933 utenti


Libri.itPOLAR EXPRESSLA FROTTOLITE GALOPPANTE I MINIMINIMUSIL GENIO DEI BIGODINICANTO DI NATALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

Magia agresiva. Maldiciones y otros rituales. Magia amorosa y necromancia

20/06/2017. La magia en el Egipto grecorromano y tardoantiguo . Curso impartido por: Raquel Martín Hernández (Universidad Complutense de Madrid) y Sofía Torallas Tovar (University of Chicago). 19-23 de junio de 2017

Visita: www.man.es

Patrizio Pensabene - Ayer como hoy. Arquitectura monumental y poder político en Roma

27/09/2017. Dr. Patrizio Pensabene (Sapienza, Università di Roma) Ciclo "Diálogos con el mundo clásico" 6 de septiembre a 20 de diciembre 2017 Salón de actos, 18:00

Visita: www.man.es

Identitad e invención de la tradición: Pero... ¿hubo alguna vez sumerios en Súmer?

11/05/2017. Súmer y la Civilización de Mesopotamia. Curso impartido por: Gonzalo Rubio, Pennsylvania State University (EU)

Visita: www.man.es

La formación del Estado en la Mesopotamia del tercer milenio

09/05/2017. "La formación del Estado en la Mesopotamia del Tercer Milenio: Poder, administración y burocracia en Súmer". Súmer y la Civilización de Mesopotamia. Curso impartido por: Gonzalo Rubio, Pennsylvania State University (EU)

Visita: www.man.es

Los orígenes de la civilización en el sur de Mesopotamia

08/05/2017 "Los Orígenes de la civilización en el Sur de Mesopotamia: leyendo la ciudad, construyendo la escritura y la cuestión sumeria." Súmer y la Civilización de Mesopotamia. Curso impartido por: Gonzalo Rubio, Pennsylvania State University (EU)

Visita: www.man.es

Tutankhamon en España

Mesa redonda a propósito de la publicación del libro "Tutankhamón en España. Howard Carter, el duque de Alba y las conferencias de Madrid", de Myriam Seco Álvarez y Javier Martínez Babón, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2017 Miércoles, 21 de junio de 2017

Visita: www.man.es

Mesa redonda III El futuro ¿Hacia dónde vamos? Perspectivas y retos

Mesa Redonda III El futuro ¿Hacia dónde vamos? Perspectivas y retos
Moderador: Luis Carlos Juan Tovar, Secretario General de la SECAH
Enrique Ariño Gil, Profesor de Arqueología, USAL
Inés Centeno Cea, Doctoranda, USAL
Francesca Grassi, MSC Research fellow en UPV/EHU
Alfonso Vigil-Escalera, Investigador, Profesional Liberal
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan Tovar.
Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda II ¿Qué publicamos? De la investigación sobre cerámica romana en España

Mesa Redonda II ¿Qué publicamos? De la investigación sobre cerámica romana en España
Moderador: Darío Bernal Casasola, Universidad de Cádiz
Macarena Bustamante Álvarez, Juan de la Cierva, UAM
Ángel Morillo Cerdán, Catedrático de Arqueología, UCM
Juan F. Palencia García, RABACHT, Profesor de Enseñanza Secundaria
Carlos Sáenz Preciado, Profesor de Arqueología, UNIZAR
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan ... continua

Visita: www.man.es

Mesa redonda - ¿Dónde, qué y cómo aprendemos? La formación de ceramólogos en España

Mesa Redonda - ¿Dónde, qué y cómo aprendemos? La formación de ceramólogos en España
Moderadora: Mar Zarzalejos Prieto, Catedrática de Arqueología, UNED
Carmen Fernandez Ochoa, Catedrática de Arqueología, UAM
Ramón Járrega Domínguez, Investigador, ICAC.
Rosa Mª Pina, Doctoranda, UNED
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan Tovar.
Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) y Museo ... continua

Visita: www.man.es

Conservar o documentar: el desafío de la gestión del patrimonio cultural en el siglo XXI

Con motivo de la inauguración de las Jornadas de Investigación del Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (Madrid, 27 y 28 de abril), la profesora Mª Ángeles Querol habló en el MAN sobre las intervenciones actuales y el futuro de la Gestión del Patrimonio Cultural en España.

Visita: www.man.es