227 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI UCCELLI vol. 3LA PESTE SCARLATTALA GALLINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 65

11 de septiembre, 20 años de caos: la guerra de más (4/5)

A pesar de los esfuerzos de países como Francia, Rusia y Alemania, Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003. Funcionarios estadounidenses de la época, el representante especial de la ONU Lakhdar Brahimi, el exdiplomático francés Bernard Bajolet y el ex primer ministro iraquí Nuri al-Maliki aceptaron dar sus testimonios sobre este periodo y analizar el posterior colapso del país.

'Midterms' 2018: un termómetro al Gobierno Trump

Tras dos años de gestión las elecciones de medio término se convierten en un referendo al Gobierno de Donald Trump. Kentucky, el estado donde no dudan del mandato del presidente estadounidense, es el destino de esta entrega de Reporteros donde nos sumergimos en el corazón del fervor republicano.

Así es vivir bajo la ocupación israelí

¿Cómo es la vida en Cisjordania bajo la ocupación israelí? Fuimos a la 'Zona C' para conocer a las personas que viven en la tierra codiciada por los colonos. Lejos de los discursos políticos e intelectuales, este informe sin comentarios, nos sumerge en la vida de aquellos que cada día se enfrentan a las restricciones impuestas por la ocupación.
La 'Zona C' representa más del 60% de los territorios palestinos. Está enteramente bajo control administrativo y militar israelí. Este es el resultado de los Acuerdos de Oslo firmados en 1993. Tendrían éxito, ... continua

Escasez de personal de la salud: explorando los 'desiertos médicos' de Francia

El sistema de salud francés a menudo se presenta como un ejemplo por la calidad del tratamiento y la universalidad de la cobertura. Pero existen disparidades en todo el país, con una grave escasez de médicos en ciertas áreas que limita seriamente el acceso a la atención, un fenómeno que los franceses llaman "desiertos médicos". Aunque el Gobierno ha decidido aumentar el número de estudiantes aceptados en las facultades de medicina, esta medida tardará casi una década en dar sus frutos.

Catatumbo, los condenados de la coca

Un equipo de Reporteros de France 24 se trasladó a Colombia para visitar la región del Catatumbo, ubicada en la zona noreste de ese país con el fin de conocer la realidad en torno a los cultivos de coca, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína. No obstante, pocos conocen lo que padecen los cultivadores de esta planta prohibida que viven bajo el fuego cruzado de guerrilleros que luchan por el control del territorio.
Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del ... continua