170 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29357

Contrato por la paz

El sentido de la vida humana debe ser algo más que la simple supervivencia. Las personas llegan a comprenderlo cuando se encuentran cara a cara con la muerte. Un ejemplo heroico de ello son los hombres que sirven por contrato en el frente. Provienen de sitios tan lejanos de Rusia como la República de Buriatia; algunos profesan el budismo, otros el islam; pero ni credos ni procedencias son obstáculos para la unidad inquebrantable por la victoria. No hay fuerza capaz de doblegar el espíritu ruso.

Contravía - Colombia, 2005

El periodista Hollman Morris en Colombia: conflicto, realidad social, derechos humanos. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Contravía - El paramilitarismo y sus consecuencias

El periodista Hollman Morris investigando a fondo la compleja coyuntura político social de la actualidad colombiana. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Control masivo y manipulación: La verdad oculta detrás de tus datos. Lo de Errejón. El hilo rojo

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Hilo Rojo! Hoy, nuestros expertos Elías, Hulio y Héctor analizan temas cruciales sobre tecnología, conflictos geopolíticos y política en España. Acompáñanos para descubrir el trasfondo de estos acontecimientos y sus implicaciones en nuestra vida cotidiana.
1. El Control de Nuestros Datos por las Big Tech
Las grandes empresas tecnológicas han transformado la privacidad en una herramienta de control. Corporaciones como Google, Facebook (Meta), Amazon y Apple extraen, manipulan y comparten nuestros datos personales, ya ... continua

Visita: www.patreon.com

Control social

Vídeo en memoria de los compañeros de Izquierda asesinados en "Democracia". Dirección: Señal 3 La Victoria Cortesía de Festival de Cine de La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Convergencias de la IA en ciencias sociales y humanidades: Diálogos interdisciplinarios

“Convergencias de la IA en Ciencias Sociales y Humanidades: Diálogos Interdisciplinarios” COORDINACIÓN: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez PARTICIPANTES: Luis Josué Lugo Sánchez (CEIICH, UNAM) Bárbara Frómeta, Comunicóloga de la Universidad de La Habana, Cuba. Miriam Soto, Internacionalista de la FCPyS-UNAM Adrián Velázquez, Economista de la Facultad de Economía, UNAM. Juan Manuel Calderón, especialista en políticas públicas (CIDE).

Visita: www.ceiich.unam.mx

Conversación cómo se hizo Amazônia

Sumérgete con nosotros en los detalles de la planificación y ejecución de la exposición «Amazônia» en Madrid del renombrado fotógrafo Sebastião Salgado. Una conversación en la que compartimos los retos que enfrentamos y los aspectos curatoriales y organizativos que sustentan la realización de una exposición de tal magnitud.
Federico Buyolo, director de innovación cultural de la Fundación Ortega-Marañón, presenta la conversación de Sara Magán, directora del Área de Profesionales de La Fábrica y directora del Máster La Fábrica, junto a Eliett ... continua

Conversación con 'La Pity' (Bailadora de flamenco y escritora)

Conversación con Alberto Conejero «Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia»

El dramaturgo, poeta y gestor cultural, Alberto Conejero, que actualmente es además director del Festival de Otoño, conversa con Valerio Rocco en los #LunesAlCírculo sobre el teatro en tiempos de pandemia, así como de la ausencia, la memoria y la pérdida de sentido de palabras que importan. http://www.circulobellasartes.com/
Alberto Conejero es gestor cultural, poeta y dramaturgo, así como estudioso académico, con una gran producción de artículos y una tesis doctoral sobre las Poéticas de la identidad en la canción greco-oriental entre 1821 y 1936. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com