419 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOMARINAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAEDMONDO E LA SUA CUCCIAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Bolivi

Totale: 75

Bolivia: paliza electoral del MAS

El conteo rápido de votos confirmó que los candidatos del Movimiento al Socialismo, Luis Arce y David Choquehuanca serán los próximos presidente y vice de Bolivia, al sumar el 52,4 por ciento de los votos. El derechista Carlos Mesa, quedó segundo con un 31,5%. La pregunta es si la ultraderecha boliviana se resignará a dejar el gobierno en manos de los que, derrocados mediante un golpe de Estado en noviembre de 2019, volvieron a ganar las elecciones generales.

Visita: www.surysur.net

Evo construyó un movimiento de masas

El Movimiento al Socialismo (MAS), creado por Evo Morales, tiene profundas raíces populares. El golpe de Estado, que llevó a la extrema derecha al poder, no pudo ocultarlo, ni siquiera con la feroz represión desatada. Los egos, las disputas personales y partidarias impidieron un candidato único de la derecha. El MAS trabajó en la parte oculta de la sociedad, la que los medios hegemónicos ocultaban. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

7 Curiosidades del Camino de la Muerte (Yungas-Bolivia)

Construida en 1930, por prisioneros paraguayos de la Guerra del Chaco Muchos accidentes cada año, vehículos se caen al precipicio Fallecen unas 200 personas cada año. Ciclistas extremos la recorren por la adrelanina. Publicado por: Noticias de Bolivia el 17 mar. 2017

FMI presta a 11 países pero hipoteca sus futuros

Entre el 15 de abril y el 1º de Mayo el Fondo Monetario Internacional aprobó préstamos a Bolivia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Santa Lucía, por un total de 3.483 millones de dólares, pero con la condicionalidad de las temidas recetas de ajuste pospandémico. En realidad, el FMI está garantizando, con estos préstamos, más medidas de ajuste a sociedades que quedarán maltrechas, con cargas de deudas inasumibles que los obliga a gastar más en el servicio de la deuda externa que en salud.

Visita: www.surysur.net

Kala Marka - Ponchos Rojos, Bolivia

KALAMARKA Ponchos Rojos, Luchando contra el terrorismo desde 1492 (se podria decir desde 1350) pero eso es otra historia, Realización: Raul Huayllani, www.kalamarka.com extraido del disco "Por el amor a la tierra sea un eterno agradecimiento " ©® kalamarka 2013 Autor compositor: Hugo Gutiérrez Arreglos: Rodolfo Choque Participa Juan Carlos Aduviri (también la lluvia). Al final ver y escuchar la oración aymara (Fernando Huanacuni) y el canto de nuestro abuelo Carmelo Flores. PONCHOS ROJOS: ritmo: Laquita Publicado por: Canal Kala Marka, el 6 feb. 2014

Bolivia: oposición desestabiliza el país

En un clima de máxima tensión política e inestabilidad, en Bolivia se volvieron a producir bloqueos y enfrentamientos en varias ciudades entre quienes exigen la renuncia del presidente Evo Morales y los sectores sociales que se movilizan para defender el gobierno y el proceso de cambio. Fernando Camacho, líder del derechista movimiento cívico de Santa Cruz, anunció que el lunes11 exigirá que Morales firme su renuncia, mientras que para el martes 12 se anuncia el dictamen de la OEA sobre la transparencia de las elecciones del 20 de octubre.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: elecciones el 6 de septiembre

Las elecciones presidenciales en Bolivia se realizarán el 6 de setiembre, acordaron los principales partidos políticos, mientras preocupan al gobierno de facto las últimas críticas del episcopado. El candidato del Movimiento al Socialismo será el exministro de Economía de Evo Morales, Luis Arce. Por su parte, el Episcopado denunció un sistema judicial que funciona "con temor, oscuridad y servilismo político", más de 30 casos de malversación y la corrupción irresponsable e inmoral en la adquisición de ventiladores para salvar la vida de los enfermos.

Visita: www.surysur.net

El Viaje de los Llameros. Bolivia para niñas y niños

En el Altiplano boliviano desde tiempos muy antiguos se domesticó a la llama, el animal que colabora con el hombre y la mujer andina desde hace siglos. La llama es un valioso animal de carga que permitió viajar a diferentes zonas ecológicas obteniendo variedad de productos a partir del trueque que realizan con la sal. Pero de la llama también se utiliza, su carne, lana, grasa, huesos. Está presente en la cosmogonía y en la tradición oral como un ser que abarca el espacio y el tiempo.
Es una Producción de Nicobis.
Publicado por Hernán Charana 2050 el 25 de ... continua

El Día Que Murió el Silencio / Bolivia

La película se desarrolla en un pueblito postergado, Villaserena. Un día llega Abelardo (Darío Grandinetti) e instala una radio precaria alimentada por un generador. Los cuatro parlantes estratégicamente ubicados empiezan a pregonar lo que el pueblo alguna vez calló llegando a convertir a Villaserena en un infierno, hasta que sus habitantes deciden acabar con la fuente de todos sus problemas. Celina (otrora esposa del hombre más rico del lugar) y Gastón (primer actor de la compañia de actores ambulantes) huyen del pueblo dejando abandonada a Celeste (hija de ... continua

Bolivia: el primer Sindicato de Mujeres de la Construcción

Lo fundó por la discriminación y acoso sexual por parte de sus compañeros varones. Esta es la historia de Elisavet Ticona: "Si me dejaba manosear me pagaban más": la albañil boliviana que lucha contra el acoso sexual
Elisavet Ticona tiene 37 años y es originaria de Santiago de Machaca, al oeste de Bolivia. A los 12 años se mudó a la ciudad de La Paz, donde trabajó en distintos sectores desde el servicio doméstico hasta la recogida de basura. Ahora es albañil. En la obra, Elisavet y otras compañeras se enfrentan a discriminación y acoso sexual por parte ... continua