231 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: de

Totale: 2683

El último film donde se ve en vida a Carlos Gardel (el 25 de abril de 1935)

Corto inédito de Carlos Gardel, filmado por un particular, en el Hotel Miramar en Venezuela. Después de éste, solamente veríamos fotografías. La breve toma fue realizada el 25 de abril de 1935 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Melodía de arrabal (1934)

Melodía de arrabal (1934) De Louis Garnier, con Carlos Gardel e Imperio Argentina. En blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Las luces de Buenos Aires (1932)

Las luces de Buenos Aires (1932) Con Carlos Gardel y Sofía Bozan. Largometraje en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Clips musicales de Gardel (1935)

Clips musicales de Gardel (1935) Tres canciones del ídolo: "El día que me quieras", "Silencio" y "El día que me quieras" (otro corto diferente), en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Carlos Gardel, el ídolo (1936)

Carlos Gardel, el ídolo (1936) Cortometraje documental. El accidente de Colombia, la llegada de sus restos a Buenos Aires, la palabra de su madre, Doña Berta, imágenes de ese día y sus canciones. En blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Así cantaba Carlos Gardel (los cortos de Carlos Gardel)

Así cantaba Carlos Gardel (los cortos de Carlos Gardel)
de Eduardo Morena, con Carlos Gardel y sus guitarristas.
Lo acompaña en varias secuencias del film, Francisco Canaro, Celedonio Flores, Enrique Discepolo, Irineo Leguisamo, y otros.
Las canciones que interpreta entre otras, Viejo smoking, Padrino pelado, Tengo miedo, Enfunda la mandolina, Mano a mano, Yira yira, Añoranzas, Rosas de otoño.
En esta película nace el "clips" musical del cine y años más tarde en la televisión.
Cortesía de Roberto Di Chiara
Visita el sitio: ... continua

El dieciocho de Módena - 2005

Los chilenos que viven en Italia se juntaron, como años anteriores, en Spilamberto (Modena), para celebrar la independencia de Chile el 18 de septiembre. Con la animación de José Contreras partió la fiesta, acompañada del grupo folclórico Huñihüen. El diario chileno "El Carrete de la Sera" organizó juegos como la rayuela y el taca taca. Visita el sito: www.chileit.it

Héroes de Abril - Los defensores de Puente Llaguno

Héroes de Abril - Los defensores de Puente Llaguno Testimonios El dolor por los que se fueron El llanto de los que quedaron Entrevista de Ernesto Villegas Cortesía de Venezolana de Televisión Visita el sitio: www.vtv.gov.ve

Recital de Lucho Barrios

Una gran fiesta fue este concierto de Lucho Barrios. Era el 3 de noviembre del 2001 en Lausana (Laussanne), Suiza, y este querido cantante de boleros peruano celebraba sus 45 años de carrera artística entre bromas, música, vino y un público que coreó todas sus canciones. Cámara: Sergio Medina Producción: CdS Producciones www.correodelsur.ch

Fotos e intimidades de Tito Fernández

Mientras se preparaba el concierto en Suiza de El Temucano organizado por la Asociación Chile Cultura, sus seguidores aprovecharon de sacarse fotos con él y pedirle autógrafos. En la prueba de sonido, en cambio, el folclorista chileno, entre guitarreo y guitarreo, comienza a contar sabrosas anécdotas espontáneamente. Concierto de Tito Fernández Suiza 2005 Concierto de Tito Fernández Suiza 1989 Cámara: Sergio Medina Producción: CdS Producciones www.correodelsur.ch