154 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISEEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28746

15) Creando una nueva China: El sueño de la revitalización

Este documental de 24 capítulos se centra en la historia de la lucha ardua del Partido Comunista de China para lograr la independencia nacional, la prosperidad del país y la felicidad de su pueblo a lo largo de los últimos 100 años. También habla sobre la larga trayectoria del PCCh de combinar el marxismo con la realidad nacional y promover la actualización constante del marxismo y su popularización en China. El documental busca presentar al público de una manera más amplia la gran causa histórica que el PCCh ha llevado a cabo liderando al pueblo unido para ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

15)- Curso de Filosofía: La Sociología de Pierre Bourdieu

Podríamos decirlo de un modo aparentemente paradójico: si bien la obra de Bourdieu es una sociología de la cultura, sus problemas centrales no son culturales. Las preguntas que originan sus investigaciones no son: ¿cómo es el público de museos? o, ¿cómo funcionan las relaciones pedagógicas dentro de la escuela? Cuando estudia estos problemas está tratando de explicar otros, aquellos desde los cuales la cultura se vuelve fundamental para entender las relaciones y las diferencias sociales. Cortesía de Vive TV

15. «El primer espermatozoide» - Cuentos contra reloj

15.000 dibujos

Primer largometraje de animación realizado en Chile, cuenta la historia del "Condor Copuchita", considerado por algunos como un antecesor del personaje "Condorito". Uno de sus amigos es el puma Manihuel, el gallo ?'o Benhaiga y la joven Clarita.
Sobre la Obra:
Jaime Escudero (23 de Junio de 1914) conoce a Carlos Trupp en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, donde comienzan a gestar la idea de realizar un largometraje de animación. Escudero idea la figura del condor "Copuchita" una especie de antítesis de la imagen arquetípica del roto chileno ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga

Mesa redonda sobre la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974), con la autora Carmen Domingo; Laura Hojman, directora y guionista de «A las mujeres de España, María Lejárraga»; y la editora Christina Linares.

Visita: www.cervantes.es

15M «Excelente. Revulsivo. Importante» - 15M "Il risveglio delle piazze"

15M «Excelente. Revulsivo. Importante»
Escrita y dirigida por Stéphane M. Grueso
una producción de Madrid.15M.cc
2012 / HD / color / stereo / 75 minutos
versión 1.7 ES
El pasado 15 de mayo de 2011 todo cambió, o nada. Decenas de miles de ciudadanos salieron a las calles para lo que sería el comienzo del cambio definitivo en la sociedad española y en las mentes de las personas, o no. Y no fue sólo "un movimiento 15M", fueron "muchos 15Ms", tantos como personas. En 15M «Excelente. Revulsivo. Importante», asistimos en primera persona a una de esas ... continua

Visita: madrid.15m.cc

16 - Pequeño jefe de cocina

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

16 Datos curiosos sobre Poseidón - Mitología griega

16 Datos sobre Ares: El dios de la guerra de la mitología griega

16 Personajes históricos que murieron por enfermedades feat. A toda leche

A lo largo de la historia, muchas han sido las epidemias que han sufrido millones de personas. Y entre ellas, un buen número de personajes célebres de cada una de las épocas ha fallecido debido a la propagación de enfermedades. Aquí os traigo, junto al canal "A toda leche", 16 personajes históricos que murieron por enfermedades.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com