294 utenti


Libri.itCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPAPÀ HA PERSO LA TESTAGLI UCCELLI vol. 3TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 61

¿Qué repercusiones deja en las mujeres el proceso de donación de óvulos?

La donación de óvulos es una práctica popularizada en los procesos de reproducción asistida, pero en realidad no es una es una donación porque es un acto remunerado debido a las molestias psicológicas y físicas que implica para las mujeres que dan sus óvulos a las clínicas de fertilidad. Además, esta industria generalmente se basa en criterios racistas y de precarización en la selección de óvulos. Analizamos este proceso con Júlia Bacardit, periodista y autora de 'El precio de ser madre'

Francia: Macron busca pasar la página y sortear la ira desatada por la reforma pensional

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la polémica reforma de las pensiones e hizo un nuevo llamado al diálogo el 17 de abril en su primer discurso desde que promulgó la ley que, entre otras medidas, elevará la edad de retiro de 62 a 64 años. El país sigue dividido y se prevén nuevas movilizaciones. El mandatario galo afirmó que ha escuchado a los manifestantes, pero intenta pasar la página trazando una nueva hoja de ruta y prometiendo 100 días de acción "al servicio de Francia".

Tras el golpe de estado, la sombra del grupo Wagner de Rusia se cierne sobre Mali

El coronel Assimi Goïta, líder de la junta que tomó el poder en Mali en agosto de 2020, ha tardado en implementar la transición prometida a un gobierno civil. Ahora, bajo sanciones internacionales, el país se ha visto afectado por la fiebre nacionalista y panafricanista por varias semanas. Las relaciones con Francia, que ha desplegado a miles de soldados durante casi diez años como parte de una fuerza antiyihadista, son tensas. Hasta el punto de que la junta expulsó al embajador francés de Mali.

Francia: la grieta social evidenciada tras la muerte del joven Nahel

Francia completa una semana de disturbios tras la muerte de Nahel, un joven francés de 17 años y de ascendencia norafricana, a manos de un agente de policía. La muerte de Nahel es otro de los muchos casos en los que las acciones desproporcionadas de la policía y la gendarmería contra jóvenes de ascendencia magrebí y subsahariana evidencian las grietas sociales y la falta de integración cultural en Francia. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Cumbre Putin-Kim: ¿Cuáles son los temores de las potencias occidentales?

Rusia y Corea del Norte estrecharon sus lazos tras la cumbre entre el presidente Vladimir Putin y Kim Jong-un. Aunque no hubo un comunicado oficial del encuentro, las declaraciones de ambos líderes apuntan a una posible cooperación militar y el apoyo de Pyongyang en la “lucha contra el imperialismo”. El encuentro despertó las preocupaciones de las potencias occidentales por un posible intercambio de armas y tecnología nuclear, justo cuando Rusia libra la guerra contra Ucrania y busca aliados en medio del rechazo internacional. En El Debate, Alberto ... continua

¿Legalización global de las drogas como solución a la violencia en Ecuador?

Ecuador es uno de los principales puertos de salida de cocaína hacia el mercado internacional. Un negocio ilícito por el que rivalizan bandas locales que han convertido las cárceles en sus centros de operación, fuera del control del Estado. Precisamente, tras un mortal motín en Guayaquil, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso declaró el estado de emergencia en todas las prisiones, lo que se suma al régimen de excepción decretado el 24 de julio en tres provincias tras el asesinato del alcalde de Manta.

Irán y su lucha contra las drogas, la otra batalla del país

Irán lucha contra un problema interno: la drogadicción. En este país las drogas suelen distribuirse con mucha facilidad por dos razones, la cercanía con Afganistán (donde se produce el 90% de la heroína mundial), y el hecho que el territorio iraní es un lugar de paso para los estupefacientes que viajan hacia Europa. En esta edición de Reporteros nos adentramos en el mundo de los drogadictos y conoceremos los esfuerzos, públicos y privados de Irán, para evitar que la situación se siga expandiendo.

Migrantes en el limbo, la crisis de los refugiados en la isla griega de Lesbos

Diversos son los factores que han generado problemas en muchos refugiados del campamento de Moria, en la isla de Lesbos. Las autoridades de salud han expresado preocupación por la gravedad de una crisis que empieza a mostrar sus primeros signos. Reporteros de France 24 tuvo autorización para ingresar al lugar y conocer la realidad de los que allí se encuentran.

¿Qué hace falta para frenar la tóxica contaminación por plástico?

Todos los 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo que en esta edición de El Debate discutimos sobre el paradero de los residuos plásticos que producen los países más industrializados. Aunque la tendencia de gobiernos y empresas privadas parece estar encaminada hacia la protección del medio ambiente, la realidad es que el daño ambiental crece más rápido que las soluciones.

Lucha anticorrupción en Ucrania: ¿cambios reales o complacencia para sus socios?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene en su foco la lucha contra la corrupción mientras libra la guerra con Rusia. Durante el conflicto se han conocido denuncias en contra del Ministerio de Defensa y algunos militares de alto rango. Una de las consecuencias más sonadas: el cese del ministro Oleksii Reznikov y todos los jefes regionales de reclutamiento militar, mencionados en tramas de presunta corrupción. Con estas medidas, el Gobierno sigue intentando entrar a la Unión Europea, que ha puesto sobre la mesa varias condiciones, entre ellas contener ... continua