305 utenti


Libri.itSENZALIMITICUZZ Ì CVA?LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28900

Cantemos Liberación - Hernán P. Cortés Alruiz / Chile

Homenaje a los héroes caídos, MIR Publicado por; bautista19731 el 5 abril 2012

CANTICUÉNTICOS 60 minutos música infantil

"Canticuénticos" Música infantil sobre ritmos argentinos y latinoamericanos
Estamos de vacaciones! ? ?? aprovechemos para cantar, bailar, jugar, dibujar, pintar, escribir, nadar, correr, saltar, pensar, escuchar, crear, imaginar ? ? Hicimos un compilado de una hora de nuestros videos para seguir acompañándoles ? ???? ? ?? ?? Explican los Canticuénticos acerca de lo que hacen: "Queremos mostrarles a los chicos cuánta riqueza hay en nuestros ritmos folklóricos, porque nos dan identidad, porque hablan como nosotros hablamos, nos divierten y nos emocionan al modo ... continua

Canto a lo Divino: Aculeo 1ª parte - El Guitarrón Chileno

Cantores a lo Divino: El guitarrón chileno, tiene una particularidad muy especial, como dicen, está hecho para el Canto a lo Divino y Canto a lo Humano, lo cual iremos descubriendo con lujo de detalles a través de la grata conversación con don Cristian Mardones, poeta y cantor, en la localidad de Aculeo de la Región Metropolitana. http://www.cantores.cl Publicado por: Cantores

Canto a lo Humano, cap. 1, una biografía de Violeta Parra

Capitulo 2, canto a lo divino Violeta del Carmen Parra Sandoval, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular en Chile, a la que enriqueció con su obra. Relato sobre su vida su trabajo, apoyado en una hermosa animación. Una realización de: Plasti Vida y Niño Viejo, 2016 Dirección: Leonardo Beltrán Publicada por: El Ciudadano

Canto a lo Humano, una biografía de Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular en Chile, a la que enriqueció con su obra. Dirección: Leonardo Beltrán Proyecto preliminar de museografía: Arquitecto Carlos Inostroza Dirección general del proyecto: Militza Agusti, Cecilia Toro, Leonardo Beltrán Publicado por: El Ciudadano

Canto a Miguel (1975). Autor compositor Osvaldo Torres / Chile

Recordando a Miguel Enríquez!!!!!! 2.- Canto a Miguel Escrita en 1975...La misma situación de "siete estrellas" intrepretada en el exterior por el grupo Raíz y cantada por mi a partir del 77 en diversas conmemoraciones dedicadas a Miguel Enríquez y los Héroes del MIR. En Esta ocasión interpretada por Silvia Balducci y Osvaldo Torres Publicado por Osvaldo Torres el 16 agosto 2020 #chile #miguelEnríquez #homenaje #música

Canto a Miguel. Grupo Raíz / Chile

Canto a Miguel Enríquez, secretario general del MIR, muerto en combate un 5 de octubre Publicado por: bautista19731 el 14 ene 2021

Canto a su amor desaparecido - Raúl Zurita

Video del poema de Raúl Zurita "Canto a su amor desaparecido" Realizado por Jorge Cabello Z. Producido por Octavio Gallardo Cámaras: Andrés Ibarra - Jorge Cabello Z. Agosto 2007

Canto General. Vegetaciones / Chile - Francia

Le Choeur du Canto - Concert du 3 juin 2018 à Carhaix
Pascale Deliere , hace 2 años:
À Laval il y a 2 jours . Merveilleux ! Un grand merci aux organisateurs ! Choristes , mezzo-soprano, baryton , pianiste , bouzoukiste , chef de chœur , père Maurice Carré . Un pur moment de bonheur à vous écouter chanter les poèmes de Pablo Neruda sur la musique de Mikis Theodorakis . MERCI
Solista: Gabriela Barrenechea, chilena que vive en París, mezzo soprano
Piano: Pascal Keller
Bouzouki: Dimitris Mastrogioglu
Coro de Canto, dirección: Jean Golgevit
Publicado ... continua

Canto Libre del cineasta chileno Claudio Sapiain, 1977

Este documental sobre la canción latinoamericana. fue rodado entre 1977 y 1979. Aparecen: Los Olimareños, Amparo Ochoa, Mejía Godoy, Los Quilapayún, Silvio Rodríguez, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Ángel Parra, Alfredo Zitarroza y otros varios. Publucado por: Juan Origoni