145 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAPOLLICINOTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22555

Temas de Piazzolla

1995. Musical con la música de Astor, por la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, bajo la batuta del director Pedro Ingnacio Calderón Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Toda América

1995. Musical con la dirección del maestro argentino Lalo Schiffrin y los cantores Valeria Lich y Jairo, reconocidos en toda América y España Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Revolución rusa

1905. Película muda de ficción, en la que se narra una revolución en el país de los Zares Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Querido Padre Mugica

1973. De Roberto Di Chiara, informe periodístico sobre el sacerdote Carlos Mugica, "enamorado de los pobres", en un trabajo social durante el periodo peronista Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La pachamama y los carnavalitos

1995. Musical con motivo de los Juegos Panamericanos, de la mano del maestro Jaime Torres, interpretando temas del folklore del norte argentino Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El médico y los ladrones

1908. Película muda de ficción, principios del cine Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Mirando por el ojo de la cerradura

1901. Film de ficción. El cinematógrafo, con apenas seis años de su nacimiento, mostraba la intimidad de la gente Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Max se queda pegado

1906. Breve film francés de uno de los genios de la comicidad europea, Max Linder Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Max aprende a patinar

1911. Corto mudo francés, en blanco y negro, con Max Linder, uno de los grandes cómicos de la pantalla francesa, del cine silente europeo Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Los primeros institucionales

1906. Documental mudo sobre una fábrica de galletitas y biscochos, con la fabricación desde el comienzo con la llegada de una bolsa de harina, la elaboración y la venta del producto Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com