Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
393 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1804

Brillante texto de Bertol Brecht sobre el trabajador

"Preguntas de un obrero que lee" de esos grandes hombres que la historia muestra que hicieron grandes cosas "solos", dejando de lado a sus colaboradores, soldados, trabajadores. Autor: Annur tv Publicado por: Annur tv

George Carlin - Los Verdaderos Dueños de un país

Siempre con su humor ácido diciendo unas cuantas verdades, esa vez nos habla de los verdaderos dueños de un país, el suyo, pero igualmente válido para cualquier país capitalista, “le llaman el sueño americano, porque hay que estar dormido para creerlo” evidentemente los verdaderos dueños son los propie ptarios de las grandes empresas, los dueños del capital. Publicado por: El hombre que ríe

Las uvas de la ira

John Ford. USA - 1940 Acerca de los devastadores efectos de la Gran Depresión sobre los agricultores estadounidenses. Entre fines de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado, millones de familias campesinas fueron embargadas por los bancos, despojadas de sus tierras y debieron emigrar. Basado en la novela homónima de John Steinbeck, el film es un conmovedor homenaje a la dignidad de millones de desamparados que en aquellos duros años tuvieron que enfrentar un futuro incierto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las búsquedas de Philippe Sands. Crimen, crónica, thriller - Philippe Sands - Valpo 2022

Entrevista: Ascanio Cavallo
“No soy solo un escritor de historias. Soy un escritor con una agenda, que busca proteger la idea de que el poder de los Estados no es absoluto”. Son las palabras del escritor y abogado británico Philippe Sands, experto en litigios internacionales, que ha participado en los casos penales internacionales más importantes de la historia reciente, como la guerra de Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la invasión de Irak y Guantánamo y el juicio de Pinochet. Autor del exitoso libro de no ficción Calle Este-Oeste, donde emprende la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Brian Behlendorf: Hyperledger project: los beneficios de usar Blockchain en mundo público

Brian Behlendorf: Director Ejecutivo de Hyperledger Project, organización creada para apoyar el desarrollo de Blockchain, cadenas de bloques de fuente abierta, tipo de base de datos responsable de la moneda Bitcoin que verifica y registra las transacciones. Desarrollador principal del servidor web Apache, el software de servidor web más popular en Internet y miembro fundador de la Apache Software Foundation.

Visita: congresofuturo.cl

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, el arpón yagán

El archipiélago del Cabo de Hornos, se encuentra habitado por el ser humano desde hace más de seis mil años. Los grupos canoeros de los cuales descienden los actuales Yaganes, son los habitantes más australes del planeta, quienes lograron adaptarse y desarrollar su cultura en este recóndito territorio. Esto fue posible a través de una respetuosa armonía, aprovechando los vastos recursos naturales existentes en este ecosistema, marcado por la influencia y preponderancia del mar. Las aguas del maritorio, proporcionan todo lo necesario para la vida, lo que ... continua

Manuel Campo Vidal, periodista y profesor de Comunicación

García Márquez dijo "El mundo se divide entre los que saben contar historias y los que no saben", es válido en todos los ámbitos.
Cuantas veces nos encontramos que un profesor sabe mucho, pero no lo cuenta con emoción y si no genera emoción, no ayuda a que quede en la memoria de esos alumnos.
La comunicación es fundamental en todos los ámbitos y, sin embargo, es la asignatura que menos se enseña. Manuel Campo Vidal: "Si cuentas bien las historias, te dediques a lo que te dediques, generas más confianza y tienes mejores resultados".
Difundido por: ... continua

Serendipia. Una historia de lo inesperado en la ciencia - Telmo Pievani - Antofa 2023

Telmo Pievani, filósofo de la ciencia italiano
Es muy común que en ocasiones busquemos algo, pero terminemos encontrando otra cosa.
Son las llamadas casualidades de la vida, que aparecen de pronto y cambian el curso de los acontecimientos. Es una situación más que habitual, de la cual no se liberan los científicos en sus laboratorios. Cuando diseñan un experimento, pueden descubrir algo inesperado que, en ocasiones, resulta ser muy importante. A este fascinante fenómeno se le llama “serendipia”, término que se desprende de un antiguo cuento persa ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Chile, el laboratorio neoliberal del mundo

¿Sabes por qué en las protestas de Chile la gente grita tanto contra el neoliberalismo?
Suena a conspiración pero la historia involucra hasta a la CIA.
El neoliberalismo parte del principio de tener un estado débil económicamente, y que el mercado se regula solo...
El problema mayor de Chile, es el neoliberalismo, que afecta social y económicamente el país, pues aumentó drásticamente la desigualdad social y económica, siendo sólo un sector muy pequeño el que sale beneficiado, en esto que fue el laboratorio neoliberal del mundo. Si bien el PIB aumentó y ... continua

Frans de Waal: Cooperación y empatía

Frans de Waal: Doctor en Biología. Es un etólogo, zoólogo y biólogo. Ostenta la cátedra Charles Howard Candler de Comportamiento de Primates en el departamento de Psicología de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, Director del Living Links Center en el Centro de Investigación de Primates Nacional Yerkes.

Visita: congresofuturo.cl