294 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Misterioso síndrome: ¿por qué niños refugiados entran en coma?

ArcoirisTV
1.5/5 (17 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Una familia romaní de Kosovo busca asilo en Suecia. El hijo pequeño sueña con escapar de la angustiosa espera a bordo de una nave espacial rumbo a Marte. Mientras, sus hermanas han caído en una especie de coma debido al enorme estrés y desarraigo.

Las hermanas Ibadeta y Dieneta son adolescentes romaníes y, junto con su familia, intentan obtener asilo en Suecia. Pero no saben si su solicitud será aceptada. El miedo a la deportación y las preocupaciones económicas provocan una misteriosa enfermedad en las hermanas: se conoce como síndrome de resignación o de renuncia y se observa con frecuencia en niños y adolescentes que pasan por procedimientos de solicitud de asilo y que podrían ser deportados. La familia intenta construir una vida normal lejos de su país de origen, Kosovo, donde sufrieron persecución.

Mientras los padres se esfuerzan por salvar a sus hijas de la muerte y esperan noticias sobre su situación migratoria, el hijo menor, Furkhan, sueña con una vida más allá del entorno nevado de su actual hogar: una vida en la inmensidad del espacio. Furkhan quiere construir una nave espacial y dejar atrás su difícil realidad: sus hermanas enfermas, su precaria situación como refugiado. "Despertar en Marte” es una metáfora del destino de las personas que han tenido que abandonar su patria y temen por su futuro.

1 commento


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.


25 Giugno 2024
03:56

Qué ejemplo de tenacidad, dedicación, fortaleza y amor nos dan los padres de la familia Dimiri. Y qué ejemplo el de Suecia para el mundo... Cómo me gustaría que mi país pudiera llegar al nivel de desarrollo de esa superpotencia, pero nos falta tanto!!!! Muchas gracias por el extraordinario documental.

Clara Ramírez