219 utenti


Libri.itBIANCO E NEROCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAESSERE MADRETILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 367

Historia de la CUT


El siglo 20 marca la irrupción del movimiento de los trabajadores en la vida social de Chile. En Santiago y Valparaíso crece la industria artesanal y de pequeños servicios y en el norte comienza la producción minera. El número de obreros crece día a día, sin embargo, sus condiciones de vida son insoportables. Para protegerlos, nace la Central Unitaria de trabajadores (CUT), cuya historia es narrada en este documental entre interesantes imágenes históricas.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile, Seremi Región Metropolitana y el ... continua

Los indios del futuro: Rapa Nui (To´oku mahatu mo´oku koe)



Rapa nui nombre original de Isla de Pascua es también denominada ?Te pito te henua? u ombligo del mundo en lengua rapa nui. La isla y sus habitantes fueron anexados a Chile a fines del siglo XIX. Chile es hoy para ellos fuente laboral, pero también la separación de sus hijos quienes deben emigrar al ?conti? (continente) para terminar sus estudios superiores. A través del relato de Yanet Teao se vislumbra cómo viven los pascuenses.
To´oku mahatu mo´oku koe (Mi corazón es para ti) es el episodio rapa nui de la serie documental sobre las comunidades ... continua

Lucha contra corriente - Rigoberta Menchú Tum

Encuentro con Rigoberta Menchú Tum (M'in), indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en la primera década de los '90, que nos habla de su vida, de sus recuerdos y del futuro de su tierra. Rigoberta Menchú nació en 1959 en Chimel, una pequeña aldea de las montañas del Quiché guatemalteco, un lugar extraordinario para este gran personaje. Cortesía de TeleSur. Visita el sitio: www.telesurtv.net

Compañero Presidente - Lunga intervista al Presidente socialista Salvador Allende

Lunga intervista al Presidente socialista Salvador Allende, registrata nel 1971 a Santiago del Cile. Documentario basato sui dialoghi tra il Presidente Allende e Regis Debray. Regia di Miguel Littín Per acquistare il dvd, manda una mail a strabuccop@mi.cl

El Enemigo Común




"El Enemigo Común" profundiza la superficie del neoliberalismo y algunas de las atrocidades mas escondidas en la historia reciente de Norte América. El film documenta instancias de actividad paramilitar en contra de comunidades indígenas en Oaxaca, México desde el 2002 al 2005, mientras incluyendo escenas de un movimiento internacional de derechos humanos en el 2003 en Miami, en contra del Area de Libre Comercio de las Américas, y en Cancún en contra de la Organización Mundial del Comercio. Las tres ... continua

¡Ay, Carmela!

Carlos Saura. España – 1990 - Sobre las andanzas de unos cómicos de legua que durante la guerra civil española amenizaban la vida de los soldados republicanos. Por error quedan atrapados en plena zona franquista y deben enfrentar una disyuntiva para sobrevivir. El film es un homenaje a las Brigadas Internacionales, aquel improvisado ejército de jóvenes voluntarios de todo el mundo que acudieron a España para luchar contra el fascismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

II. CHE GUEVARA - Investigación sobre un mito: Las causas de la derrota

Versión con subtítulos en italiano
CHE GUEVARA - Investigación sobre un mito. Parte II - "Las causas de la derrota"
de Roberto Savio

Filmación de Franco Lazzaretti, Giorgio Attenni, Antonio Eguino y Aldo Scarpa. Con la colaboración de Danilo Baroncini, Dina Nascetti y Empedocle Maffia.
Montaje de Luciano Benedetti.
Documental inédito en tres partes realizado en 1972 por Roberto Savio. Investigación sobre el "Che" y entrevista al soldado que lo ejecutó.
Parte I - Nacimiento de un guerrillero
Parte II - Las causas de la derrota
Parte III - ... continua

¿Qué pasó el 17 de octubre de 1945 en Argentina?

Hubo un cambio que modificó totalmente la historia de este país. Testimonios del momento a través de las imágenes. Perón, Evita y otros con su palabra. Los hechos ocurridos, narrados en este documental, en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Chi-chi-chi Le-le-le Martín Vargas de Chile

CHI-CHI-CHI LE-LE-LE es un documental de seguimiento sobre el regreso al ring del ex campeón chileno de boxeo Martín Vargas. El apecto deportivo es sólo un medio para indagar en la idiosincracia nacional. Gracias a que Martín Vargas es un fenómeno que atraviesa a toda la sociedad chilena, este documental es una radiografía humana y cultural de Chile, expresada en una plétora de personajes y situaciones que dan cuenta de nuestra original, fascinante y muchas veces patética realidad nacional. Visita el sitio: www.perutosnovikoff.com

Derechos del niño discapacitado

En la sexta región de Chile, Rancagua, los discapacitados que estaban aislados en zonas rurales, hoy tienen centros de acogida. Hablan los padres y profesionales para compartir experiencias y buenos resultados. Autor: Achnu (Asociación chilena pro Naciones Unidas)- Prodeni