911 utenti


Libri.itCANTO DI NATALEJEAN-BLAISE SI INNAMORAN. 227 ALBERTO PONIS MONOGRAFIADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ICOSACHI E IL PUPAZZO DI NEVE CHE NON VOLEVA SCIOGLIERSI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

Magia en época cristiana. Condena y aceptación. El poder curativo de los santos. Exorcismo

22/09/2017. La magia en el Egipto grecorromano y tardoantiguo . Curso impartido por: Raquel Martín Hernández (Universidad Complutense de Madrid) y Sofía Torallas Tovar (University of Chicago). 19-23 de junio de 2017

Visita: www.man.es

Mesa redonda III - La representación gráfica en arqueología: de la ilustración a la realidad virtual

Intervienen: Miguel Fernández Díaz (Virtua Nostrum, moderador); Néstor F. Marqués (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando); Francisco Javier Muñoz Ojeda (Patrimonio Virtual); Pablo Aparicio Resco (PAR – Arqueología y Patrimonio Virtual); Alberto Luque González (Producciones Bosco).
Organizado por el Colegio de Arqueólogos de Madrid, el 29 de octubre de 2016 se celebró en el Museo Arqueológico Nacional el encuentro “Arqueonet 2016” centrado en el análisis del giro que la Arqueología y la difusión del Patrimonio Histórico han experimentado en ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda II ¿Qué publicamos? De la investigación sobre cerámica romana en España

Mesa Redonda II ¿Qué publicamos? De la investigación sobre cerámica romana en España
Moderador: Darío Bernal Casasola, Universidad de Cádiz
Macarena Bustamante Álvarez, Juan de la Cierva, UAM
Ángel Morillo Cerdán, Catedrático de Arqueología, UCM
Juan F. Palencia García, RABACHT, Profesor de Enseñanza Secundaria
Carlos Sáenz Preciado, Profesor de Arqueología, UNIZAR
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan ... continua

Visita: www.man.es

Los secretos de las momias del MAN

13/06/2017. El Museo Arqueológico Nacional, en colaboración con el Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid ha profundizado en el estudio de las cuatro momias que conserva. Las cuatro momias (tres egipcias y una canaria) han sido analizadas con un equipo de tomografía computarizada de nueva generación que permite escanear y generar su representación volumétrica y tridimensional a partir de más de 2.000 imágenes transversales. El estudio ha permitido obtener imágenes de muy alta resolución de los cuerpos, superando las antiguas pruebas radiológicas ... continua

Visita: www.man.es

Contacto cultural y del colonialismo español en las Islas Marianas (Pacífico occidental)

21/02/2017. "Arqueología del contacto cultural y del colonialismo español en las Islas Marianas (Pacífico Occidental)". Sandra Montón Subías, Verónica Peña Filiu y Enrique Moral de Eusebio Ciclo de conferencias : La arqueología española en el exterior. Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Arqueólogas e historiadoras. Mujeres que también hacen ciencia e hicieron historia

08/03/2017. Presentación del blog colaborativo. Lourdes López, Aitziber González y Laura Benito (blog Arqueólogas e Historiadoras), Almudena Hernando (Universidad Complutense de Madrid), Margarita Moreno Conde (Museo Arqueológico Nacional), María Barahona y Marta Burgos (Paleorama)

Las tumbas de los gobernadores de Elefantina en Qubbet el-Hawa (Egipto)

03/10/2017. Alejandro Jiménez Serrano (Universidad de Jaén) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Arqueología de la sal en Kujawy. Fase I (Polonia)

07/03/2017. María Ruiz del Arbol Moro Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Aire limpio para conservar las momias

07/11/2017. Teresa Gómez Espinosa (MAN) y Benigno Sánchez Cabrero (CIEMAT) Conferencia dentro del ciclo de actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid 2017

Visita: www.man.es

Simon Keay - Desde el Mediterráneo al Atlántico: el puerto de Roma y la globalización...

08/11/2017. Dr. Simon Keay (University of Southampton) Ciclo: Diálogos con el mundo clásico. 6 de septiembre a 20 de diciembre 2017

Visita: www.man.es