140 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29020

Gabriel García Márquez: «Jubilemos la ortografía»

«Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna». El escritor colombiano Gabriel García Márquez inauguró el I Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en la ciudad mexicana de Zacatecas en 1997, con un polémico discurso contra la ortografía dedicado al «dios de las palabras». Publicado por: Instituto Cervantes el 17 abril 2018 https://sergiomedinaviveros.blogspot.com/2022/07/botella-al-mar-para-el-dios-de-las.html

Gabriel Levinas en Cada Noche

El periodista y escritor Gabriel Levinas nació en Buenos Aires en 1951. Estudió Artes Visuales, formó parte del grupo Manifiesto, y en 1975 dirigió la galería Artemúltiple. En 1981, junto con Miguel Briante y Jorge Di Paola, fundó la revista El Porteño, de la que fue director hasta 1986. Esta publicación marcó un hito en los medios de comunicación y fue el semillero de los periodistas más relevantes de la actualidad. En 1983, junto con Enrique Symns, creó y dirigió Cerdos & Peces, una expresión revulsiva de la naciente democracia. Actualmente es ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Gabriel Mindlin - Aprender de los pájaros - Aprender de grandes #188

Una de las fronteras del conocimiento que más me apasiona es el entendimiento de la vida, especialmente el funcionamiento del sistema nervioso en los seres vivos. ¿Cómo aprendemos los humanos? ¿Cómo somos conscientes de nosotros mismos? Esta vez tuve el lujo de conversar con Gabriel Mindlin. Gabo es físico y se dedica a estudiar cómo los seres vivos aprendemos, con un enfoque especial en los pájaros. Estoy segurísimo de que después de escuchar este episodio habrán aprendido un montón.

Visita: aprenderdegrandes.com

Gabriel Salazar - Historia del municipio y la soberanía comunal en Chile 1820-2016 [1]

Charla del Historiador Gabriel Salazar en el colegio de profesores de Quilpué en el marco de la presentación de su libro Historia del Municipio y la soberanía Comunal en Chile 1820-2016.
Actividad organizada por el colectivo Proyecto la Comuna. Quilpué el 12 Octubre 2019
Desde el año 2000 tenemos una organización subterránea en Chile, por comunas, por colegios, por áreas de trabajo.
“En el pasado, funcionaron las autonomías de los pueblos, hasta 1933.
Por eso es importante darles vida a los cabildos, que es el poder del pueblo".
Publicado por: ... continua

Gabriel Salazar - Poder Constituyente. Chile

Charla del historiador social Gabriel Salazar en el marco de la Escuela de Verano del Proyecto La Comuna.
La historia social no queda estática mirando hacia el pasado. Es una disciplina nueva, dentro de la antigua, mira desde nosotros mismos, hacia el futuro. Mira desde abajo hacia arriba. Es una historia que comenzó en los 83, nos echaron de las Ues, salimos a la calle y conversamos con los ciudadanos que nos contaban su historia.
Nunca antes se habían publicado tantos libros sobre actores sociales vivos.
Las autoridades quieren seguir enseñando la historia ... continua

Gabriel Salazar en Algarrobo. "Deliberación ciudadana y proceso constituyente" Chile

"Estamos aprendiendo intuitivamente a ser y comportarnos como ciudadanos soberanos".
Las personas que elijamos, deben tender un mandato soberano, hasta ahora los que elegimos no tienen un mandato, hacen lo que les da la gana. Si ellos no cumplen con el mandato, deben ser revocados.
Esta vez tenemos que aprovechar esta oportunidad única y salir adelante con una Asamblea Nacional Constituyente. A través de asambleas territoriales, comunales soberanas... destacando los problemas reales que tenemos.
Extraordinaria y esclarecedora charla dada por el premio Nacional de ... continua

Gabriel Salazar en El Bosque: ¿Qué es la soberanía comunal, cabildos y asamblea constituyente?

Wikipedia: Gabriel Segundo Salazar Vergara (Santiago, 31 de enero de 1936) es un historiador chileno, profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Facultad de Economía y Negocios y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, además realiza clases en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).2
Después del golpe de Estado de 1973 encabezado por Augusto Pinochet Ugarte y la junta militar contra el socialista Salvador Allende, fue detenido y conducido a Villa Grimaldi y Tres Álamos, ... continua

Gabriel Salazar en panel "Análisis crítico del acuerdo por la paz y nueva constitución" Chile

Aquí la exposición del Premio Nacional de Historia en uno de los Paneles de la Escuela de Verano Por Un Nuevo Chile, del Colegio de Profesores.
Cómo calificamos el período actual?
Es la primera vez que el pueblo en su conjunto de plantea cambiar la constitución.
Nosotros, como ciudadanos debemos controlar el proceso constituyente.
Hay problemas históricos que no han sido resueltos. Los Indígenas, por ejemplo.
El 70% del pueblo de Chile es mestizo, pero nadie habla de él. El caso es peor que el pueblo mapuche, pues no tiene un lenguaje propio, una ... continua

Gabriel Salazar Poder Popular en Chile: Memoria y Futuro, Parte 1

Exposición Gabriel Salazar Ciclo 1 Conservatorios Grupo Krisis. Historia social, tiempos de la Independencia inmediatamente porteriores. Tema: Poder Popular en Chile: Memoria y Futuro, Parte 1 Publicado por: GK , el 27 mar. 2014

Gabriel Salazar Poder Popular en Chile: Memoria y Futuro, Parte 2

Exposición Gabriel Salazar Ciclo 1 Conservatorios Grupo Krisis Tema :Poder Popular en Chile: Memoria y Futuro, Parte 2 Historia social, tiempos de la Independencia inmediatamente porteriores. Publicado por: GK , el 27 mar. 2014