590 utenti


Libri.itLA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCACOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28938

Escasez de personal de la salud: explorando los 'desiertos médicos' de Francia

El sistema de salud francés a menudo se presenta como un ejemplo por la calidad del tratamiento y la universalidad de la cobertura. Pero existen disparidades en todo el país, con una grave escasez de médicos en ciertas áreas que limita seriamente el acceso a la atención, un fenómeno que los franceses llaman "desiertos médicos". Aunque el Gobierno ha decidido aumentar el número de estudiantes aceptados en las facultades de medicina, esta medida tardará casi una década en dar sus frutos.

Escasez de vivienda en Dublín: familias desesperadas ante la subida de los alquileres

Hacen falta cientos de miles de viviendas en Irlanda, sobre todo en Dublín. Los alquileres son cada vez más caros. Jordyn, Jonathan y su pequeña hija Delilah no tienen apartamento y cada noche tienen que buscar un sitio para dormir.
La joven familia lleva diez meses buscando un alojamiento fijo en Dublín. Su día a día consiste en solventar trámites burocráticos con las autoridades, que no ofrecen ninguna solución, y en hacer esperas interminables al teléfono. Los alquileres les resultan impagables y parece imposible conseguir una vivienda social. Cada día, ... continua

Escatología e imaginación pictórica, por Gabriele Finaldi

Curso de Verano 2019 Conferencia "Cuando Cristo bajó a los Infiernos. Escatología e imaginación pictórica", impartida por Gabriele Finaldi (director The National Gallery, Londres), el 4 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Escenarios de futuro: un diálogo entre Luciana Cadahia y Jorge Lago

Una conversación entre la filósofa Luciana Cadahia y el filósofo Jorge Lago, moderada por Diego Parejo, donde reflexionamos sobre las transformaciones políticas que están teniendo lugar en las primeras dos décadas del siglo XXI en América Latina y Europa en una escenario de incertidumbre epocal, crisis ambiental, guerras globales, crimen organizado y resurgimiento de los autoritarismos y discursos del odio. www.circulobellasartes.com
¿Qué escenarios de futuro inauguran estas fuerzas históricas reaccionarias y depredadoras de la naturaleza? ¿Es posible ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Escenarios del arte bizantino

19/01/2017. Sergio Vidal Álvarez (Museo Arqueológico Nacional), Pedro Bádenas de la Peña (Consejo Superior de Investigaciones Científicas),. Giorgio Vespignani (Università di Bologna), . Miguel Cortés Arrese (Catedrático y Autor, Universidad de Castilla-La Mancha)

Visita: www.man.es

Esclarecimiento de crímenes: nuevos métodos forenses

En criminalística, cada vez se recurre más a métodos científicos para esclarecer delitos. Los análisis de suelos aportan información sobre el lugar del crimen; las muestras de sangre, sobre lo acontecido; los insectos, sobre la hora del crimen.
El descubrimiento del análisis de ADN supuso la revolución más importante en la historia de la criminalística. Un avance que, a su vez, marcó un cambio importante en esta disciplina. Se hizo evidente que, además de la policía y la fiscalía, existe otro sector profesional que proporciona indicios clave para el ... continua

Esclavas del Dáesh

En la actualidad, unas 3.000 mujeres y niñas yazidíes siguen siendo esclavas del Dáesh. En diciembre de 2015, Nadia Murad intervino en el Consejo de Seguridad de la ONU y pidió al mundo que pusiera fin a la barbarie. Ahí arrancó su misión humanitaria: desde entonces, se reúne con líderes políticos y recorre numerosos países para que la comunidad internacional reconozca el supuesto genocidio y ayude a las víctimas como ella.

Visita: www.rtve.es

Esclavitud infantil en la industria cosmética - Los secretos de la extracción de mica

La mica es un ingrediente usado en muchos productos cosméticos como: esmalte de uñas, base de maquillaje, rímel y pintalabios. Es lo que les da luminosidad, generando así increíbles beneficios para las grandes marcas de cosméticos como L'Oréal, Lancôme, Dior y Chanel.
Lo que desconocen sus cientos de millones de consumidores es que la mayor parte sus productos estan repletos de "mica sucia", extraída con métodos arcaicos, análogos a la esclavitud. En una de las regiones más pobres del mundo: Jarkhand, India. Dentro de las minas hay amenaza constante de ... continua

Esclavos de la pantalla

Las redes sociales se han instalado en nuestras vidas y cada día son más las personas que desarrollan tal dependencia a ellas que se han vuelto esclavos de las pantallas. Hoy en día, en España las calles se llenan de gente con la mirada fija en sus móviles incapaces de disfrutar de la vida real debido a la enorme cantidad de estímulos que reciben o a la necesidad de reconocimiento. De hecho, el problema es tan grave que ya existen centros especializados en tratar este tipo de adicción.

Escocia en crisis: ¿crece el deseo de independencia?

El Reino Unido atraviesa una grave crisis económica y los escoceses sueñan con independizarse. A pesar del fracaso del referéndum para la independencia en 2014, el Gobierno escocés sigue luchando por la secesión del Reino Unido.
Muchos escoceses apoyan esta política de la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon. Por ejemplo, el músico Neil Mackay. Es uno de los activistas independentistas más persistentes. Mackay organiza grandes manifestaciones en las que miles de compatriotas reclaman la secesión de Escocia del Reino Unido. La subida explosiva de los ... continua