512 utenti


Libri.itLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL MAIALEJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +marco+rovelli | Risultati: 2520

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marco Ranieri, Chiara Biscarini - L'equilibrio dell'acqua. Risorse e Futuro

L’acqua, nella sua distribuzione spazio-temporale, diventa metafora delle sfide globali: dai cambiamenti climatici alla geopolitica delle risorse, dalla pace alle questioni di genere e alla diplomazia. Analizzarne gli usi significa comprendere le disuguaglianze, i conflitti e le opportunità di cooperazione. La goccia specchio della contemporaneità, la cui gestione svela il nostro futuro, tra sostenibilità e giustizia, in un equilibrio sempre più fragile e interconnesso.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Pangea: Descubriendo el último supercontinente legendario de la prehistoria

Pangea, el legendario supercontinente que dominó la superficie de la Tierra hace cientos de millones de años, fascina a científicos y aficionados a la geología de todo el mundo. Su formación, evolución y fragmentación son una parte clave de la historia de la Tierra. Este supercontinente único abarca casi todas las masas terrestres modernas, formando una inmensa extensión de tierra rodeada por un océano global llamado Panthalassa. Estrechamente vinculada a la tectónica de placas, la historia de Pangea revela pistas cruciales sobre las fuerzas geológicas que ... continua

Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX, por Hilary Macartney

Conferencia "Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX
", impartida por Hilary Macartney (Glasgow University) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mujeres e historiografía artística, nuevos debates, por Concepción Lomba Serrano

Conferencia "Mujeres e historiografía artística, nuevos debates
", impartida por Concepción Lomba Serrano (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Debate 'Sección III. Crítica e historiografía' moderado por Javier Arnaldo

Debate de la "Sección III. Crítica e historiografía", moderado por Javier Arnaldo (Museo del Prado) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, al que pretende aproximarse este simposio internacional, se escribieron y publicaron obras que
todavía son una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las alturas vivas de los Andes

Primer Premio “Targa d’Oro de la Ciudad de Sondrio” a Francisco Gedda en el II Festival Internacional de Documentales sobre Parques. Sondrio, Italia, 1988.
En el Altiplano, entre nieves eternas, volcanes y vientos secos e implacables, prospera una flora y fauna únicas, adaptadas a las grandes alturas, al frío y a los bajos niveles de oxígeno. Un grupo humano, los aymaras, se ha adaptado durante milenios al riguroso entorno del Parque Nacional Lauca y el Monumento Nacional Salar de Surire, este es el parque chileno con mayor población nativa, que residía ... continua

20 minuti dal futuro con Marco Annoni

Ospite della nuova diretta è Marco Annoni, ricercatore, autore e divulgatore, attualmente ricercatore in bioetica presso il Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), e responsabile per la supervisione etica della Fondazione Veronesi. Con lui parliamo del rapporto tra etica e medicina, soffermandoci in particolare sulle sfide che dovremo affrontare nel prossimo futuro.

Visita: magazine.impactscool.com

El realizador peruano Marco Panatonic presenta su film ‘Kindra’ en París

El realizador peruano Marco Panatonic acaba de presentar su película ‘Kindra’ en el Festival de Cine Peruano de París que se está desarrollando en el cine Les 7 parnassiens. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

La vera sostanza del mondo: il segno grafico di Saul Steinberg nella produzione di Italo Calvino

13 dicembre ore 18 Spazio bookshop Scuderie del Quirinale
Marco Belpoliti dialoga con Claudio Franzoni, storico dell’arte e studioso delle immagini, sull’influenza che Saul Steinberg ebbe nella produzione di Calvino.
Lo scrittore, che iniziò la propria attività creativa disegnando caricature, nutrì una sincera ammirazione per l’illustratore rumeno, le cui vignette umoristiche aveva conosciuto sulle pagine del Bertoldo, la rivista satirica di Zavattini. Negli anni Settanta Calvino gli dedicò un paio di saggi notevoli, Il crollo del tempo e La penna in prima ... continua