242 utenti


Libri.itIL MAIALESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERINELLI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29387

Costa Rica Salvaje

En las llanuras septentrionales de Costa Rica las carreteras son escasas y salpican polvo y barro por la escasez de asfalto, pero es casi la única manera de llegar al Refugio de Vida Silvestre de Caño Negro. Sorteando baches en las pistas de tierra, franqueadas por centenares de hectáreas cultivadas con piñas, y tras pasar por alguna pequeña aldea local, se alcanza esta joya natural escondida lejos de las grandes masas turísticas que ocupa 10.000 hectáreas entre humedales, bosques y pastos. Es este un auténtico paraíso de vida animal que atrae a ornitólogos ... continua

Costa Rica, 25 postulantes para presidente

Parece que el puesto que dejará vacante el el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado es muy apetecido, porque desde 1930 no se presentaban tantos candidatos para sustituirlo: 25. Seguramente uno de los factores que han incidido en esta situación es el hecho que existe la percepción de que cualquiera puede terminar accediendo a la presidencia. El espectro ideológico de las candidaturas para las elecciones del próximo 6 de febrero es predominantemente de derecha, neoliberal con propuestas programáticas de escaso aliento.

Visita: surysur.net

Costa Rica, a pura protesta

El desempleo en Costa Rica trepa hasta el 24 por ciento, y es uno de los países más desiguales del continente. La pobreza se ubica en un 26 por ciento. El déficit fiscal es el más alto de los últimos 40 años. En el presupuesto para 2021, el 92 por ciento del gasto se prevé para pago de deudas. Pero el gobierno pidió otro préstamo, por 1.750 millones de dólares, y esa fue la gota que rebalsó el vaso de la protesta popular que no se detiene. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Costa Rica: el secreto de la jungla

Costa Rica aglutina cerca del 6% de la biodiversidad mundial, a pesar de contar con el 0,03% de la superficie terrestre del planeta. Juan Cubillo plantó sus pies por primera vez en un río para buscar oro cuando apenas contaba con siete años de edad.
Las selvas tropicales de Costa Rica constituyen la mayor parte del país. Ellas son la razón por la que tenemos parques nacionales y una diversidad de flora y fauna. Y también son la razón por la que hay gran variedad de animales. Es una bendición tener estas maravillas naturales en nuestro patio trasero. Las ... continua

Costa Rica: Figueres y Chaves a segunda vuelta

El exmandatario José María Figueres, de 67 años, del Partido Liberación Nacional (PLN) y el exministro de Hacienda, el neoliberal Rodrigo Chaves, de 60 años, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), disputarán la Presidencia de Costa Rica en la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril, después de una primera vuelta con record de candidatos (25) y de abstención electoral (40%).
La coyuntura tica está marcada por una situación sanitaria, económica y social inédita, que ha agravado condiciones pre existentes como un creciente déficit fiscal ... continua

Visita: surysur.net

Costa Rica: la deuda la paga el pueblo

En Costa Rica, en este 2021 las presiones por conseguir dinero serán mucho mayores a las del año pasado y en el camino existe una millonaria deuda de los créditos tomados por y para los ricos, que todos los costarricenses deberán pagar. En 2021 hay vencimientos de deuda interna y externa por 3.573 millones de dólares. Esto significa que cada costarricense debe pagar 420 mil colones, 700 dólares, para atender esos vencimientos.

Visita: www.surysur.net

Costa Rica: presión popular contra el FMI

El presidente costarricense, Carlos Alvarado, anunció el retiro de la propuesta presentada al Fondo Monetario Internacional y la apertura de un proceso de discusión de soluciones para la crisis fiscal del país, ante las protestas generalizadas de la población y el llamamiento de los partidos políticos, las cooperativas, los sindicatos, los empresarios, el sector agropecuario, los solidaristas, la academia y los sectores religiosos.

Visita: www.surysur.net

Costa Rica: sequía desbordante

Más sequía extrema se turna con más lluvias torrenciales. El cambio climático parece estar agravando este fenómeno en Costa Rica -como parte del conocido Corredor Seco centroamericano- y amenaza de forma constante a la población de la región. Bajos ingresos, desempleo e inseguridad alimentaria son algunos de los problemas que esta crisis climática ha traído al paraíso costarricense.

Costa Rica: Una historia de éxito climático en el mundo

En el espacio de unos pocos años, la pequeña nación centroamericana de Costa Rica se ha convertido en un laboratorio global para la descarbonización y líder ambiental mundial. Costa Rica es el único país tropical del mundo que ha logrado revertir el proceso de deforestación: los bosques ahora cubren más de la mitad de su superficie. Aunque su mayor obstáculo para lograr un nivel cero de emisión de carbono es su parque automotor, aun asi su balance medioambiental resulta positivo.

Costa Rica: virulenta privatización

Los vientos privatizadores vienen azotando con fuerza en Costa Rica, desde hace cuatro décadas, a partir del sometimiento a las políticas neoliberales, impulsadas por los organismos financieros internacionales. Pero, el espíritu que impulsó al pueblo costarricense a contener la privatización del Instituto Costarricense de Electricidad en el 2000, y que replicó su gesta diciendo No al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, se empieza a manifestar en un coro ciudadano polifónico.

Visita: www.surysur.net