253 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28996

Fortuny y los maestros del Prado

"Fortuny y los maestros del Prado" por Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny y Proust, un encuentro entre la moda y la literatura

El escritor Marcel Proust reservó un lugar muy especial en su obra para el diseñador Mariano Fortuny, ya que fue el único contemporáneo al escritor que aparecía en sus páginas con su nombre original.

Mar Villafranca, vicepresidenta de la Asociación Fortuny M Culturey José Sanchez Montes, director de cine, nos hablarán de la influencia que el diseñador de moda Mariano Fortuny y Madrazo tuvo en los procesos de creación literaria de Marcel Proust, y viceversa.

Esta actividad se organiza en el marco de la exposición “En busca del tiempo judío de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fortuny, acuarelista

"Fortuny, acuarelista" por Ana Gutiérrez, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, coleccionista

"Fortuny, coleccionista" por Carlos G. Navarro, Técnico de Museos, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, dibujante

"Fortuny, dibujante" por María Luisa Cuenca, Jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, el orientalismo y la pintura francesa

"Fortuny, el orientalismo y la pintura francesa" por Christine Peltre, Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Estrasburgo. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, grabador

"Fortuny, grabador" por Rosa Vives, Universidad de Barcelona, Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, Portici y la pintura italiana

"Fortuny, Portici y la pintura italiana" por Gianluca Berardi, Historiador del Arte, Roma. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny. La geografía sentimental de un pintor

En 2024 se conmemora la celebración del 150 aniversario de la muerte del pintor Mariano Fortuny i Marsal (1838-1874). Con el fin de celebrar esta efeméride, se realizará un ciclo de conferencias que transite por algunas de las ciudades con las que el artista mantuvo un fuerte vínculo artístico y sentimental. Se trata de establecer un hilo invisible que conecte los lugares que formaron parte de su vida profesional y personal, dibujando un recorrido de gran alcance internacional.

Visita: www.cervantes.es

Fotografía submarina: nuestros ojos en el fondo del mar. Rafael Fernández, fotógrafo

¿Crees que los tiburones son los animales más peligrosos del mar? ¿Sabías que la mitad del oxígeno que respiramos proviene del océano? El fotógrafo submarino Rafael Fernández abre una ventana para que descubramos —de la mano de sus impresionantes imágenes— qué secretos esconde el fondo del mar.
Rafael Fernández estudió Ingeniería y se especializó en energías renovables en la Universidad Rey Juan Carlos, pero pronto llegaron los reconocimientos por sus imágenes subacuáticas y actualmente se dedica por completo a la fotografía submarina. Es el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com