323 utenti


Libri.itESSERE MADRESOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Bolivi

Totale: 75

¿Cómo la ciencia cubana derrotó a la CIA y encontró los restos del Che en Bolivia?

Dirección general: Iroel Sánchez Guion: Iroel Sánchez y Fidel Díaz Castro Cuba 2022 Publicado por: La pupila asombrada el 14 enero 2022

Hoy liberé una mariposa... / Cuba

No es un documental sobre el Che y los guerrilleros cubanos que cayeron en Bolivia. Se trata del testimonio de hijos e hijas que crecieron sin sus padres: hombres inmensos que hicieron lo que debían hacer en cumplimiento de un sueño revolucionario. Guion y dirección; Rodolfo Romero Reyes y Pedro Enrique Moya Publicado por: Contexto Latinoamericano el 20 enero 2015

Las Cholitas escaladoras ya tienen una nueva meta: el Everest

Ya han subido las montañas más altas de sudamérica
Confiadas en su preparación y motivación, cinco mujeres indígenas bolivianas que se hacen llamar Las Cholitas, planean escalar a la cima del mundo, luego de subir los picos más altos de Bolivia.
Cinco indígenas lograron subir la montaña más alta del Suramérica. Su peripecia fue grabado para un documental llamado "Cholitas". Lidia Huayllas, una de las escaladoras, habló con Café CNN sobre su hazaña y dijo que han sufrido discriminación.
Pablo Iraburu, director del documental "Cholitas", dijo que el ... continua

Bolivia: alta tensión preelectoral

Mientras continua la persecución política de las fuerzas populares por parte del gobierno de facto, el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, denunció la falta de garantías democráticas.
Las autoridades golpistas buscan amedrentar, desprestigiar y atemorizar a los actores políticos y dirigentes sociales. La candidatura de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez produjo un tsunami en filas opositoras, que no logran consensuar un candidato único contra el MAS.
El expresidente Evo Morales otorgó un poder a su abogado para que ... continua

Visita: www.surysur.net

En Bolivia el mundo gira al revés

Cuando uno ve la situación política boliviana, uno ve cómo el mundo gira al revés. El ministro de Gobierno del régimen de facto acusó a la Asamblea Legislativa de estar orquestando un golpe de Estado por llamar a elecciones. Este gobierno cuya única tarea era llamar a nuevos comicios, ha llevado adelante reformas estructurales, cambios en la legislación, además de una férrea represión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: golpistas y corruptos

Desde que Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta el 12 de noviembre del 2019, se registraron más de 35 casos de corrupción en Bolivia, y los escándalos más resonantes fueron los que incluyen a personas de confianza del gobierno de facto en los casos de compra con sobreprecios de respiradores para pacientes críticos con COVID-19 y de agentes químicos con los que reprime al pueblo boliviano.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: desarmando la industrialización

La paralización de la planta de urea y amoníaco de Cochabamba, que según el gobierno de facto de Bolivia no es un negocio rentable, se suma a la campaña del régimen golpista para desacreditar y desprestigiar los programas y proyectos implementados por el expresidente Evo Morales durante su gestión. Morales impulsó la construcción de esa planta para diversificar la industrialización de los recursos naturales para beneficio del sector agrícola al potenciar sus producciones con agrofertilizantes.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: recta final electoral

Las encuestas muestran el amplio favoritismo del presidente Evo Morales para lograr el 20 de octubre un nuevo mandato. Mientras, siguen los actos proselitistas del oficialismo y de la oposición. Un infrome de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: hasta la OEA condena las masacres

El gobierno golpista boliviano reaccionó con furia al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que condenó las matanzas y desmedida represión. Sigue la persecución política, la censura mediática y la desarticulación del estado plurinacional. El presidente Evo Morales llegó a Argentina como refugiado político. Una derecha dividida y un Movimiento al Socialismo unido es el nuevo panorama de cara a nuevas elecciones.

Visita: www.surysur.net

Mujeres de la Mina / Bolivia

Retrato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, Bolivia, el emblema del saqueo colonial. En las minas el trabajo es de hombres y las mujeres son el eslabón más precario y maldito del sistema. Tres mujeres abren su intimidad para descubrir su historia de lucha y resistencia. Domitila Chungara, histórica revolucionaria, atraviesa las luchas de los mineros y de las mujeres en Bolivia. Lucia Armijo vive en el Cerro Rico. Ella nos lleva al interior de la mina y de su vida, como trabajadora, dirigenta y madre soltera de seis hijos. ... continua