239 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULANELLI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28870

Empresa y medio ambiente. Financiación sostenible y agua

Agua, taxonomía verde europea, finanzas sostenibles, gestión respetuosa con el medio ambiente, cambio climático… son los ejes en torno a los que gira esta jornada profesional “Empresa y medio ambiente. Financiación sostenible y agua” organizada por la Fundación Canal con la colaboración de el Center for Water and Climate Adaptation de IE University y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).
Cuenta con las intervenciones de:
- Mariano González, consejero delegado de Canal de Isabel II y Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com

Empresarios negros en Estados Unidos

Los afroamericanos viven más a menudo en la pobreza que cualquier otro grupo étnico. Pero también existe una élite negra. La clave de su éxito en Estados Unidos es su espíritu emprendedor y su intensa interconexión dentro de la comunidad negra.
En Estados Unidos vive el grupo más grande del mundo de personas negras ricas y exitosas. En la actualidad, una de cada 50 familias afroamericanas en Estados Unidos es millonaria y el 2 % de los hogares negros tiene al menos un millón de dólares. El magnate inmobiliario Don Peebles es un empresario rico e influyente. ... continua

Empresas y paracos, asesinos de líderes

La íntima relación entre empresas colombianas y extranjeras y los grupos paramilitares sigue ocasionando el asesinato de opositores al modelo económico y político neoliberal, en una crisis humanitaria que ya cobró la vida de 20 líderes y lideresas sociales.
Sectores de la economía como el de la explotación de hidrocarburos, los monocultivos de caña de azúcar y palma aceitera, la ganadería extensiva junto a la producción de contenidos en medios de comunicación hegemónicos, colaboraron con grupos paramilitares y son responsables de su promoción y ... continua

Visita: www.surysur.net

Empresas, estrategia y redes de poder. Entrevista con Carlos Losada

Entrevista con Carlos Losada, profesor de estrategia y ex director general de ESADE.

En 23 meses asesinan 573 líderes sociales

EN FOCO.- Entre el 7 de agosto de 2018 y julio de 2020, lo que lleva el derechista Iván Duque como presidente, han asesinado a 573 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia. La situación no parece alertar al gobierno, que se limita a dar cifras para mostrar un cambio en la situación con respecto al anterior gobierno. Las comunidades denunciaron asimismo que los operativos de erradicación forzada realizados por militares no cumplen con protocolos de bioseguridad que se requieren en medio de la pandemia.

Visita: www.surysur.net

En Afganistán está permitido matar a las mujeres

Modelo, cantante, director de cine… profesiones que en casi todo el mundo despiertan admiración. No así en Afganistán, y menos si eres mujer. En este caso siempre habrá algún mulá que no tenga empacho en declarar que mereces la muerte, ni faltarán hombres 'piadosos' que decidan llevar a efecto sus palabras. Tal vez las cosas cambien en el futuro, pero no lo harán solas, sino gracias al puñado de hombres, y sobre todo de mujeres, que decidan dar el primer paso a despecho de todos los peligros

En África, los insectos son comida del futuro y el presente

A la parrilla, fritos o en salsa: en África, los insectos son un manjar. ???? Clarisse Tshikwata, quien consume insectos desde niña, encontró en ellos no solo un negocio que le permite subsistir. Para ella, los insectos pueden contribuir a poner fin a las crisis alimentarias que afectan al continente. ¿Te atreverías a probar un platillo con insectos?

En Bolivia el mundo gira al revés

Cuando uno ve la situación política boliviana, uno ve cómo el mundo gira al revés. El ministro de Gobierno del régimen de facto acusó a la Asamblea Legislativa de estar orquestando un golpe de Estado por llamar a elecciones. Este gobierno cuya única tarea era llamar a nuevos comicios, ha llevado adelante reformas estructurales, cambios en la legislación, además de una férrea represión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

En Bolivia sigue la tensión y la represión

Aun cuando hay acuerdo entre el gobierno golpista y la bancada del Movimiento al Socialismo para llamar a elecciones en 120 días, Bolivia no logra normalizarse. Persisten las movilizaciones, la escasez y el desabastecimiento, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe denuncias y más denuncias de las atrocidades cometidas por los golpistas.

Visita: www.surysur.net