198 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOBIANCO E NEROIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22881

Rescatar la vida contra el tiempo - (Jenaro Prieto, un fotógrafo por la historia)

En la V Región de Chile vida marina y vida rural son inseparables. Aldeas incrustadas en los cerros y ¿caletas? desde donde zarpan a diario los pescadores artesanales, conviven con la modernidad avasalladora del puerto de San Antonio. Jenaro Prieto, avecindado en una vieja casona tan cerca de los peces como del campo, rescata tradiciones y personajes que la idea de ¿progreso? ¿aluminio, plástico y turismo? acorrala y hace desaparecer. Una visión humanista de lo que está al margen de autopistas y rascacielos.

El cobre, lo irrecuperable y la traición social, Marcel Claude y la política de la Concertación

Ligado a diversas organizaciones ciudadanas, el economista Marcel Claude, director ejecutivo de la Fundación Océana (sección América del Sur), director de Térram, organización ecologista, y presidente de Corporación Representa, no parece echar de menos su pasado en el Banco Central de Chile. Al contrario. Agudo, sarcástico, bien informado y sin dobleces arremete contra el acuerdo de partidos que gobiernan su país y su política cuprífera. De paso recupera la imagen desdibujada del intelectual comprometido que polemiza desde las raíces del conflicto.

Francisco Martorell, un periodista al pie del cañón


El Estado chileno asumió el compromiso de contribuir con parte de su presupuesto publicitario al desenvolvimiento de la prensa independiente nacional; la promesa no se cumple; los recursos van a parar al duopolio El Mercurio - COPESA, paradojalmente, además, medios de oposición por derecha a los gobiernos de la Concertación.
Ni siquiera es una política, dice el director de El Periodista: es miedo, ignorancia, costumbre de pequeños funcionarios, debilidad ante el chantaje, ganas de figurar en sus páginas de la vida social. Como enfrentar la situación? ... continua

La pesca artesanal y el arrastre de las flotas pesqueras, Habla el abogado Álex Muñoz, de Océana

Con alrededor de 5.000 kilómetros de costa, medidos en una recta de norte a sur, el territorio continental de la República de Chile asoma a una riqueza invaluable. La depredación de las flotas pesqueras internacionales sobre las especies y el fondo marino con la complicidad del stablishment y parlamentarios de gobierno amenaza con pulverizar sus recursos. Álex Muñoz entrega datos, números, realidades para trazar el cuadro de una situación que constituye una amenaza de proporciones catastróficas.

Una Alternativa diferente

Video del trabajo que realiza la Red de Infancia y Adolescencia (R.I.A) que busca la promoción y respeto de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Tarea para la casa

Unos niños van a la biblioteca para hacer la tarea que les pidió la profesora: comprender derechos de los niños. Los colegiales van descubriendo que la sociedad les debe cuidados que ellos deben conocer. Con la colaboración del Ministerio de Justicia, Servicio Nacional de Menores (Sename), Corporación Asociación Chilena pro derechos del niños y Jóvenes (Prodeni) y Agencia española de cooperación internacional Aeci.

Noche viva en las comunas

Un grupo de estudiantes y profesionales se juntan con jóvenes de las comunas de La Pintana y San Miguel (Santiago, Chile) para ayudarlos a disminuir el riesgo en las salidas nocturnas y fiestas. Realización de Baco Producciones con la ayuda de Achnu (Asociación chilena pro Naciones Unidas). Equipo Noche Viva.

Derechos del niño discapacitado

En la sexta región de Chile, Rancagua, los discapacitados que estaban aislados en zonas rurales, hoy tienen centros de acogida. Hablan los padres y profesionales para compartir experiencias y buenos resultados. Autor: Achnu (Asociación chilena pro Naciones Unidas)- Prodeni

Laura Rodríguez: La voz de los sin voz

Testimonio de la labor de la primera diputada humanista de Chile, Laura Rodríguez (1957- 1992), quien promovió la ley de divorcio, la ley de la responsabilidad política, la protección de las minorías étnicas y de las trabajadoras domésticas, temas necesarios para la democratización de Chile.

Aferrándose a la vida

Aferrándose a la vida. Testimonios de los últimos individuos de los pueblos yamanes y fueguinos.
La presencia humana en la Patagonia se remonta a 12 mil años atrás aproximadamente. Hoy sólo quedan cientos. El profesor Sergio Lausic narra como vivían los aonikenk y entrevista a los pocos descendientes de estirpes patagónicas y fueguinas que quedan.
Producción: Televisión Nacional de Chile red Austral, Punta Arenas.
Financiamiento y colaboración: Fondo Desarrollo de la cultura y las Artes 1994, Ministerio de Educación de Chile, Universidad de ... continua