254 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?COSIMOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28994

Fort Apache - El poder del poder

El Ibex es un índice bursátil formado por 35 empresas que valen el 50 % del PIB, tienen el 7 % de los trabajadores y pagan el 7 % de todos los impuestos.
Desde el inicio de la crisis en 2008, solo una empresa del Ibex 35 ha sido liquidada: Martinsa-Fadesa. Mientras tanto, el Estado ha pasado por un proceso de reducción de competencias económicas y limitación del gasto.
Por otro lado, fondos de inversión extranjeros como Blackrock, tienen un poder inimaginable en España. Blackrock, tiene participaciones en 19 de las 35 empresas del Ibex 35. Además, es la ... continua

Fort Apache - Estados Unidos y los golpes de estado en América Latina

En Fort Apache, con una mesa plural y de nivel, repasaremos los golpes de Estado más importantes que marcaron el destino de América Latina en las últimas décadas del siglo XX y analizaremos la situación actual. Para ello contamos con la presencia de: Manolo Monereo - Socialismo XX1 Rubén Herrero - Profesor de Ciencia Política en UCM María Dolores Albiac - Periodista Marià de Delàs - Director General Editorial Público Jaime Pastor - Profesor de Ciencias Políticas en UNED Enrique Santiago - Abogado

Fort Apache - Golpe de Estado en Brasil

El Senado brasileño decidió finalmente el pasado miércoles destituir a Dilma Rousseff.
Rousseff fue destituida tras un largo proceso de impeachment que acabó con una votación en la que 61 de los 81 senadores se mostraron a favor de la salida de la mandataria del Gobierno brasileño. Rousseff, sin embargo, no ha quedado inhabilitada para ocupar cargos públicos en el futuro.
Con la destitución de Dilma Rousseff se pone fin así a un juicio político que ha paralizado la política brasileña durante los últimos meses, mientras el país sigue inmerso en una ... continua

Fort Apache - Monarquía antes y ahora

La ausencia del rey emérito Juan Carlos I en celebración del 40 aniversario de las elecciones democráticas de 1977 fue una de las noticias más comentadas del día. El evento congregó a senadores y diputados de los años de la Transición en el Congreso de los Diputados de España. En Fort Apache, con una mesa de nivel, dedicaremos el programa a analizar el pasado y futuro de la monarquía española.

Fort Apache - Rusia se levanta

La diplomacia rusa se encuentra en sus mejores momentos y Rusia comienza a ser de nuevo determinante en los conflictos internacionales.
Ofreció asilo a Edward Snowden, que desveló el espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) a civiles y países aliados; revirtió la inminente intervención de Estados Unidos en Siria gracias a una inteligente estrategia diplomática; y en Ucrania, con la victoria en el referéndum de Crimea, su posición ha salido fortalecida.
Todo esto ha provocado la expulsión de Rusia ... continua

Fortificaciones de Cartagena

En la madrugada del 24 de julio de 1543, San Sebastián de Cartagena, fundada apenas una década atrás por don Pedro de Heredia, recibió la visita furtiva de Robert O’Baal con el ánimo de apoderarse de ella. Estos ataques se harían más frecuentes y complejos con el correr de los años, lo que hacía que la ciudad viviera sumida en el terror por lo que imploran a la Corona Española que la protegiera de los piratas que surcaban sus costas.

Fortuna: La diosa de la suerte de la mitología romana - Diccionario mitológico

Fortuny y el género. Las repeticiones de Fortuny

"Fortuny y el género. Las repeticiones de Fortuny" por Santiago Alcolea, Director del Instituto Amatller de Arte Hispánico, Barcelona. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny y Granada

"Fortuny y Granada" por Pedro J. Martínez Plaza, Técnico de Museos, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny y los maestros del Prado

"Fortuny y los maestros del Prado" por Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es