288 utenti


Libri.itCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENABIANCO E NEROTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRESOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: al

Totale: 3706

This is the Army

1943 - Musical
n WW I dancer Jerry Jones stages an all-soldier show on Broadway, called Yip Yip Yaphank. Wounded in the War, he becomes a producer. In WW II his son Johnny Jones, who was before his fathers assistant, gets the order to stage a knew all-soldier show, called THIS IS THE ARMY. But in his pesonal life he has problems, because he refuses to marry his fiancée until the war is over.
Directed by:Michael Curtiz
Writing credits:Casey Robinson, Claude Binyon
Complete credited cast:
George Murphy Joan LeslieGeorge TobiasAlan HaleCharles ... continua

Refugiados chilenos en Buenos Aires

Informe periodístico a tres refugiados chilenos, que entre sus comentarios hablan de el golpe a Salvador Allende, la lucha en Chile, los trabajadores del carbón, la lucha y la militancia. Hacia el final aclaran que si son capturados, antes serán "muertos". Un material inédito que por primera vez ve la luz, de la mano de Roberto Di Chiara, que conservó esta nota durante muchos años Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Homenajes y Asesinato del General Prats

De Roberto Di Chiara, informe periodístico sobre el General Carlos Prats en dos breves cortos. Condecorado en la embajada chilena por el ministro Hernán Videla Lima, en 1965 y en el comando del ejército argentino por el general Juan Carlos Ongania, en 1967. Finalmente, el atentado que le costó la vida en Buenos Aires, en 1974. Las notas fueron tomadas en cámara por Roberto Di Chiara, un material inedito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El máximo líder boliviano de las clases obreras

1973. Reportaje en Buenos Aires a Juan Lechín, donde nos habla entre otras cosas del movimiento obrero boliviano, una central latinoamericana unida y la dictadura por la que pasó Argentina. Estas declaraciones fueron vertidas poco antes de su viaje para Chile. Material inédito Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Pascua de Negros en el Pueblo de La Tirana

Producción que expone los procesos de permanentes cambios a que se ve enfrentado un sistema festivo/ceremonial que conforman la identidad local de un pueblo de la pampa, casi olvidado.
El documental es un relato parcial apoyado en las percepciones y convicciones de los lugareños y depositarios de la la fe y la cultura populares, quienes, frente a la intromisión de protagonistas afuerinos, muchas veces ven amenazadas sus formas de participación y pertenencia cultural.
Dirección, Investigación y Cámara: Agustín Ruiz
Producción: Osvaldo Cádiz, Agustín ... continua

Teñido con Pallguín

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Teñido con Barro y Depe

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Tejido en Quelgo

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Loceras de Pilen, tradición ceramista

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

La Montura Chilena, los saberes del patrimonio

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua