283 utenti


Libri.itIL MAIALEJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81294

Pigiama party

Pigmalion y Galatea - Mitología Griega

Pigmeos Baka: la tribu más pequeña del mundo

En las profundidades del África ecuatorial encontramos grupos pigmeos, cazadores y recolectores que habitan estas regiones del continente y son conocidos por su baja estatura. Estos, del grupo baka, fueron expulsados de su propio territorio y no son respetados por el gobierno de Camerún ni por el resto de etnias vecinas. Condenados a una vida de racismo y humillación, obligados a vivir junto a la carretera y esclavizados por otras etnias… son probablemente la etnia más maltratada del mundo. Pigmeos Baka: condenados a la extinción.

Pike County - Il massacro della famiglia Rhoden

Col caso di oggi amici, ci trasferiamo nella sonnolenta provincia americana, sì proprio quella nelle cui pieghe si nascondono ambienti familiari e personaggi apparentemente innocui che svelano improvvisamente il loro lato oscuro. Spesso con delitti di una violenza inaudita. Lo confermano, continuamente, fatti di cronaca particolarmente efferati come l'episodio di oggi. Eh sì, oggi parliamo di quelle verità inconfessate e inconfessabili nascoste dietro la rispettabilità di famiglie apparentemente normali ma che di normale non hanno proprio nulla. Un caso dai ... continua

Pikieko. Burkina Faso. Oro e pietre

In un luogo isolatissimo immerso nella savana un ex maestro elementare ha letteralmente "adottato" un villaggio con la Onlus da lui fondata, Desert Vert - Soong Taaba. Sono state costruite scuole, una diga lungo un fiume per trattenere acqua, ma soprattutto si cerca di educare per cancellare la cultura della dipendenza.
Le donne spaccapietre. Da queste parti ci si guadagna da vivere in modi diversi. L'agricoltura non basta e comunque non è praticata da un numero sufficiente di persone. Ci si dedica così a lavori pesantissimi, come le donne che si spaccano la ... continua

Visita: www.marcopalombi.it

Pikunche

Pueblos Indígenas - Pikunche -
Hace mil años, era un mundo complejo con una rica agricultura y desarrollo social. Pasó a formar parte del extenso territorio influenciado por los mapuche y posteriormente invadido por los incas. Esta región se convirtió tempranamente en la cuna del gran mestizaje chileno. Ya no existen pueblos indígenas poscoloniales, pero persiste una rica supervivencia de raíces culturales. Filmamos el "Baile Chino Salmón de Los Andes", la fiesta de Loncura, la relación de los arrieros con la montaña, la artesanía alfarera mapuche en ... continua

Pikunche (Pueblos originarios - capítulo 05)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Pilar Carvallo - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

Bióloga, genetista y profesora de la Pontificia Universidad Católica. Ha realizado diversos proyectos en genética molecular humana ligados a patologías hereditarias y a marcadores genéticos de ADN mitocondrial y cromosoma; y en poblaciones indígenas chilenas. En Temuco, abordó las problemáticas ligadas al cáncer de mama, la primera causa de muerte en Chile, y aludió al gran avance que existe en estudios y a la poca implementación de dichos estudios.

Visita: www.congresofuturo.cl

Pilar Cebrián en Escala en París

Yolanda, Léonard, Romina, Tarik y Fadel son europeos que integraron el grupo terrorista EI. Solos, con otros militantes o acompañados de sus familias se instalaron en el Califato, en Siria o Irak. La periodista española Pilar Cebrián cuenta su historia en el libro ‘El Infiel que habita en mí’ (Editorial Ariel, 2021). Un relato muy esclarecedor sobre su adoctrinamiento, su participación en la sangrienta guerra, su situación en las prisiones o en los campamentos donde se hacinan mujeres y niños.

Pilar Cebrian: Turquía: Pérdida de libertad de prensa, política e individual

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv