107 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29119

Colombia: en 16 meses 218 ejecuciones

EN FOCO.- En los 16 meses que el general Mario Montoya fue comandante de la Primera División del Ejército colombiano, se produjeron 218 ejecuciones extrajudiciales, asesinatos producidos entre el 15 de diciembre de 2003 y el 28 de abril de 2005, señala un informe de once organizaciones humanitarias. Los “falsos positivos”, o sea el asesinato de campesinos a los que vestían con ropa de guerrilleros, evidencian el trato diferenciado hacia las mujeres y la estigmatización o discriminación que había hacia las comunidades de los pueblos indígenas wiwa, kankuamo ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: espionaje desde el Ejército

Las denuncias de intercepciones ilegales y monitoreo secreto de periodistas nacionales y extranjeros (incluso estadounidenses), junto a defensores de derechos humanos, han amplificado el escándalos más sensibles que podía afectar al Ejército colombiano y salpicar al gobierno del ultraderechista Iván Duque.
Y peor aún, podría cortar el chorro de millones y millones de dólares con los que EEUU viene sosteniendo a los gobiernos ultraderechistas colombianos.
Las denuncias serán seriamente examinadas al momento de determinar la asistencia militar de Estados ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: exilio, la condena de las víctimas

La Comisión de la Verdad está escuchando y recogiendo testimonios de las víctimas del conflicto armado no sólo dentro de Colombia, sino también en el exterior. La Comisión ha ido tejiendo la verdad de «Colombia fuera de Colombia», en un relato que suma a miles de colombianos y colombianas que buscaron refugio donde les fue posible según el momento y situación que atravesaban.

Visita: surysur.net

Colombia: Guajira entre la riqueza y el olvido

La Guajira es un bello departamento donde comienza Colombia, con hermosos paisajes, riquezas naturales y culturales.
Además se conoce por una población indígena de la etnia más grande que tiene el país, la wayuu. Esta región se mantiene en una profunda crisis en muchos aspectos que la ha mantenido rezagada al progreso.
La Guajira sobresale por sus grandes riquezas minerales representadas en la mina de sal de Manaure, el yacimiento carbonífero El Cerrejón, e importantes zonas de explotaciones gasíferas e hidrocarburíferas, localizadas principalmente a lo ... continua

Colombia: histórico acuerdo de la izquierda

Una plataforma de partidos y movimientos políticos colombianos de izquierda, tratará de lograr los 55 escaños en el Senado y los 86 en Diputados, necesarios para tener la mayoría en el Parlamento y lograr cambios profundos que lleven a Colombia a ser un mejor país en todos los campos. Gustavo Petro, Claudia López e Iván Cepeda, entre otros, integran la coalición. Las elecciones parlamentarias serán en marzo de 2022. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Colombia: histórico triunfo progresista

Gustavo Petro fue el ganador de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Colombia y será el primer presidente progresista de la historia del país. Al outsider de ultraderecha Rodolfo Hernández se le acabó el impulso que traía en la primera vuelta.
Petro habló de paz, de construir la paz en Colombia, lo que se traduce en volver a los acuerdos con las FARC bombardeados por Duque-Uribe, medidas para detener la espiral de muerte, ya como una cuestión de sobrevivencia. También puso en debate el modelo económico e preinstaló un tema demorado en ... continua

Visita: surysur.net

Colombia: Huracán recesivo

NUESTRAS VOCES.- Cinco millones 200 mil negocios en toda Colombia viven de ventas menores, del esfuerzo propio, trabajando más de ocho horas diarias. la actual recesión y los meses de confinamiento por la pandemia no les permitió a estos micro y pequeños comerciantes sobrevivir y debieron cerrar sus talleres y comercios. Mientras, el gobierno del derechista Iván Duque auxilió a los ricos, propietarios de grandes empresas. Cinco millones de empleos fueron destruídos, 261 empleadores quebraron y perdieron su empleo 1,3 millones de trabajadores por cuenta propia ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: impedir el triunfo progresista

La izquierda y el progresismo, con la propuesta del Pacto Histórico, sigue encabezando las intenciones de voto para las elecciones presidenciales del año próximo en Colombia y, frente a la posibilidad del triunfo de Gustavo Petro, las clases dominante perfilan dos alianzas, una disfrazada de centrista y otra eminentemente de derecha.

Visita: surysur.net

Colombia: Impunidad de los empresarios de la guerra

EN FOCO.- En Colombia hay 439 empresas y empresarios acusados de haber financiado o colaborado con grupos armados paramilitares, al margen de la ley, en el desalojo de tierras y campesinos, y de asesinatos en el conflicto colombiano, pero las condenas son casi nulas: El poder económico nacional y trasnacional financió la guerra interna, el desplazamiento de millones de colombiano y el exterminio de varios miles.

Visita: www.surysur.net

Colombia: la democracia que necesitamos

Mientras recita unidad, maquiavélicamente la elite colombiana insiste en dividir, ganar tiempo, distraer, amenazar y destruir a la ciudadanía. La lucha es por una democracia real, que implica transformaciones sustanciales en los órdenes políticos, ambientales, sociales y militares, entre otros. Sigue la lucha en medio de la pandemia contra la crisis alimentaria y económica, los abusos de la fuerza pública, por la educación y garantías laborales. El informativo La Vacuna pone en claro la democracia que necesita Colombia.

Visita: www.surysur.net