963 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPOAMORE E PSICHENELLEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83416

Viaje al centro de la Tierra

"Viaje al centro de la Tierra" sigue generando fascinación hasta el día de hoy. En esta novela fantástica de Julio Verne, un grupo de personas emprende una expedición científica al interior de la Tierra en 1863.
El escritor francés Julio Verne entrelaza hábilmente los conocimientos científicos de su tiempo con la ficción en una novela de aventuras que continúa inspirado a generaciones de artistas, cineastas y científicos.
¿Qué hay detrás de los relatos de Julio Verne? ¿Qué sabemos sobre el centro de la Tierra? ¿Ha logrado la ciencia emprender el ... continua

Viaje al Chile submarino - Catalina Velasco y Alejandro Pérez Matus - Biobío 2022

Exposición documentada de un alucinante recorrido desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos, narrarán sus experiencias en increíbles expediciones desarrolladas en las profundidades de Chile, un país donde la exportación de productos pesqueros, como peces, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viaje al descubrimiento de los mundos extraterrestres del cinturón de asteroides - Documental Espacio

¿Cómo se formó el cinturón de asteroides? ¿Podrían ser los restos de un planeta que colapsó hace miles de millones de años?
Situado entre Marte y Júpiter, el cinturón de asteroides es conocido por los astrónomos como una de las mayores colecciones de objetos espaciales del sistema solar. Para muchos científicos, reviste un interés científico considerable.
Contrariamente a la imagen popular de un sinfín de rocas gigantes, el cinturón de asteroides está prácticamente vacío. Los asteroides del cinturón son tan raros que es casi imposible chocar ... continua

Viaje al espacio profundo. Las estrellas más cercanas

El universo está lleno de una amplia variedad de luminarias, desde diminutas enanas rojas hasta majestuosas gigantes azules. Algunos de ellos parpadean tenuemente durante miles de millones de años, mientras que otros se queman casi instantáneamente según los estándares cósmicos.
Hoy haremos un viaje al más interesante de ellos, alejándonos más de nuestro planeta natal con cada paso. Este camino, de miles de años luz de largo, comenzará cerca de la estrella más cercana a nosotros: el Sol. Junto con la Sonda Solar Parker, tocaremos su corona al rojo vivo y ... continua

Viaje al interior de un agujero negro

Tomás Ortín acercó al público las nociones que tenemos sobre los agujeros negros en un magistral ejercicio de divulgación. Esta conferencia pertenece al ciclo de charlas 'Los Enigmas de la Física Fundamental' del IFT en la Residencia de Estudiantes, con motivo de la Semana de la Ciencia del CSIC 2022.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Viaje al pensamiento de la Antigua Grecia. Pedro Olalla, helenista y escritor

Aguas turquesas y cristalinas, pueblos blancos, grandes acantilados y ruinas milenarias. Para Pedro Olalla, “Grecia es un país para la evocación”. Hace casi 30 años, este filólogo, escritor, cineasta y traductor de origen asturiano decidió fijar su residencia en el país heleno. Guiado por su pasión por la lengua y la civilización griegas, su objetivo durante décadas ha sido estudiar ‘in situ’ el inmenso legado de la Antigua Grecia y su impacto en las sociedades contemporáneas.
Pedro Olalla es autor de más de treinta obras originales de contenido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Viaje al principio de los tiempos

Hagamos un fantástico viaje al pasado para conocer los hitos más importantes de la historia paleontológica de nuestro planeta y ver, con nuestros propios ojos, las criaturas más insólitas que habitaron sus extensiones. En primer lugar, iremos al eón arcaico, la era habitada más antigua de la historia de la tierra, para averiguar quiénes habitaron nuestro planeta en ese tiempo misterioso. Después, trataremos de descubrir cómo y por qué la vida salió a la tierra, cruel e inhóspita, dejando la acogedora cuna del agua. Luego, nos encontraremos con las ... continua

Viaje al sistema solar y más allá: la odisea de las sondas Voyager 1 y 2

Las sondas Voyager, lanzadas por la NASA en 1977, representan un hito monumental en la exploración de nuestro sistema solar y más allá. Estas naves espaciales, Voyager 1 y Voyager 2, fueron diseñadas para estudiar planetas gigantes y sus lunas, pero su misión superó todas las expectativas, ofreciendo una gran cantidad de datos sobre nuestro sistema solar y el universo. Al embarcarse en este épico viaje, las sondas Voyager transformaron nuestra comprensión del espacio.
Las Voyager 1 y 2 atravesaron las regiones exteriores de nuestro Sistema Solar, explorando ... continua

Viaje de un pediatra a la pobreza extrema. Jorge Muñoz, pediatra y escritor

Tradiciones como los "niños serpiente" o la jerarquía para alimentar a los miembros de una familia en la República de Chad son algunas de las experiencias que el doctor Jorge Muñoz vivió en primera persona y comparte en este vídeo sobre crianza, pediatría y cooperación.
Jorge Muñoz es pediatra y escritor, que ejerce desde hace tres décadas en Palma de Mallorca. Acaba de publicar el libro ‘Doctor, ¿y ahora qué? Preguntas que solo le harías al pediatra de tus hijos’, como resultado de su experiencia y paciencia ante las dudas más frecuentes sobre el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Viaje en el tiempo: La increíble odisea en la inmensidad del Universo

En una noche clara, el hombre levanta los ojos al cielo. Tiene el inmenso privilegio de ser espectador de una de las obras más bellas que ofrece la naturaleza. Una multitud de luminarias celestiales, las estrellas, se alzan en el cielo y ofrecen un deleite a los ojos. Esta fascinación por la magnificencia de los cielos acabó dando lugar a una ciencia, la astronomía. Los descubrimientos resultantes han supuesto un avance considerable en el conocimiento de nuestro cosmos. Hoy disponemos de importantes medios tecnológicos para intentar penetrar en los secretos de lo ... continua