245 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA SIRENETTALA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIKINTSUGICOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 289

En la frontera de Siria con Líbano, el tráfico de bienes ocurre entre la guerra y la crisis

A pesar de estar al borde del colapso, la economía libanesa mantiene a flote a un vecino problemático: la Siria de Bashar al-Assad. Para eludir las sanciones internacionales contra el régimen de Assad, en particular la Ley César impuesta por Estados Unidos, productos como alimentos y gasolina se contrabandean a través de la frontera hacia Siria en una escala masiva. Nuestros reporteros James André y Mayssa Awad investigaron un fenómeno que cuesta a la economía libanesa varios millones de euros al día e impide que la comunidad internacional acuda en su ayuda.

Rostros del sur: vida y luchas de indígenas y campesinos en Colombia

Desde el 28 de abril, fecha de inicio de las protestas en Colombia, el foco mediático estuvo en las ciudades, donde se vivió una escalada de violencia que dejó decenas de muertos. Sin embargo, France 24 ha querido conocer cómo estaba siendo el paro en las zonas rurales del conflictivo suroccidente. Hasta allá fue un equipo para recorrer durante 10 días los departamentos del Putumayo, Nariño y Cauca, con el acompañamiento de la Asociación Minga. Este fue el contexto que se encontraron.

El drama de los migrantes africanos de Brasil a Canadá

Un equipo periodístico se aventuró con un grupo de migrantes a recorrer la ruta entre Brasil y Canadá, son 10 países los que separan ambos lugares. Muchos de los que buscan una mejor vida arriban a sudamérica procedentes de áfrica, de decenas de lugares donde el día a día se hace prácticamente imposible.

Entre la impunidad y el olvido, República Democrática del Congo grita por justicia

La República Democrática del Congo ha sido afectada por dos guerras. La primera se desarrolló entre 1996 y 1997. Posteriormente, en 1998, sufrió de los enfrentamientos de facciones rivales que tuvieron participación de países vecinos. La situación dejó más de tres millones de muertos y heridas en la población. Hoy, son ellos quienes piden justicia y esperan una acción fuerte del presidente, Félix Tshisekedi, quien cumplió un año en el poder.

El negocio de la malaria: la gran farmacia frente a la medicina natural

China ha mantenido sus conocimientos particulares para el tratamiento de algunas enfermedades, una de ellas la malaria. Por más de 2.000 años, este país viene tratando la enfermedad con una planta medicinal llamada Artemisia Annua (ajenjo dulce) la cual les ha dado buenos resultados. En la actualidad esta planta es cultivada en África por agricultores de ese continente para tratar una enfermedad que cobra casi medio millón de vidas al año. Pese a sus buenos resultados la OMS no ha aprobado su uso

Nursultán Nazarbayev, el líder supremo se jubila después de gobernar Kazajistán por 30 años

Nursultán Nazarbayev, el primer y único presidente que ha conocido Kazajistán desde 1991 tras la disolución de la Unión Soviética, anunció su retiro de la vida política del país para dar paso a un nuevo sucesor una situación que era inimaginable hasta hace poco. A pesar de ello, muchos aseguran que ‘Elbassy’ o líder de la nación, no perderá el control del país a pesar de su salida.

Los justos de Ruanda: un encuentro con los héroes del genocidio

En 1994, Ruanda se sumió en un frenesí asesino. En solo tres meses, más de 800.000 ruandeses, en su mayoría de la minoría tutsi, fueron masacrados por miembros de la mayoría hutu. Algunos hutus arriesgaron sus vidas para ayudar a los tutsis y la mayoría fueron ejecutados por ello; pero otros vivieron para contarlo. ¿Quiénes son estos héroes? ¿Por qué tomaron esta decisión? ¿Cómo lo hicieron? Conozca a los hombres y mujeres que mostraron humanidad durante las horas más oscuras del genocidio.

Cómo vivió el expresidente Laurent Gbagbo su regreso a Costa de Marfil

El expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, regresó a Costa de Marfil el 17 de junio después de diez años de ausencia. France 24 ofrece un documental exclusivo que recorre este histórico día, a bordo del avión de regreso. Laurent Gbagbo recuerda su carrera política y su absolución ante la CPI por crímenes de lesa humanidad. Cuando llegó a Abiyán, sus seguidores dejaron explotar la alegría de encontrarse de nuevo con "su presidente". Una historia de Charles Emptaz y Olivier Jobard.

Los rostros de la resistencia contra Boko Haram

En Nigeria, mientras que el ejército continúa su ofensiva contra Boko Haram, nuestros reporteros Catherine Norris-Trent y Jonathan Walsh fueron al noroeste del país, aún presa de las violencias.

La isla de Kastelórizo: símbolo de las tensiones entre Grecia y Turquía

Situada en el mar Egeo, la isla griega de Kastellorizo ​​es un afloramiento rocoso de 9 km² rodeado de aguas turquesas. Hace tres meses, la decisión del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de iniciar la exploración de gas al sur de la isla, privó a sus 200 habitantes del contacto con la ciudad costera de Kas, a dos kilómetros de distancia, de la que dependen para su abastecimiento. Nuestros reporteros se reunieron con los isleños de Kastelórizo ​​y sus vecinos turcos, a quienes no les interesan los problemas geopolíticos, lo único que quieren es ... continua