471 utenti


Libri.itLA DOPPIA VITA DI MEDORO - Gli albi della CiopiSANTUARI DI ANIMALI LIBERIL’ORACOLO FAVOLOSOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

Conservar y restaurar en un museo en renovación

09-12-2015. Teresa Gómez Espinosa (Conservadora Jefe, Departamento de Conservación). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es

Donde habita nuestro pasado: historia del museo arqueológico nacional

02-12-2015. Virginia Salve (Conservadora Jefe, Departamento de Documentación). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es

Corrupta Roma

15-12-2015. Ángeles Castellano (MAN), Pedro Ángel Férnandez-Vega (Gobierno de Cantabria), José Manual Roldán Hervás (Universidad Complutense de Madrid), Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid). Con motivo de la publicación del libro Corrupta Roma, del Dr. Pedro Ángel Fernández-Vega el Museo organiza una Mesa redonda que ofrecerá una semblanza acerca de la corrupción en la antigua Roma y los mecanismos que le hicieron frente. Tejida en redes de clientelismo que vinculaban a los grupos empresariales con la clase política, la corrupción ... continua

Visita: www.man.es

La moneda, algo más que dinero

25-11-2015. Paloma Otero (Conservadora Jefe, Departamento de Numismática y Medallística). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es

Los últimos tiempos de la presencia de los judíos en los reinos hispanos (1391-1492)

02/03/2016."Los últimos tiempos de la presencia de los judíos en los reinos hispanos: desde las persecuciones de 1391 hasta la expulsión de 1492" Dr. Enrique Cantera Montenegro (UNED). Seminario "La huella del pueblo judío en la Edad Media hispánica"

Visita: www.man.es

Arqueología de las grandes batallas. La Granja (1937), San Quintín (1557) y Alarcos (1195)

12/11/2015. Eduardo Juárez Valero (Universidad Carlos III de Madrid), José Antonio Rebullida Porto (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Y Mario Ramírez Galán (Universidad de Alcalá de Henares). Bajo este título el Museo organizó una mesa redonda en la que a través de tres conocidos enfrentamientos bélicos se plantean los nuevos enfoques y aportaciones de la llamada arqueología de los campos de batalla

Visita: www.man.es

Historia y arqueología del Toledo judío

02/03/2016. Dr. Arturo Ruiz Taboada (Centro de Estudios Internacionales, Fundación Ortega Marañón). Seminario "La huella del pueblo judío en la Edad Media hispánica"

Visita: www.man.es

Un viaje por el Nilo y Oriente Próximo a través de las nuevas salas del museo arqueológico nacional

11/11/2015. Mª Carmen Pérez Die (Conservadora Jefe, Departamento de Antigüedades egipcias y del Oriente Próximo) y Esther Pons Mellado (Conservadora, Departamento de Antigüedades egipcias y del Oriente Próximo). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es

El credo y los apóstoles. Iconografía y su eco en ámbito peninsular

10/11/2015 Francesca Español Bertrán (Universitat de Barcelona). Seminario: La iconografía de los apóstoles y su evolución en la Edad Media hispánica

Visita: www.man.es

Pablo a la sombra de Pedro: iconografía medieval de San Pablo

10/11/2016.Santiago Manzarbeitia Valle (Universidad Complutense de Madrid). Seminario: La iconografía de los apóstoles y su evolución en la Edad Media hispánica

Visita: www.man.es