539 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOSENZALIMITILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

Gli occhi della solitudine

Presentazione del romanzo:"Gli occhi della solitudine" di Massimiliano Naglia alla libreria Irnerio di via Irnerio a Bologna

La Máscara de Fu Manchu

De 1932, de Charles Brabin, largometraje en blanco y negro, en inglés con subtítulos en castellano, con Boris Karloff, Lewis Stone y Karen Morley. Lo mejor de Fu Manchu, en el género del terror que hoy en dia repara un inusitado placer al más refinado "gourmet" por este estilo de films. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

España 1936, por Luis Buñuel

Se presentan los frentes de guerra, desde ambos lados, tomas ejecutadas por diversos operadores. Documental de 35 minutos del Gobierno de la República, y de las batallas en diversos frentes, producción y guión de Luis Buñuel. La versión española ya no existe, solo la francesa e italiana. Director: Luis Buñuel Publicado por: La Desbandá Málaga Almería

NICOLA VITALE: L'ARTE OGGI TRA DECADENZA E RINNOVAMENTO RADICALE

Come interpretare il percorso storico dell'arte per comprendere la decadenza del secondo Novecento e porre l'ipotesi di un rinnovamento radicale in atto.Comune di MilanoSALA DEL GRECHETTO BIBLIOTECA SORMANI

Algo Habrán Hecho por la Historia de Chile - Capítulo 2

El Mestizaje, la Quintrala y el poder de los Jesuitas.
Wikipedia: Algo habrán hecho por la historia de Chile fue una serie de televisión chilena de carácter documental, coproducida por Televisión Nacional de Chile y Promocine. Fue uno de los primeros programas masivos grabado, y transmitido en alta definición en Chile.
Basada en el programa argentino Algo habrán hecho por la historia argentina, realizado por Eyeworks Cuatro Cabezas, la versión chilena relató a lo largo de cada episodio algún fragmento de la historia del país desde la Época de la ... continua

Historia de la CUT


El siglo 20 marca la irrupción del movimiento de los trabajadores en la vida social de Chile. En Santiago y Valparaíso crece la industria artesanal y de pequeños servicios y en el norte comienza la producción minera. El número de obreros crece día a día, sin embargo, sus condiciones de vida son insoportables. Para protegerlos, nace la Central Unitaria de trabajadores (CUT), cuya historia es narrada en este documental entre interesantes imágenes históricas.
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación de Chile, Seremi Región Metropolitana y el ... continua

Rodolfo Walsh... disponible para cualquier aventura

En blanco y negro y color de - 1998. Un comentario: "quienes más cerca suyo estuvieron nos brindan un Rodolfo Walsh distinto, valiente, talentoso, amante del whisky, obsesivo, militante lleno de dudas, pero fundamentalmente humano. Rodolfo Jorge Walsh nació en Lamarque, Río Negro, Argentina, en 9 gennaio 1927 y permanece desaparecido desde el 25 de marzo de 1977. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

El alegre fantasma

De 1941 del director Amleto Palermi, con Totò, Luigi Pavese, Franco Coop, Isa Bellini.Largometraje hablado en italiano, con subtítulos en castellano, en blanco y negro.Una bella comedia, con tres mellizas y un tercer hermano no esperado Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Alberi di stelle

Una piccola poesia ingiallita dal tempo, dimenticata e rinchiusa in un cassetto, può tornare a risplendere di luce propria. I ricordi sono quanto di più reale abbiamo, certi che nessuno può portarceli via. Spazi infiniti, di carta di luce, sul tuo passato l\'anima tace. Corsa nel vento, se sono io, luomo migliore, no sono mio. Ti stai spingendo dove non so, io non conosco questo giardino, ti sei ripreso la tua vendetta, ti avevo chiesto non aver fretta. Portami nel cielo, lasciami volare, dimmi che è vero, ci puoi provare. Portami nel cielo, lasciami volare, dimmi ... continua

Visita: www.morenocorelli.it

Los indios del futuro: Rapa Nui (To´oku mahatu mo´oku koe)



Rapa nui nombre original de Isla de Pascua es también denominada ?Te pito te henua? u ombligo del mundo en lengua rapa nui. La isla y sus habitantes fueron anexados a Chile a fines del siglo XIX. Chile es hoy para ellos fuente laboral, pero también la separación de sus hijos quienes deben emigrar al ?conti? (continente) para terminar sus estudios superiores. A través del relato de Yanet Teao se vislumbra cómo viven los pascuenses.
To´oku mahatu mo´oku koe (Mi corazón es para ti) es el episodio rapa nui de la serie documental sobre las comunidades ... continua