144 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?CUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28747

1945 - El año que cambió el mundo

El año 1945 marcó el siglo XX como ningún otro. La liberación de los campos de concentración nazis, la batalla del Pacífico, bombas atómicas sobre Japón: un año que cambiaría el mundo para siempre.
Después de seis años de guerra e innumerables muertes, la segunda guerra mundial terminó en 1945. En todo el mundo la gente acogió este acontecimiento con escenas de júbilo. Los juicios de Núremberg se iniciaron para abordar las atrocidades de los nazis, y la fundación de las Naciones Unidas tenía como objetivo devolver un rayo de esperanza a la ... continua

1947: Neruda recita 'Alturas de Macchu Picchu' (completo)

Versión remasterizada del Poema "Alturas de Macchu Picchu" en la voz de Pablo Neruda. Grabado el 10 de marzo de 1947. Tracks: 0:05 Canto I. "Del aire al aire, como una red vacía" 9:10 Canto VI. "Entonces en la escala de la tierra he subido" 13:33 Canto VIII. "Sube conmigo, amor americano" 17:12 Canto IX. "Águila sideral, viña de bruma" 19:35 Canto X. "Piedra en la piedra, ¿el hombre, dónde estuvo?" 23:37 Canto XII. "Sube a nacer conmigo, hermano" Pulicada por: Roberto Andrés Fuentealba Matus el 4 dic. 2014

1949: un año, dos Alemanias

En 1949, y de forma casi paralela, se fundaron dos Estados. La división en la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) reflejó la división del mundo durante la Guerra Fría. Un conflicto que duraría más de 40 años.
Desde la perspectiva actual, aquellos sucesos parecen lógicos. Hoy también sabemos que la división de Alemania, aunque durara muchos años, no era irreversible. Y parece casi inevitable que el sistema de valores democráticos de la Constitución de 1949 se haya impuesto como base de la sociedad y de la ... continua

1960 y los rostros de la independencia en el continente africano

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1960, unos 17 países (14 de ellos bajo el dominio francés) alcanzaron su independencia. Léopold Sédar Senghor, primer presidente de Senegal después de la emancipación, lo calificó como el “año mágico” y muchos líderes del continente elogiaron el proceso de descolonización pacífica. En esta edición de Reporteros conoceremos los principales líderes de este movimiento.

1973, un grito de corazón

Dirección: Liliana MazureIDEA: Jorge DevotoProducción ARCA Difusión + INCAADocumental ficcionado que narra el período de 40 años de historia argentina contemplados entre los años '30 y los '70.

1996 El periodo especial (Cuba 1993, Fidel Castro)

Fidel Castro
Como en un viaje a Cuba por un discurso de Fidel Castro ante su Parlamento que se transmitió en televisión se hizo una película. (sonido épico original)
Un huracán severo, que devastó partes de la isla el día anterior, simplemente se descompone. Enciendo el televisor en la habitación de mi hotel y, sin entender el idioma español, sostengo mi cámara de vídeo en la pantalla: Fidel Castro frente a su parlamento, colgando de los labios. Está en medio de uno de sus grandes discursos, que tomará 50 minutos.
Pido una almohada porque mi brazo ... continua

1:2000. Cartografía de un paisaje - Covadonga Blasco Veganzones

Acequias, senderos, caminos, árboles, ruinas… las huellas de las desaparecidas fotografías que ilustraban la cartografía más completa de la intervención paisajística que Dimitris Pikionis realizó en las inmediaciones de la Acrópolis de Atenas, muestran los numerosos y diversos factores que se consideraron en este complejo proyecto. La reconstrucción virtual de este plano, dibujado a escala 1:2000, desvelará la poética de Pikionis a partir del análisis detallado de este documento técnico.
Dimitris Pikionis (1887-1968) es una figura relevante en la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

1:2000. Cartografía de un paisaje - Covadonga Blasco Veganzones

Acequias, senderos, caminos, árboles, ruinas… las huellas de las desaparecidas fotografías que ilustraban la cartografía más completa de la intervención paisajística que Dimitris Pikionis realizó en las inmediaciones de la Acrópolis de Atenas, muestran los numerosos y diversos factores que se consideraron en este complejo proyecto. La reconstrucción virtual de este plano, dibujado a escala 1:2000, desvelará la poética de Pikionis a partir del análisis detallado de este documento técnico.
Dimitris Pikionis (1887-1968) es una figura relevante en la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

1er. Encuentro continental de la juventud trabajadora

Encuentro de los jóvenes trabajadores de las Américas

Visita: csa-csi.org

1x01. La América de Michael Moore. La cruda realidad