105 utenti


Libri.itLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTEMEDARDOLUISEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28917

Carla Hermann - Física cuántica y sociedad - Congreso futuro

Carla Hermann es física y se especializa en la óptica cuántica. Su trabajo se centra en el estudio de la interacción de la luz y la materia a nivel cuántico, con aplicaciones en tecnologías avanzadas como la computación cuántica.
En Congreso Futuro 2025, Hermann expone su charla “La física cuántica y su influencia en la sociedad” en el bloque: ¡Qué Cuántico!. En esta exposición, la investigadora aborda cómo los avances en la física cuántica están impactando diversas áreas de la ciencia y la tecnología, destacando su potencial para transformar ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carla Mezo: Comer para vivir / vivir para comer. Las claves de la alimentación

En un país obeso, azotado por las enfermedades derivadas de esta condición, transformar los hábitos alimenticios a gran escala es una tarea complicada pero indispensable. ¿Cómo entender la obesidad de manera holística y actuar estratégicamente para mejorar nuestra salud?
Es Bióloga y Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular egresada del Instituto Politécnico Nacional. Desde hace dos años comenzó su interés por el estudio de la obesidad. Durante este periodo ha trabajado en un proyecto para la búsqueda de un nuevo tratamiento anti-obesidad que ... continua

Carla Pinochet - Hacer nada y bienestar - Congreso futuro

Carla Pinochet es una antropóloga chilena especializada en las artes, los patrimonios y las prácticas culturales de América Latina. Es autora de diversas publicaciones especializadas en torno a temas como el trabajo creativo, los museos y el patrimonio, los públicos de la cultura, la educación artística y las políticas culturales.
En Congreso Futuro 2025, Carla Pinochet realiza la charla “Hacer nada como fuente de bienestar” del bloque: Tiempo Reservado, Valor Agregado. Durante su intervención, explorará la importancia de la práctica del descanso, la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carles Lalueza Fox: La prehistoria genómica de Iberia

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv

Carles Ramió - Crisis de la administración y futuro del sector público - Arpa Talks #65

Hablamos con Carles Ramió, politólogo, experto en administración pública y autor de 'El colapso de la Administración en España' (Catarata, 2024). Ramió analiza la creciente crisis en la gestión administrativa, los problemas del actual modelo de función pública y las causas del deterioro de los servicios públicos. Para Ramió, urge llevar a cabo reformas estructurales para evitar el colapso de la administración en España.

Visita: arpaeditores.com

Carlo Petrini. Restaurantes Km0

Carlo Petrini. Presidente de Slow Food Internacional, hizo una conferencia sobre los Restaurantes Km0, en la fira de Biocultura que se celebró a Barcelona desde el 29 de abril al 2 de mayo.El concepto “Km 0” surgió de la región italiana del Véneto, promovidopor una asociación de agricultores locales, con el objetivo de incentivar el consumo de productos de distancias cortas entre el productor y el consumidor.Estos restaurantes se comprometen también a difundir los principios de Slow Food, por lo que han establecido unos criterios que definen lo que llamamos ... continua

Visita: www.cultormedia.org

Carlo Petrini: Movimiento Slow Food, una alternativa a nuestro sistema alimentario

Carlo Petrini: Sociólogo de la Universidad de Trento, escritor y activista italiano reconocido por ser fundador del movimiento internacional Slow Food en los 80’s, concepto contrario al Fast Food que revolucionó la forma de abordar el problema de la alimentación, añadiendo una visión sociocultural, ecológica y de justicia social al análisis. Es autor de libros como "Slow Food Revolution" (2005), "Terra Madre" (2011), y "Cibo e Libertà. Slow Food: Historia de la gastronomía para la liberación" (2013), entre otros. Además de ser nombrado por The Guardian en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carlo Rubbia: El futuro de la ciencia y la tecnología deben ser sustentables

Carlo Rubbia: Físico italiano, inventor, Premio Nobel de 1984 por el descubrimiento de dos partículas: W Z, en el CERN. Estudió en la Escuela Normal de Pisa y se graduó el año 1959. Después de eso, estuvo un año y medio haciendo experimentos en la Universidad de Columbia.
Entre 1971 y 1988, fue Higgins Professor en Harvard University. En 1976 sugirió una modificación del sincrotón del CERN, para realizar ciertos experimentos de colisiones de protones y antiprotones. Durante tres o cuatro años este experimento fue realizado. Y él dirigió a un grupo de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carlomagno y el Imperio carolingio

Carlomagno, o Carlos I el Grande, rey de los francos desde el año 768, de los lombardos desde el 774 y emperador desde el año 800 hasta su muerte, construyó uno de los imperios más importantes de la historia después de la caída del Imperio romano. Aunque su imperio apenas duró 14 años, durante sus 46 años de reinado expandió en gran medida el legado que le había dejado su padre. Sus dominios abarcaron más de un millón de kilómetros cuadrados de la Europa Occidental y Central, sus límites llegaban desde el valle del Ebro al sur, a la península de ... continua

Carlomagno y el imperio Carolingio (768-843 d.C.)

Supuso uno de los reinos más poderosos de Europa durante la Alta Edad Media. Fue el único capaz de frenar el avance del Islam y de convertirse en la potencia hegemónica en una Europa fragmentada y dispersa. Hablamos del Imperio Carolingio, al cual hoy le debemos un gran legado. ¿Quién fue Carlomagno? ¿Cuáles fueron las características de este Imperio y por qué llegó a su final? En este vídeo estudiaremos las características del Imperio Carolingio durante la Edad Media, correspondiente al temario de la asignatura de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com