386 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GALLINAJUMANJIIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNABIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22871

III Crónica de un golpe de estado

Gloria al bravo pueblo.

La revolución no será trasmitida

Venezuela - Algunas de las cosas que los medios de comunicación ocultan

La violencia de los señores

Venezuela - Algunas de las cosas que los medios de comunicación ocultan

Manifestaciones en defensa de las Revoluciones Bolivarianas

Venezuela - Algunas de las cosas que los medios de comunicación ocultan

Experiencias de organización y participación popular

Santa Clara

Manifestación del primero de mayo 2003 de inmigrantes y norteamericanos contra las guerras de Bush.

Entrevista a Pablo Neruda

Es una de las últimas registraciones del poeta chileno en la que es entrevistado un año antes de su muerte (1972), mientras era embajador en París. Neruda habla de su nuevo trabajo, del rol de la poesía y de la situación política de Chile. Es además uno de los pocos vídeos a todo color que existen de él. Cortesía del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y Embajada de Chile en Italia.

Yo soy Pablo Neruda

Video filmado en 1967 que rescata la relación de Neruda con los objetos y su obra. Contiene imágenes de Neruda en Chile -en Santiago e Isla Negra principalmente- hablando en las calles, en el zoológico, en el mercado y recitando textos escogidos. Escrito y dirigido por Harold Mantell.

30 Años...

Programa Acto Conmemorativo - S.E. el Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar procede a reabrir la puerta de acceso a La Moneda de calle Morandé 80. - Interpretación de la Cantata de los Derechos Humanos. - Oración Ecuménica por Chile. - Un minuto de silencio en homenaje a todos los caídos el 11 de Septiembre de 1973. - Canción Nacional. - Palabras de S.E. el Presidente de la República señor Ricardo Lagos Escobar.

Palacio de la Moneda, 10 de Septiembre de 2003

Inauguración de la Placa de la Memoria, en homenaje a los treinta años de la muerte del Presidente Salvador Allende Gossens.