427 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀKINTSUGIDINO PARK vol. 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Sottotitolati:

Totale: 22109

Vorrei averlo saputo prima - Il potere del subconscio - Joseph Murphy

Votar en territorio OTAN: ¿Qué nos dicen las elecciones de España y Turquía?

El 28 de mayo tuvieron lugar dos citas electorales muy distintas: las presidenciales en Turquía y las regionales en España. Aparentemente, aparte de la fecha, no tienen nada en común. Pero al analizarlas juntas surgen aspectos geopolíticos clave sobre el conjunto de países que conforman la OTAN.

Visita: www.ahilesva.info

Vuoi il mio voto? Vienilo a prendere

In questo video cerco di spiegare come il voto sia qualcosa di prezioso, da dare solo a certe precise condizioni. Questo è l'unico modo per capovolgere il meccanismo che regola oggi i rapporti fra l'elettore e i partiti politici.

Visita: contro.tv

Vuoi negare la libertà di pensare?

“Vuoi forse negare alle persone la libertà di pensare?” Per quanto possa sembrare assurdo, c’è anche chi me lo chiede. Qualcuno, infatti, vive come un limite alla sua libertà il fatto che altri vogliano verificare le affermazioni, non si accontentino di spiegazioni superficiali e desiderino andare a fondo delle cose per capire, anziché per credere. E oggi rispondo…

Visita: patreon.com

Véra y Vladimir Nabokov, una relación literaria del siglo XX

Continuando con su particular aproximación a la mujer en el siglo XX, en su última obra Monika Zgustova centra su atención en Véra Nabokov, la mujer que acompañó al escritor Vladimir Nabokov durante toda su vida. Véra es un ejemplo diáfano de la mujer que, consciente de que comparte su existencia con un hombre extraordinario, decide convertir en su razón de ser el éxito de su marido. Véra es la primera lectora de los textos de Vladimir, quien los pasa a limpio y los prepara para su edición. Organiza la vida de los Nabokov en el exilio, primero en Berlín, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Víctor Bugge en Cada Noche

Hijo y padre de fotógrafos, Víctor Bugge (1956) lleva cuarenta años retratando a los presidentes argentinos. Jefe de Fotografía del Gobierno de la Nación, Bugge entró a trabajar en Casa Rosada en 1978 y desde entonces fotografió a todos los primeros mandatarios, de facto y constitucionales, desde Videla hasta Macri. Su padre, Miguel, fue un destacado reportero gráfico. Su hijo, Cristian, heredó la tradición familiar y hoy trabaja junto a él. A lo largo de sus cuatro décadas de carrera como fotógrafo oficial de Presidencia, Víctor Bugge capturó con su ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Víctor Clark, gobernador del estado Falcón, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Víctor Clark es politólogo, fue subsecretario de la Asamblea Nacional y Ministro del Poder Popular para La Juventud. Actualmente es gobernador del estado Falcón, en su segundo período.

Víctor Hugo Morales, Capitán de Corbeta, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

El capitán Víctor Hugo Morales, uno de los protagonistas de la rebelión militar ocurrida en Venezuela, el 2 de junio de 1962, conocida como el Porteñazo.

Víctor Montori - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

El reconocido experto en medicina basada en evidencia y toma de decisiones compartidas, durante #CongresoFuturo 2023 fue enfático en catalogar a la industria de la salud como “inaceptable”, ya que es un "sistema que no ve con claridad al paciente". ¿Cuál es el #futuro de la salud? Conoce más detalles en su presentación.

Visita: www.congresofuturo.cl

Víktor y el embrujo del Nilo

Víktor Yákushev, teniente coronel retirado ruso, vuelve a Egipto 50 años después de su primera estancia. En 1971 llegó al país junto con otros militares soviéticos para proteger los cielos egipcios de los ataques aéreos israelíes. El armamento enviado a Egipto por la URSS, especialmente los cazas MiG, jugaron un papel decisivo para la defensa del Estado. El viaje de Yákushev es un emocionante reencuentro con el país árabe cuyas relaciones diplomáticas con Moscú celebran 80 años.