131 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENABIANCO E NEROIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPOLLICINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: chileno

Totale: 61

Esquila

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Expresiones populares

Contiene dos indagaciones audiovisuales; "Chichicastenango" que muestra bailes de ladinos en la fiesta de Chichicastenango de Guatemala, comentados por un celebrante.
"Parando la Olla", que muestra las vivencias de las participantes de la olla común y del taller de arpilleritas "Nuevo Amanecer", mediante sus vitales testimonios el valor social, económico y simbólico que estas actividades de supervivencia tienen para ellas y sus familias. La película incluye escenas de la obra teatral "Tres Marías y una Rosa".
Escenario: Chichicastenango, Guatemala. ... continua

Feria rural de Ancud

Desde los distintos poblados chilotes, como Quicaví, Quemchi o Manao, llegan a Ancud muy temprano los vendedores de esta Feria Rural.Ancud, X Región. Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes Chile Audiovisual

Hiladura de lana en huso

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Historias en tiempo de pandemia, "mis viejitos", Cuba

Historia de Alberto Reyes, chileno radicado en Cuba.
Con la aparición de casos de Covid-19 en Cuba, Alberto decidió presentarse en el puesto de mando de su municipio y ponerse a disposición para dar su aporte. Comenzó a apoyar a las personas de la tercera edad en calidad de “mensajero” (hacer las compras diarias).
“A Alrededor de 30 familias les llevé los medicamentos, productos del agro y de los mercados”. “Algunos estaban solos, en una ocasión tuve que llevar a una abuela al hospital por un problema de una caída...
Cuenta que “ha sido un ... continua

Imágenes reencontradas de Santiago de los años veinte



Video realizado gracias a la recopilación de filmaciones anónimas. Las imágenes, en blanco y negro con textos en francés, muestran las calles y edificios más importantes de la capital chilena en la década de 1920. Entre ellos destacan: La estación Mapocho, y la primera locomotora a vapor de Chile, edificios gubernamentales, el Banco Central, el Museo Nacional y el Congreso. También se puede apreciar el Parque Cousiño, la Alameda, la parada militar y la Escuela de Caballería. El museo de Bellas Artes aparece filmado en su interior con tomas ... continua

Internacionalistas chilenos en Nicaragua, sinopsis

Sinopsis del documental "Internacionalistas chilenos en Nicaragua", un proyecto de la Brigada Salvador Allende y Utopía Films, Chile. www.brigadasalvadorallende.cl, publicado el 13 de abril de 2010 Publicado por: Brigada Salvador Allende

Juegos Artificiales

Narra la historia de Marina, una niña pianista de origen ruso residente en Santiago. A través de sus acciones nos revela sus entretenidas y emocionantes experiencias vividas en el "Parque de Diversiones", donde se vincula con enigmáticos personajes del mundo popular.
Escenario: V Región y Santiago de Chile
Dirección: David Benavente
Montaje: David Benavente
Producción: Ernesto Cuadra
Institución: Centro EAC, Artes de la Comunicación, Universidad Alberto Hurtado
Visita el sitio: www.centroeac.cl
Consejo ... continua

La Bota Huasa, talabartería fina

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

La Dama de las Camelias

Comedia francesa acerca de los quehaceres del mundo cinematográfico que se registra en lo que se denomina "cine dentro del cine". Desideria de los Ríos (González) actriz aficionada que trabaja en un teatro de mala muerte, busca la forma de convertirse en luminaria de la pantalla. Un pretencioso director-estrella se queda sin actores y debe rodar un film en tres días para cumplir contrato.
De la noche a la mañana, La Desideria se convierte en Margarita Gauthier en una versión que mueve a las lágrimas de risa. Película restaurada por el Consejo Nacional de la ... continua