a Bohdan, un artista ucraniano; Maxime, artista ruso y Sergiy, miembro ucraniano de la Legión Extranjera Francesa. Todos ellos juegan un papel en la defensa de su ciudad. Informe de Cyril Payen y Georges Yazbeck de France 24.

España sin derecho a la vivienda: cerca de un millón de desalojos se realizaron desde 2013

La vivienda digna para todos es uno de los derechos reflejados en la Constitución española. Sin embargo, cada año se llevan a cabo decenas de miles de desalojos o expulsiones: en los seis primeros meses de 2022, la cifra de desalojos llegó a 22.000 y desde 2013 supera el medio millón. Debido a la inflación, muchas familias invierten la mayoría de su sueldo en alojamiento. En este reportaje, Marina Colorado y William González abordan el fenómeno de la ocupación de viviendas y locales en España.

¿Quién dio la orden? El escándalo de los 'falsos positivos' en Colombia

El escándalo de los ‘falsos positivos’ es uno de los episodios más mortíferos del conflicto en Colombia. En la década de 2000, el ejército colombiano asesinó a miles de civiles inocentes, haciéndolos pasar por guerrilleros o delincuentes para aumentar el "conteo de cadáveres" de las operaciones militares. Las víctimas eran jóvenes de familias pobres, atraídos por falsas promesas de empleo. Hoy, las familias siguen luchando por la verdad y la justicia.

El regreso del talibán a Afganistán: diálogos buscan acabar con años de guerra

Afganistán busca poner fin a 19 años de conflicto. Para ello ha puesto en marcha una histórica negociación que comenzó en Doha (Qatar) el 12 de septiembre y en la que participan representantes políticos, talibanes y parte de la sociedad civil. La población se encuentra dividida ya que, por una parte, existe la esperanza de lograr la anhelada paz mientras que otros están preocupados por una radicalización del conflicto tras la amnistía a la que accedió el Gobierno afgano y que permitió la libertad de varios talibanes.