204 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTENELLL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29394

329 Pablo de Rokha - La Pirámide / Chile

Documental sobre la vida del poeta Pablo de Rokha, del realizador chileno Juan Pablo del Río. Pablo de Rokha, seudónimo de Carlos Ignacio Díaz Loyola (Licantén, provincia de Curicó; 17 de octubre de 1894-Santiago, provincia de Santiago; 10 de septiembre de 1968), fue un poeta chileno, Premio Nacional de Literatura 1965. Considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena -junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro-, fue un vanguardista que ejerció una gran influencia en la lírica de su país. Wikipedia Publicado por: CYTV_PRODUCCIONES ... continua

33 - No es mamá

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

33) - Carrera A Chaparrera

33)- Curso de Filosofía: El Pensamiento socialista de Ezequiel Zamora



Los años comprendidos entre 1848 y 1855 constituyen un período significativo en la formación ideológica de Ezequiel Zamora: amplía sus horizontes intelectuales, estudia los problemas militares desde el punto de vista teórico, comprende la fundamentación política del programa tierra y hombres libres, descubre los nexos existentes entre ese programa y el programa de los insurrectos de junio de 1848, en París. En Venezuela comunidad de las tierras, y en Europa organización del trabajo y supresión de la explotación del hombre por el ... continua

34 - Quiero volver a Génova

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

34 años de evolución de las Strandbeest

34) - La carrera a través de la árida montaña

34)- Curso de Filosofía: Introducción al Pensamiento de José Martí

Las reflexiones siguientes se sitúan en esta nueva perspectiva de interpretación abierta por el renacimiento martiano, y deben ser entendidas en el sentido de una contribución, si bien limitada, a la comprensión de la obra de José Martí como la primera manifestación sistemática de la conciencia latinoamericana que se levanta, para denunciar las deformaciones enajenantes del colonialismo en los pueblos que conforman Nuestra América, y anunciar, a un mismo tiempo, posibles caminos de liberación. Cortesía de Vive TV

35 - La carta nostálgica de mamá

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

35 años muriendo: el silencio sobre la contaminación por polimetales en Arica / Chile

Entre los años 1984 y 1985, en plena dictadura militar, se importaron desde Suecia 20 mil toneladas de un material rotulado como “barro con contenidos metálicos” de la empresa Boliden. El material fue importado por la empresa Promel y depositado en un sitio fiscal conocido como el Sitio F. Años más tarde, en los alrededores del este sitio se construyeron dos poblaciones cuyos habitantes se vieron expuestos directamente y sin saberlo a un foco crítico de contaminación por polimetales.
Durante el 2017 y 2018 como Colectivo Salud en Movimiento fuimos testigos ... continua