1043 utenti


Libri.itMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29185

Conferencia: Con todo lo que conlleva. La materialidad en las artes hispanoamericanas

Conferencia impartida por Pablo Francisco Amador (Universidad Nacional Autónoma de México) el 27 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Con un fondo azul. La creatividad desbordante de la pintura gótica

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "La Pintura Gótica del Prado revisitada". Conferencia impartida por Joan Molina (Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española, Museo del Prado), el 7 de mayo de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Conjurar con formas el espanto. El demonio medieval, imaginado y desenmascarado

Las estructuras mentales con las que el cristianismo ha pensado la redención espiritual y el combate contra el demonio tentador quedaron fijadas en el episodio de las Tentaciones de Cristo en el desierto. Tras Él, todos los anacoretas pasaron por la misma prueba. Visibilizar la angustia y el pánico ante los espectros demoniacos fue urgente para promotores y para artistas medievales, pero no solo para ellos. Nuestro imaginario pictórico o cinematográfico relativo al combate contra el Enemigo surgido del abismo se ha forjado con los rasgos de la iconografía ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Construir la alteridad. Imágenes del otro en los siglos XV y XVI

El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre cómo el "otro", sea musulmán o judío, fue representado durante la Edad Media y los albores de la modernidad en la península ibérica, a través de distintas piezas de las colecciones del Museo Nacional del Prado. Cuestiones como "raza", "etnicidad" o "hibridismo cultural" serán puestas a debate y servirán como punto de partida para romper con los estereotipos que, durante años, han sido creados al respecto. Nos detendremos en esos pequeños detalles que hablan de sociedades cambiantes, multiétnicas y ricas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Copias de Leonardo y obras a él atribuidas en la España de los Austrias

Conferencia impartida por David García Cueto, Jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 en el Museo Nacional del Prado el 12 de enero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Cuarenta años de Amistad. Donaciones de la Fundación Amigos del Museo del Prado

Conferencia impartida por Alberto Pancorbo, Fundación Amigos del Museo del Prado, el 23 de octubre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El Arte del Perfume. Evocación, expresión y emoción

Partiendo del poder de evocación del olfato y su capacidad para crear emociones y recuerdos, se viajará a través del tiempo para reseñar algunos de los hitos más relevantes en la historia del perfume. En la actualidad, el perfume es también en una herramienta de expresión y de recreación sensorial.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" II.
El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca
Conferencia impartida por Cristina De Catalina (Fundación Academia del Perfume), el 4 de mayo de 2022 en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El buen conde de Haro y su mundo cultural por Elena Paulino

Pedro Fernández de Velasco (+1470) fue el primer conde de Haro, en 1430. Personaje de una vasta formación, reunió una importante colección de libros en el hospital de pobres que fundó junto a su recién reformado panteón funerario en Medina de Pomar. Su actividad cultural y artística estuvo condicionada por sus ideales caballerescos y su deseo de pasar a la posteridad como un buen caballero cristiano.
Pocas personalidades del siglo XV castellano resultan tan atractivas como Iñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana (1398-1458). Noble culto y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El fresco de La Virgen con el Niño de Antoniazzo Romano

El fresco de La Virgen con el Niño de Antoniazzo Romano. Nuevas aportaciones tras su restauración. Conferencia impartida por Ignacio G. Panicello (restaurador de pintura e historiador del arte) el 19 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El hijo pródigo de Murillo en la National Gallery of Ireland

Conferencia impartida por Aoife Brady (National Gallery of Ireland) el 11 de diciembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado. Castellano

Visita: www.museodelprado.es