277 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL MAIALECOSIMOCUZZ Ì CVA?PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28912

Capítulo 3: Si conflicto es lo que buscan, conflicto tendrán

Capítulo 3: Una juventud en explosión: estudiantes y trabajadores

"Serie Miguel Enríquez 50 años", así denomina la segunda edición del programa "Lo que el pueblo proclama" cuyo nombre se debe a Dante Campana, militante del MIR y fundador de los Colectivos de Trabajadores, CC.TT. fallecido en abril de 2009. Esta segunda edición está dedicada a conmemorar la muerte de Miguel Enríquez y en su nombre la de todas las mujeres y hombres partícipes del proyecto rojinegro caídos en combate.
Bajo la consigna "De la memoria a la experiencia y de la experiencia al proyecto", esta segunda serie ofrece en 8 capítulos 16 entrevistas a ... continua

Capítulo 4 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo 4: Los cristianos y la revolución

Este Capítulo 4 titulado “Los cristianos y la revolución”, nos presenta la activación y compromiso del mundo religioso. ¿Cómo vivieron ese proceso que va desde el sentimiento religioso a la militancia revolucionaria? Nuestros entrevistados, Juana Ramírez y Germán Chau, relatarán esa experiencia.

Capítulo 5 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo 5 súper bigote 'movilizaciones en contra del bloqueo y las sanciones'

¡Trabaja sin descanso ante un pueblo movilizado en contra de las sanciones y el bloqueo, siempre defendiendo el derecho de nuestro futuro, hacia la Paz y el desarrollo!

Visita: www.instagram.com

Capítulo 53: Algo que decir

Mientras Mercedes y Antonio piensan qué hacer con la plata de la herencia, Nieves y Miguel planean casarse. Alberto comienza a sentirse atraído por otra mujer y el secreto entre Inés y Eugenio parecería llegar a su fin.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Capítulo 6 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Capítulo 6 súper bigote y los pueblos indígenas en el Amazonas

¡Hoy celebramos la resistencia indígena! Súper Bigote en la preservación del medioambiente de la mano de nuestros pueblos originarios! Este día nos brinda la oportunidad de recordar la heróica lucha de los pueblos indígenas, en defensa de sus territorios y su identidad sociocultural.

Visita: www.instagram.com

Capítulo 7 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua