466 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀESSERE MADRELA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 4317

Siempre ha habido analfabetos, Jesús Quintero

Jesús Quintero: "Nunca como ahora la gente había presumido de no haberse leído un puto libro en su jodida vida".
"la incultura y la ignorancia se habían vivido como una vergüenza"!!!
"pero los de ahora son peores, pues se jactan de no haber leído un libro en su vida, saben leer y escribir, pero no ejercen, la tele hace programas espacialmente pensando en ellos". Jesús Quintero
(en la tele) ¡Todo es superficial, frívolo, elemental, primario, para que ellos puedan entenderlo y digerirlo, esos son socialmente la nueva clase dominante, aunque siempre será ... continua

Piante che curano, Piante proibite

Josep Pamies ci conduce nella sua serra a Balaguer, dove coltiva piante medicinali usate da secoli nelle varie medicine tradizionali di tutto il mondo, descrivendone le proprietà,

Visita: www.byologik.wordpress.com

La ley del hielo

Un niño ve accidentalmente a su abuelo desnudo metiendose a la ducha. Este acontecimiento cambiara para siempre su manera de ver la vida. País: Chile Dirección: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Guión: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Fotografía: Matíaz Illanez Montaje: Ignacio Rodríguez e Sebastián Pose Intérpretes: Gabriel Lefio e Jorge Alamos Productor: Eugenio Ramírez Producción: Despegando Año de producción: 2009

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Mapuche (Pueblos originarios - capítulo 06)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Sucesos Argentinos - Número 000710

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Entrevista a Marta Blanco - Off The Record

Marta Blanco (Viña del Mar, 1938) es otra escritora punzante y mordaz que forma parte de la llamada generación de los 80's, de brillante inteligencia que se había dado a conocer con la novela ?La Generación de las Hojas? (1966). En los últimos años ha destacado con las novelas ?Maradentro? (1997) y ?La Emperrada? (2001). Es autora de los libros de cuentos ?Todo es mentira? (1974) y ?Para la mano izquierda? (1995).
Off the record era un programa de conversación literaria en el que el periodista chileno Fernando Villagrán entrevistó a 200 artistas de habla ... continua

Hugo Chávez Presidente de Venezuela en la Asamblea de las Naciones Unidas

Discurso de Hugo Chávez presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Asamblea General de las Naciones Unidas

01)- El tigre saltó y mato... pero morirá... morirá

Esta humanidad tiene ansia de justicia Encuentro internacional CONTRA EL TERRORISMO, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Entre los días 2 y 4 de junio de 2005, se celebró en La Habana (Cuba) un encuentro internacional, con participación de 680 personas provenientes de 67 países, para denunciar el terrorismo de los EEUU y el terrorismo de estado.

Milei: el experimento argentino

DESDE EL SUR El mundo siempre mira con interés a la Argentina, solo que ahora se pregunta qué pasará con el experimento argentino de un presidente que se define como "liberal-libertario" y que teje vínculos con extremas derechas que ni siquiera están en el poder. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Palacio de la Moneda, 10 de Septiembre de 2003

Inauguración de la Placa de la Memoria, en homenaje a los treinta años de la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens.