251 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GALLINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: es

Totale: 3378

Desde esta Celda de Osvaldo Torres, interpretada por Lichi Fuente / Chile

Canción de la obra" La Vigilia" Chile 1979 su nombre es "Desde de esta Celda..." Autor -compositor Osvaldo Torres, Esta canción es interpretada por Roberto Márquez (Illapu) en un trío de canciones titulada: Tres Versos para una Historia. En esta ocasión la canta Lichi Fuente. Publicada por: Osvaldo Torres el 26 septiembre 2013 #chile #presospolíticos #música #cantautor #detenidosdesaparecidos

El derecho de vivir en paz, Décimas (video oficial 2019)

El derecho de vivir en paz autor y compositor: Víctor Jara
Décimas: Manuel Sánchez.
Producción musical: Moro González Chamberlain
Co producción musical: Mauricio Cornejo Encina.
Producción: Estudio 728
Dirección y edición: Mauricio Cornejo Encina
Artistas: Moro González Chamberlain: guitarra. América Paz: bajo. Jano Rivera: percusión, charango. Mauricio Cornejo Encina: bajo, charango. Manuel Sánchez: guitarrón Chileno. Maximiliano Alarcón: quenacho, saxo. Jorge de la selva: cavaquinho. Mauricio Acuña: programación loops. Kiuge Ayashida: ... continua

El Guardia del Teatro + Las postales de la Revuelta (Chile, 2019)

Guardia de Teatro envía Postales sobre: Memoria , Prisionero político , Dictadura, Derechos humanos, Pueblo Mapuche, Machi Francisca Linconao, Chile despertó, Revuelta de Octubre, Primera línea, Feminismo, Salto al torniquete, Huelga general, Piñera, Violación de Derechos Humanos, Realización: Esteban Toeado Oyarzún Publicado por: Esteban Toledo el 30 agosto 2019 #Chile#revuelta #estallidosocial #manifestaciones # testimonios #entrevistas

Identidad de género

La construcción de la identidad de género es algo social, se hace entre todos, familia, entorno. Una muy buena explicación de los diversos casos que se han Publicado por: Fdo. Lara el 9 septiembre 2018 #identidaddegénero #sis #trans #gay #lesbiana #travesti #bisexual

Dans les coulisses d'une forteresse militaire suisse - Fort du Scex / Suisse

La Suisse, son armée, ses bunkers... Tant de légendes et de mystère à ce sujet. Dans cette vidéo, je pars en exploration de l'une des trois forteresses de Saint-Maurice, aux portes du Valais et du réduit national. Grâce aux propos éclairés de Pierre Frei, guide durant cette visite, tout le fonctionnement et l'organisation de la forteresse vous est ici dévoilée. Un grand merci à lui et à la Fondation Forteresse Historique de Saint-Maurice.
Cette fondation entretient ces forts et organise des visites pour les découvrir. N'hésitez pas à prendre contact ... continua

Likan - Epu Zuam (Videoclip Oficial) / Mapuche / Chile

Mari mari monku mieke che.
Tüfachi video mo müley tañi pu wenüy koiputulu tüfachi küsow mo, müley ta mapunche koipuwün ka tañi pu wenüy ñi koipun fey mo ta feypikunun tañi rakizuam.
Inche weche ngen ka petu amuley tañi zuam, petu chillkatulen tañi mapunche zugu ka mapunche mongen, mupiltukefiñ monku tañi pu peñi ka mieke lamuen ingkatukelu taiñ mapu ka taiñ kewün fey mo ta nentuan tüfachi küsow.
En este video que nació de la autogestión y de la ayuda reciproca de la familia, como una forma de reflejar el paralelismo de lo que significa ser ... continua

Hernán Rivera Letelier: todos los días necesito una dosis de silencio y de soledad

El reconocido escritor chileno habla con Eduardo Fuentes de sus libros y además se refiere a los procesos sociales y políticos que vive nuestro país, valorando el rol de los más jóvenes en el inicio del estallido social.
Hernán Rivera Letelier nació en Talca, Chile, el 11 de julio de 1950. Tuvo una dura infancia marcada por la muerte de su madre.
A los 19 años se fue a viajar por Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. En 1988 publicó su primer libro de poesía: Poemas y pomadas, y en 1990 Cuentos breves y cuescos de brevas. Su primera novela, La Reina ... continua

Los gritos del silencio, 1984 / Camboya

Drama bélico
Sydney es un periodista del "The New York Times" enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Allí el nativo Dith Pran le sirve de guía e intérprete. En 1975, al caer el gobierno camboyano, los EU se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista para seguir ayudándole. Ambos viven refugiados en la embajada francesa, pero cuando los extranjeros deciden abandonar Camboya, el ejército revolucionario prohíbe salir del país a Pran... (FILMAFFINITY)
Si la historia que ... continua

Música, danza y canto de la música afroboliviana

La saya es un conjunto de tambores... hacen una repercusión. Los tambores habían venido desde aquellos tiempos, según los sonidos, la gente se unía. Ellos lo habían afinado a la Saya, pues. La Saya tiene coro y copla, no para insultar, es para hacer comprender. A veces, mediante la música haces entender al que no entiende". (Teodoro Pérez Medina, sayero de la comunidad Yabalo) Publicado por: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL PCI el 31 may. 2018 #bolivia #afro #historia #música #danza #esclavitud #cultura

Francesca Ancarola en vivo / Chile

Video larga duración de Francesca Ancarola Quinteto grabado en vivo para el ciclo de conciertos del programa radial HoloJazz en Sala Master de la Radio de la Universidad de Chile en septiembre del 2017.
Junto a: Simón Schriever, guitarra Antonio Restucci, mandolina y guitarra Rodrigo Galarce, contrabajo Luis Barrueto, percusión
Francesca Ancarola (1971) Comenzó sus estudios de música en la guitarra clásica y después en el jazz. A los 15 años empezó a estudiar contrapunto, lectura y composición con el profesor Fernando Carrasco.
En 1986 se matriculó en ... continua