146 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Ilya Varlamov (82)

Categoria: Ilya Varlamov

Totale: 82

Senegal: cómo viven hoy las antiguas colonias francesas - Niños de la calle, mouridismo y poligamia

Senegal es una antigua colonia francesa en África occidental. Es posible que hayas oído mucho sobre su capital, Dakar, en el contexto del famoso Rally Dakar, pero ¿qué sabemos realmente sobre el país en sí? Senegal es un lugar realmente único con un encanto especial: las tradiciones musulmanas conviven con la brujería, los coloridos barcos de pesca contrastan con las calles polvorientas y ¡la pobreza no impide que la gente sea feliz!

Myanmar: Un país que vive con miedo - Militares al poder, pagodas doradas y pobreza extrema

Myanmar es un país de contrastes drásticos. Mientras en las ciudades lucen las pagodas adornadas con diamantes y los funcionarios viven en palacios, la gente común experimenta pobreza extrema. Algunos, por ejemplo, venden sus motocicletas por no tener dinero para comprar comida.
Recorrí varias partes de Myanmar, incluida la capital Naypyidaw y la ciudad de Mandalay, famosa por sus pagodas adornadas con el oro macizo. Participé en el ritual del Año Nuevo, echando agua a los transeúntes, y conversé con un monje para saber más de las tradiciones del budismo. ... continua

Bangkok: La ciudad de felicidad y abundancia - Comida extravagante y budismo en Tailandia

Bangkok es la capital más extravagante del mundo. Parece que aquí todo está permitido. En este vídeo, vamos a ver si es verdad. Durante mi viaje a esta ciudad tailandesa tuve suerte de participar en la celebración del Año Nuevo local, probar los mejores fideos de Bangkok y descubrir muchas cosas interesantes sobre las tradiciones y costumbres de este país. ¿Qué más se puede ver en la capital de Tailandia? ¡Únete a mi viaje con un guía profesional para saberlo!

Oceanía: Tantas islas tan diferentes - Tres géneros, pobreza e impacto de China

Un grupo de islas, escondido en el océano Pacífico, Oceanía impacta con sus contrastes. Mientras en Samoa no hay nada de trabajo ni medicina, en Nueva Zelanda, que también pertenece a esta región, encontré el puerto antiguo muy acogedor en su ciudad más grande, Auckland, e incluso vi un espectáculo de capoeira. Además, en la mayoría de las islas se nota la influencia de China, Japón y EU.
¿Cómo viven en Oceanía?¿Por qué en una isla es lunes, mientras en la otra ya es martes? ¿A qué se dedican para subsistir? ¡Acompáñenme en este viaje para ... continua

Perú: Una hermosura inaudita - Machu Picchu, Lagunas de Salinas y pueblos nativos

Estamos en Perú, un país que me mostró los paisajes más brillantes que he visto en mi vida. Los cielos azules, las montañas de siete colores, las Lagunas de Salinas — es una sola parte de todo lo bello que hay que ver en este país. Durante mi viaje he conocido a una familia local que vive cerca de Machu Picchu y lleva ropa tradicional hermosísima. Acompáñenme en este viaje inolvidable lleno de naturaleza, llamas lindas y una gente infinitamente amable.

Transnistria: ¿Cómo vive este Estado? - Elecciones del presidente de Rusia, vida con dos pasaportes

Transnistria es un país que técnicamente no existe. Este Estado es sólo reconocido por las repúblicas que están en la misma situación. Rusia considera que Transnistria forma parte de Moldavia, aunque suministra gas y paga pensiones a los jubilados locales. Las fuerzas de paz rusas no salen del país, y aquí incluso se celebran elecciones del Presidente de Rusia. En este vídeo vamos a viajar a Transnistria y hablar con los residentes locales para saber qué esperanzas tienen, adónde quieren ir en el futuro o por qué quieren quedarse en este país. ¿Puede ... continua

¿Cómo sobrevivir en Japón sin volverse loco? - Sushi ideal, relaciones y rituales extraordinarios

Japón es un país tan exótico que nunca deja de asombrar a uno. Ya les había enseñado las calles de las ciudades japonesas, esta vez me voy a sumergir más en sus costumbres y gastronomía. Entrevisté a varios migrantes que llevan años viviendo allí para que me comentaran sobre la rutina de los japoneses.
¿Por qué los hombres japoneses entregan su sueldo a sus esposas? ¿Cómo un país del té se ha convertido en el centro del café perfecto conocido a nivel mundial? ¿Cómo comer el pescado fugu y quedar vivo? ¿A dónde salen de noche los ... continua

Qatar: ¿Qué falta para una vida perfecta? - Caza de halcones, carreras de camellos, muelle de Doha

Cuando llegué a Catar estuve impactado: su infraestructura de veras es mucho mejor que la de Dubái. En el centro de la ciudad se pueden encontrar huertas, el metro es autopilotado, hay islas artificiales. En las calles casi nunca hay gente. Aunque los proyectos arquitectónicos se parecen a los europeos, en realidad en Doha y sus alrededores sí que se cumplen las tradiciones árabes. ¿Cómo se siente vivir en Catar? Hablé con un periodista, extranjeros para saber más de eso. ¿Quieren ver más? ¡Acompáñenme en este viaje!

Venezuela: Del país más rico de la región hasta la hiperinflación - Migración, petróleo y desempleo

Venezuela ha vivido períodos distintos en su historia. Ha pasado de ser el país más rico de la región, por las reservas de petróleo que tenía, a uno con numerosos problemas: desde la migración masiva hasta la hiperinflación, cuando los habitantes salían de los bancos con sacos de billetes.
En mi segundo viaje a Venezuela visité su otrora capital petrolera, Maracaibo, para saber cómo se convirtió en una ciudad prácticamente abandonada, y Caracas, donde ahora pude andar con el reloj en la mano y no tuve que pedir servicios de los guardias. ¿Quieren ver ... continua

Pueblos auténticos uzbekos: Se visten de traje típico diario - Arquitectura antigua y poco trabajo

Ya les había comentado sobre Tashkent y la actualidad de otras ciudades de Uzbekistán. Ahora voy a enseñarles la vida en los kishlaks, los pueblos auténticos donde vive la mayoría de los uzbekos. Aquí todo es igual como era hace siglos. La gente era increíblemente hospitalaria: me invitaban a entrar o ofrecían comida todo el tiempo. Su vida es completamente autónoma, tienen su propio líder, llamado aksakal, e incluso se abastecen del agua de las montañas por su propia cuenta.¿Quieren conocer más de cómo viven? ¡Acompáñenme en este viaje!