154 utenti


Libri.itIL MAIALEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1688

Gianni Kovacevic: Cobre, el futuro de la energía

Gianni Kovacevic: Experto en energía moderna, recursos naturales y mercados emergentes. Ha sido expositor internacional en conferencias relacionadas con la industria, sobre temas de recursos naturales, demografía y energías limpias.

Visita: congresofuturo.cl

Ciad: i sopravvissuti del Darfur

Più di 400.000 persone fuggite dalla guerra in Sudan hanno trovato rifugio nel vicino Ciad. Ai margini della piccola città di confine di Adré è sorto un enorme campo malsano. Le famiglie vivono lì in rifugi di fortuna, fatti di rami e teloni.

Visita: www.arte.tv

360° Reportage - Bufali, il futuro del Laos?

In Laos, contadini e pastori sono spesso costretti a vendere i loro bufali per poter pagare le spese mediche, finanziare un matrimonio o compensare un cattivo raccolto di riso. Questi animali, però, sono oggi in preda alla malnutrizione, si ammalano e vengono decimati dalle epidemie. Una dieta innovativa potrebbe scongiurare questa morìa.

Visita: www.arte.tv

Medea de Pier Paolo Pasolini / Italia

"Medea" un clasico del cine de arte, estelarizado por la mítica María Callas."Medea" a classic art film, with the mythical Maria Callas. Publicado por: chilaquil008 el 9 diciembre 2016

Enmienda XIII (13th)

Ava DuVernay. USA - 2016 Un documental que muestra con crudeza a las comunidades afroamericanas y latinas como blanco de las políticas segregacionistas en EU. Analiza cómo a partir de la Enmienda XIII comenzó una paulatina y cada vez más virulenta criminalización de los afroamericanos –y luego también latinos– bajo diversos argumentos que cambian década tras década. La muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Minneapolis dejó al desnudo una realidad incontestable en aquel país: la esclavitud nunca se abolió, solo cambió de forma.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Janice Lin: Caminos para un futuro verde

• Grado académico – Profesión: Licenciada en Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad de Pennsylvania. Máster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Stanford. • Lugar actual de trabajo: Directora Ejecutiva del Green Hydrogen Coalition. Fundadora y Directora Ejecutiva de Strategen. • Líneas de investigación: Energía sostenible. Hidrógeno verde.

Visita: congresofuturo.cl

Libano: dietro le quinte di Hezbollah

Nel giugno 1982, Israele lanciava l'invasione del Libano meridionale; in risposta all'offensiva, un piccolo gruppo di guerriglieri si era formato in clandestinità, con il sostegno della Repubblica islamica d'Iran dell'Ayatollah Khomeini. Quel piccolo nucleo si è costituito ufficialmente nel 1985 come "Hezbollah: il Partito di Dio", e 40 anni dopo è una delle forze politiche più importanti in Medio Oriente. Partito della resistenza per alcuni, gruppo terroristico per altri, Hezbollah suscita tanta ammirazione quanto timori. Eppure, il movimento sta oggi ... continua

Visita: www.arte.tv

Mucama en el Infierno - ¿Por qué la esclavitud? - Documental

¿Puede un sistema de empleo ocultar una realidad de tortura y humillación?
Mary Kibwana, de 35 años, es una de los miles de mujeres que vivieron en el infierno trabajando como empleada doméstica en Jordania. Es madre de cuatro hijos y tuvo la suerte de regresar a su hogar en Kenia. Ella llegó en una silla de ruedas con el 70% de su cuerpo quemado. Dos meses después, murió. El acoso, el abuso, la violación y los días de trabajo de 18 horas son una realidad común para las empleadas domésticas que han viajado a Medio Oriente para encontrar empleo. Atrapadas ... continua

Visita: www.thewhy.dk

Timbuktu

Abderrahmane Sissako. Mauritania - 2014
Ambientada en la ciudad maliense de Tombuctú relata la ocupación por parte de los yihadistas y la imposición violenta de la yihad. Un retrato del fundamentalismo con sus contradicciones en oposición a una cultura islámica de tolerancia, concordia y sabiduría popular.
Tras su estreno el film provocó polémicas de diferente signo: tanto que humanizaba a los yihadistas como que los demonizaba, pero el cineasta sostiene que “una película no trata de alcanzar la verdad, sino reflejar una realidad compleja. Debe tomar ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Tierra y Kurdistán

Tierra y Kurdistán, más allá de ser un documental sobre la situación política del Kurdistán, es un retrato íntimo de las relaciones que se crean entre el pueblo kurdo y los internacionalistas que llegan hasta allí. Es un viaje interior, a las vivencias, sentimientos y contradicciones que enfrentan en este proceso de conocimiento y aprendizaje. Un viaje a través del Kurdistán, a las zonas de Bakur y Rojava, situadas bajo la ocupación de Turquía y Siria
El viaje estaba dedicado a conocer como se construye la autonomía en el Kurdistán, tratando los ... continua