247 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL MAIALELUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: OrtegaygassetTV (235)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 235

Jornada «Leer Europa»

La jornada «Leer Europa» tiene como objetivo el fomento de la lectura en torno a la idea de Europa y generar una conversación abierta, con diferentes autores, sobre la convivencia cultural y social entre europeos.
18:30 horas: Entender el presente de Europa.
Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS.
Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
19:00 horas: Una visión de Europa desde la lectura.
Pol Morillas, autor del libro Strategy-Making in the EU: From Foreign and Security Policy to External Action.
Pilar Bonet, autora del libro ... continua

Kafka con cava

8 julio @ 18:00 – 20:00
El próximo lunes 8 de julio la Fundación Ortega-Marañón despide la temporada brindando con cava y hablando del número 517 de Revista de Occidente, que recupera la legendaria versión española de La Metamorfosis de Kafka, primera traducción del alemán de un relato del escritor checo.
La velada servirá también de clausura de la exposición ¡Claridad, Claridad!. Durante el encuentro se podrá adquirir el especial sobre Kafka, y será la última oportunidad de hacerse con ejemplares vintage de la revista en el mercadillo que se ha ... continua

La hora de la Ortega-Marañón - Una pionera del binomio arte-tecnología

La Hora de la Ortega-Marañón - «Una pionera del binomio Arte-Tecnología» Marisa González (Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023)” e Isabel García García

La Hora de la Ortega-Marañón - «Medir para para mejorar la evaluación en los servicios sociales»

La Hora de la Ortega-Marañón - «Medir para para mejorar la evaluación en los servicios sociales» con Gonzalo Cavero Cano.
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Democracia y Gobierno por la misma universidad.
Su trabajo se centra sobre el funcionamiento y desarrollo del sistema público de Servicios Sociales y la atención a la Dependencia, evaluando la inversión social en sanidad, educación y servicios sociales que realizan las Comunidades Autónomas y monitorizando el despliegue del Sistema para la ... continua

La hora de la Ortega-Marañón - «Una visión de la medicina Náhuatl prehispánica»

La Hora de la Ortega-Marañón - «Una visión de la medicina Náhuatl Prehispánica» con el Doctor Carlos Viesca

La hora de la Ortega-Marañón «El futuro de Europa»

La hora de la Ortega-Marañón «El futuro de Europa» con Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid.

La hora de la Ortega-Marañón «¿Por qué hemos decidido extinción?»

La Hora de la Ortega-Marañón «¿Por qué hemos decidido extinción?» con Federico Buyolo, director cultural de la Fundación Ortega-Marañón

La hora de la Ortega-Marañón: «Ética y género»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Ética y género» con Ana de Miguel, profesora titular de filosofía moral y política de la Universidad Rey Juan Carlos

La Hora de Ortega-Marañón: Presentación Códice Badiano. Edición Facsimil

La Hora de Ortega-Marañón: Presentación Códice Badiano. Edición Facsimil
24 mayo @ 7:00 pm – 8:00 pm
Este códice es el texto herbolario más antiguo de América. Fue escrito en 1552 en el Colegio de Santa Cruz de Santiago Tlatelolco por médicos nahuatlatos para preservar el cultivo de las plantas y flores nativas mesoamericanas.
La joya de saberes médicos ancestrales más antigua del continente americano.
Es un texto maravilloso, cada página del Códice es un deleite por sus láminas, por el texto que incluye el clima donde se pueden sembrar las 224 ... continua

La noche de los libros: «La música de la poesía»

La noche de los libros: «La música de la poesía» con Coro Bonsón, Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, Ana Merino, escritora y poeta y José Vicente Sanchís, Director de la Orquesta Sinfónica de la UCM.