192 utenti


Libri.itLA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI INSETTI vol. 2GLI INSETTI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22881

Seminario historiografía y género

Coordinación: Martha Patricia Castañeda Francisco Ávila Coronel Ponencia de la Dra. Sara Musotti Historia de las mujeres de izquierda en Baja California.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Encuentro de presidencias de asociaciones de universidades del espacio iberoamericano

El rey Felipe VI presidirá el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sede del Instituto Cervantes, el próximo martes, 4 de junio. Este evento está organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en colaboración con el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que acoge la celebración de su XXIII Pleno los días 4 y 5 de junio.
Junto a su majestad, participarán en este acto el director del Instituto Cervantes, Luis ... continua

Visita: www.cervantes.es

¿Hay combatientes de ISIS escondidos en Europa?¿Quién se encarga de capturarlos?

En el campamento de Al-Roj (Siria) cientos de mujeres y niños viven en condiciones miserables mientras el mundo decide qué hacer con ellos. Son las esposas e hijos de los combatientes de ISIS que fueron capturados cuando cayó el califato. Entre ellos hay cientos de occidentales que desean regresar a casa, pero, por el momento, no parece que eso vaya a suceder.
Pero ¿qué pasa con los combatientes que no fueron capturados? Se estima que la mitad de los combatientes que salieron de Europa para unirse al ISIS ya han regresado a sus países de origen. Algunos se ... continua

Ruletas y bombas atómicas: El método Montecarlo

En el laboratorio de Los Álamos, el proyecto Manhattan, dirigido por Robert Oppenheimer, produjo muchos más resultados que la bomba atómica y la bomba de hidrógeno y, desde luego, no tan destructivos. Uno de los más valiosos fue el llamado Método Montecarlo, ideado por dos de los mejores matemáticos de la historia: John Von Neumann y Stanislaw Ulam. Vamos a acercarnos a Nuevo México para conocerlo.

Racismo, gordofobia y nociones de belleza.

Racismo, gordofobia y nociones de belleza Georgina Diédhiou Bello, CONAPRED Abril Saldaña Tejeda, Universidad de Guanajuato Maribel Núñez Rodríguez, UACJ Modera: Olivia Gall, CEIICH, SURXE - UNAM Modalidad virtual

Visita: www.ceiich.unam.mx

40 años informe CONADEP - Fotografías de Enrique Shore

En 2024 se cumplen 40 años de la realización del informe CONADEP. Es por eso que invitamos a Enrique Shore, fotógrafo que documentó 40 Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio, como parte de las inspecciones que realizó la CONADEP en 1984, hoy denominados Sitios de Memoria.
Shore generó un corpus de 2.000 fotografías. Estas imágenes forman parte del Archivo CONADEP alojado en el Archivo Nacional de la Memoria.
Aquí exhibimos parte de este archivo y conversamos con él acerca de la importancia de las imágenes en la memoria de nuestra ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

¿Qué son los determinantes? ¿Son amigos o enemigos?

De entre las muchísimas cosas matemáticas que uno se encuentra en la vida, hay una particularmente sorprendente y como venida de otro planeta, que son los determinantes. Vamos a acercarnos a este mundo y no te asustes, que empezaremos desde cero.

La dimensión política de las eco-emociones - Louise Knops

La dimensión política de las eco-emociones. Louise Knops/University of Brusseles Coordinación: Tommaso Gravante/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Alice Poma/Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Presentación del VI festival hispanoamericano de escritores

El VI Festival Hispanoamericano de Escritores, promovido por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el Cabildo Insular de La Palma, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes, entre otros, y gestionado por la Orden Galdosiana de La Palma, pretende el desarrollo de la cultura en español a través de una de sus principales manifestaciones, la literaria.
Este Festival Hispanoamericano de Escritores supone un encuentro entre escritores españoles y americanos, con la particularidad ... continua

Visita: www.cervantes.es

Los indios Navajo - Nativos norteamericanos - Curiosidades históricas