300 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28900

¿Qué hay abajo del hielo de los satélites de Júpiter?

Al mismo tiempo, Júpiter cuenta con una gran variedad de lunas. Cuatro de los más conocidos son: Ío, Calisto, Ganimedes y Europa. Fueron descubiertos en el año 1609 por Galileo Galilei. Se encuentran entre los mayores satélites del Sistema Solar, acercándose al tamaño de la Luna o de Mercurio. También se sugiere que cuando se formó Júpiter acumuló cantidades sustanciales de energía térmica debido a la contracción gravitatoria. Como resultado, ahora está emitiendo más de esta energía que la que recibe del Sol. Por ello, el gigante gaseoso con todos los ... continua

¿Qué hay bajo el lecho marino del triángulo de Las Bermudas?

Hay un lugar en los océanos que tiene una fama especialmente siniestra.
En el lejano siglo XV, la expedición de Cristóbal Colón se enfrentó a algo que hizo entrar en pánico a todo el equipo. El diario de a bordo del gran descubridor contiene relatos de cómo la aguja de la brújula se volvía loca, aparecían enormes llamaradas de la nada y el mar desprendía un extraño resplandor.
Muchos años después, este lugar muerto volvió a demostrar lo siniestro que es.
Aquí los barcos desaparecen sin dejar rastro. A veces se encuentran, a la deriva, vacíos y ... continua

¿Qué hay de nuevo en la interpretación del arte paleolítico?

17-12-2015 Mesa redonda. A propósito de la presentación del libro Prehistoric art as Prehistoric culture. Studies in honnour of Professor Rodrigo de Balbín-Berhmann. La presencia en esta mesa de algunos de los autores, permitió acercarse a algunas de las problemáticas actuales sobre la interpretación del arte paleolítico. Carmen Cacho (Conservadora Jefe del Departamento de Prehistoria, MAN), César Gonzalez Sainz (Catedrático de Prehistoria, Universidad de Cantabria), Manuel R. Gonzalez Morales (Catedrático de Prehistoria, Universidad de Cantabria)
, Joâo ... continua

Visita: www.man.es

¿Qué hay de nuevo?

El comportamiento de Fereshte en la universidad le crea problemas y es finalmente expulsada por los directores. Ella empieza a trabajar en una oficina, donde se enamora de su jefe y desde allí empieza un nuevo rumbo en su vida personal.

¿Qué hay debajo de la Antártida?

¿A qué edad te enteraste que la Antártida es un archipiélago?

Visita: www.patreon.com

¿Qué hay debajo de la Ciudad De México? El inframundo prohibido de la Ciudad De México

Hoy, haremos un emocionante viaje subterráneo para descubrir los secretos ocultos bajo las calles de la Ciudad de México. Verás cosas que cambiarán para siempre tu percepción de este increíble lugar.

¿Qué hay debajo de la ciudad de Nueva York?

Para echar un buen vistazo, hagamos un recorrido por la Nueva York subterránea.
Verás millones de cables y cientos de miles de conductos, verás el sistema de alcantarillado y el sistema de suministro de agua, cada uno tres veces la longitud del río Hudson. Pero hay mucho más... ¿Qué pasajes secretos hay? ¿Y quién vive en este inframundo?
Bajo Nueva York se encuentra una vasta infraestructura y maravillas arqueológicas. Comenzaremos nuestro recorrido en las capas más cercanas a la superficie. Agarra tus linternas, estamos a punto de comenzar un fascinante ... continua

¿Qué hay debajo de Londres? El submundo prohibido de Londres

Hoy descenderemos a las profundidades subterráneas de esta increíble ciudad y descubriremos: “¿Qué hay debajo de Londres?”.

¿Qué hay debajo de Toronto?

¿Cómo es posible que Toronto haya acabado con un castillo medieval embrujado? ¿Por qué los pacientes de un antiguo hospital psiquiátrico cavaron un túnel debajo de él? ¿Cómo es posible que cavar un simple agujero provoque pánico en toda una ciudad? ¿Quién se beneficia de mantener en secreto los antiguos lugares de enterramiento? “¿Qué hay debajo de Toronto?”

¿Qué hay debajo del Sistema Solar?

¿Existe un arriba y abajo en el universo? ¿Tiene el Sistema Solar alguna inclinación? ¿Cómo es que se mueve en la galaxia? Este video está muy interesante. Es de la sección Cosmos. Por eso ha de ser.

Visita: www.patreon.com