363 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3ESSERE MADRECOSÌ È LA MORTE?JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

La gran generación, los héroes del Día D en Estados Unidos

El desembarco de Normandía, llamado Día D, marcó un cambio en el curso de la historia dentro de la Segunda Guerra Mundial. Ese día las tropas aliadas arribaron a la costa francesa de Omaha Beach para enfrentarse al ejército alemán. En esta edición de reporteros conversamos con algunos de los estadounidenses que participaron de esa batalla, a ellos se les define como "la gran generación".

Esperanza y ansiedad en Costa de Marfil ante unas presidenciales determinantes

En Costa de Marfil inició una tensa campaña para las elecciones presidenciales del 31 de octubre. El presidente saliente, Alassane Ouattara, se postula para un controvertido tercer mandato. Algunos marfileños lo acusan de socavar la Constitución, mientras la oposición ha pedido una "desobediencia civil" generalizada para deshacer sus polémicos planes. En los últimos 25 años, Costa de Marfil ha sido escenario de violencia postelectoral, que a menudo ha costado múltiples vidas. En esta edición de Reporteros les contamos lo que está en juego para esta nación ... continua

¿Las elecciones más disputadas de España?

En el debate nos preguntamos cómo pueden los comicios generales del 23J determinar el futuro político y social de España. La mayoría de las encuestas de intención de voto apuntan al triunfo del conservador Partido Popular, aunque necesitaría aliarse con la extrema derecha de Vox para gobernar. Sin embargo, ningún sondeo descarta por completo la posibilidad de que la coalición de izquierdas Sumar y el PSOE puedan unirse en un Ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez.

El futuro del expresidente peruano Alejandro Toledo tras su extradición

Tras haber sido extraditado desde Estados Unidos, el expresidente peruano Alejandro Toledo llegó al penal de Barbadillo en Lima, donde se encuentran recluidos los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022). Toledo será juzgado por los presuntos sobornos millonarios de la empresa Odebrecht con el fin de adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur, una importante conexión vial entre Perú y Brasil.

Entre Irak y Arabia Saudita, una frontera entreabierta (1/4)

La crisis migratoria, el auge de los nacionalismos y la pandemia de Covid-19 han vuelto a poner las fronteras en los titulares. Si bien las fronteras nunca desaparecieron, la globalización y las formas modernas de transporte parecían dejarlas obsoletas, al menos en muchas regiones. Nuestra reportera Lucile Wassermann viajó hasta el paso fronterizo de Arar entre Irak y Arabia Saudita, que está volviendo a la vida en medio del desierto.

Voluntarios de la copa mundial de Rusia

Más de 35.000 personas trabajarán para la FIFA sin recibir ningún pago durante la Copa Mundial 2018 en Rusia. Estos voluntarios recibirán a los huéspedes en las 11 ciudades anfitrionas, ayudarán a traducir y coordinarán las pruebas de logística y dopaje. Estarán en todas partes: en estadios, lugares turísticos, estaciones de tren y aeropuertos. La FIFA siempre ha utilizado voluntarios para ayudar a dirigir sus Copas Mundiales, pero en Rusia, el voluntariado tiene una larga tradición. Nuestros reporteros viajaron por todo Rusia para encontrarse con los ... continua

Los archivos de Myanmar, lo ocurrido hace ocho años para entender qué pasa en la actualidad

En esta emisión de Reporteros viajamos al pasado, específicamente a 2013, cuando Myanmar (también conocida como Birmania) avanzaba en un período de transición hacia la democracia que había comenzado años antes y concluiría en 2015 con un proceso electoral que dejó a Aung San Suu Kyi como líder del país. Sin embargo, la junta militar volvió al poder en febrero de 2021 tras un golpe de Estado, sustentado en presuntas irregularidades en las elecciones de 2020. Una situación que generó violencia en las calles, trayendo consigo muertes y miles de detenidos.

Francia sale de Níger: ¿victoria para África y derrota para Occidente?

Después de casi dos meses del golpe de Estado y protestas anticolonialistas, Francia ordenó la salida de su embajador y de sus tropas de Níger. Aunque el retiro militar se concretará en los próximos meses, cuando finalice marcará la salida de los militares franceses de tres de los cinco países del Sahel, con los que tenía relaciones estrechas una década atrás. ¿Ganará soberanía Níger con la decisión o enfrentará un repunte de la violencia yihadista? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

11 de septiembre, 20 años de caos: el atolladero afgano (2/5)

Era la "guerra justa", como la denominaron las autoridades estadounidenses. La operación militar lanzada en Afganistán por el presidente George W. Bush unas semanas después de los atentados del 11 de septiembre no generó ninguna oposición. Con el respaldo de los afganos, los estadounidenses consiguieron expulsar del poder a los talibanes, quienes estaban dando refugio a Al-Qaeda; sin embargo, rápidamente se encontraron administrando un país devastado por la crisis.

Egipto le declara la guerra a la hepatitis C y lanza ambiciosa campaña

En la década de 1960 Egipto lanzó un programa de vacunación para combatir la esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria que afectaba principalmente a los habitantes del delta del Nilo. Tras ese evento las autoridades propagaron, de manera accidental, la hepatitis C. En la actualidad, la nación africana cuenta con el más elevado índice de afectados en el mundo por lo que estableció una campaña para erradicar la misma en el país y ayudar a los que la padecen en el extranjero.