197 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMOLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29357

Conversación con Shirel, cantante y actriz israelí

En esta actividad conversaremos con la cantante franco israelí Shirel.
Shirel tiene una dilatada trayectoria en el mundo de la música y la interpretación Comenzó con el papel de Esmeralda en el musical de “El jorobado de Notre Dame” en París, al que seguirían otros musicales como Avenue Q o Les enfants du soleil, incluso la creación de un espectáculo musical propio sobre su relación con el judaísmo titulado Yentl and me.
También ha actuado para la gran pantalla en el filme Oh Jerusalén y fue una de las finalistas de la edición israelí de La Voz. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación en torno a La estrella de la Redención de Franz Rosenzweig

Por derecho propio, La Estrella de la Redención se ha convertido en la obra maestra del más genial filósofo alemán judío. Es, asimismo, el trabajo que orientó su proyecto intelectual y el propósito de su corta vida.
Frente a la tradición filosófica, y especialmente frente a la sistemática hegeliana, Rosenzweig construye un pensamiento nuevo, crítico y dialógico. En él establece las vías y las fases de la experiencia humana, en su relación con Dios y el mundo, pero situando en el centro no las categorías del pensamiento clásico griego, sino la Biblia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación en torno a «En los días claros cantábamos» de Jeannette Grunhaus

Cuando los nazis marchan sobre su pequeño shtetl polaco al inicio de la segunda guerra mundial, la vida de los judíos de Wlodawa se ve truncada de golpe. Comienza entonces para Hil y Alexandra una lucha por la supervivencia que los llevará a traves de guetos, matanzas, escondites y falsas identidades; en la cual la línea entre la vida y la muerte dependerá de las pequeñas decisiones que tomen en el camino.

Enmarcada en la historia de la destrucción de la judería polaca, Jeannette Grunhaus de Gelman nos cuenta el relato del recorrido de sus padres durante ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación entre Antonio Moral y Valerio Rocco: «El impacto social y espiritual de la música»

«El impacto social y espiritual de la música» es la cuarta edición de estos #LunesAlCírculo online que se enmarcan en #ElCírculoEnCasa, un ciclo de excepción ante la crisis del coronavirus. En esta ocasión el invitado a departir con Valerio Rocco es Antonio Moral, que hablará sobre música y confinamiento, poder social y transformador de la música lírica y gestión cultural del ámbito musical. http://www.circulobellasartes.com/
Antonio Moral es actualmente el programador de los ciclos de música clásica del Círculo de Bellas Artes y nuevo director del ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Elvira Lindo y Renato Cisneros: «Utopía y distopía en la familia»

En su último gran libro, "A corazón abierto", Elvira Lindo desmenuza desde la distancia la compleja relación que mantuvo con su padre. Es algo que también ha hecho el peruano Renato Cisneros con "La distancia que nos separa", una obra que se convirtió en fenómeno en América Latina con la visión del hijo del Gaucho Cisneros. Ambos han abordado con maestría un género auténtico y complejo, como el de la literatura del padre, sobre el que conversan en este #FestivalEñe #eñe20.
Elvira Lindo (Cádiz, 1962)
Escritora, guionista y periodista. Se dio a conocer ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga: «Utopía y distopía en la ciencia»

Hay ocasiones en que una unión de talentos es una verdadera combustión de ideas originales. Así ocurre con Juan José Millás y el antropólogo Juan Luis Arsuaga, figura clave en los yacimientos de Atapuerca. Dos mentes brillantes para desmenuzarnos una de las utopías y distopías más fascinantes a lo largo del presente, la de la ciencia, como hacen en su libro conjunto: la vida contada por un sapiens a un neandertal. #FestivalEñe #eñe20
Juan José Millás (Valencia, 1946)
Escritor y periodista. Desde su primer libro, Cerbero son las sombras (1975), ha ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversación entre Ruggero Gabbai y Sami Modiano

En el marco de la proyección del documental ” Il viaggio più lungo, gli ebrei di Rodi” (El viaje más largo: los judíos de Rodas), dirigido por Ruggero Gabba, ofrecemos esta conversación entre el director de cine y el superviviente de Auschwitz, Sami Modiano.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación: Música, nihilismo y políticas del desastre

El filósofo y poeta Alberto Santamaría presenta su última publicación "Un lugar sin límites" (Akal) con una conversación a tres bandas que, bajo el título "Música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal", reúne en la misma mesa al autor con Ana Useros (escritora y activista) y César Rendueles (filósofo y sociólogo). www.circulobellasartes.com
En 1976, al tiempo que Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Conversaciones baumanianas

COORDINACIÓN:
Maya Aguiluz Ibargüen (CEIICH-UNAM) y Víctor Alarcón Olguín (UAM-Iztapalapa)
Jueves 30 de marzo
De 11: 00 a 14:30 hrs. (Tiempo CDMX, centro de México)
Izabela Wagner / Institute of Sociology, Collegium Civitas, Polonia
Zygmunt Bauman: From Mixophobia to Social Theory
(Zygmunt Bauman: de la mixofobia a la teoría social)
César A. Cisneros / Universidad de Tarapacá, Chile
El esfuerzo biográfico de Wagner sobre Bauman y su obra
(Wagner's biographical effort on Bauman and his work)
Claudionei Cassol / Universidade Regional Integrada do ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Conversaciones con el Cardenal Silva / Chile

Realizado por Augusto Góngora Ictus - 1999 Publicado por: Museo de la Memoria y DDHH el 3 agosto 2020