1094 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

Corazón en fuga parte 3, Pedro Lemebel

Con la participación de Anita Gonzáles de Recabarren. Pisagua 2007 Publicado por: Pedro Lemebel

Paraguay: contra la corrupción y el desempleo

Nuevas caravanas contra la corrupción, el desempleo y la reforma del Estado se realizaron en Asunción y otros puntos del país con el objetivo de exigir al gobierno mayor transparencia y en repudio de la corrupción generalizada en el marco de la pandemia del COVID-19 y soluciones al creciente desempleo. El 70 por ciento de la economía está afectada y el efecto más importante se nota en el sector de servicios. El 40 por ciento de 800 mil trabajadores formales serían los afectados por la pandemia del COVID-19.

Visita: www.surysur.net

Historias desobedientes Chile

Hijas e hijos y familiares de genocidas, por la memoria, la verdad la justicia
Chile despertó, llamado urgente a la desobediencia
¡Hacemos un llamado a la desobediencia castrense y filial! Como hijas, hijos y familiares de genocidas de la dictadura chilena sabemos que quienes ejercen represión hoy en nuestras calles están a un paso de cometer -o ya han cometido- crímenes de lesa humanidad.
Desobedecer órdenes que amenazan a las personas no solo es un derecho en este contexto, sino que una obligación moral; tal como lo hizo David Veloso Codocedo, soldado de ... continua

Montaje: Caso bombas / Chile

Muchos Estados y gobiernos, amparados en la impunidad que les otorga el ejercicio del poder, han recurrido a los montajes como arma política para desacreditar, invalidar y encarcelar a sus detractores. Pero, ¿qué es un montaje político y policial? ¿cómo se hace? ¿quiénes los hacen? Esas preguntas son las que aborda este documental, elaborado de manera colectiva por el Canal Barrial 3 del Barrio Yungay, que tiene como telón de fondo y principal referencia el montaje llamado “Caso bombas”, articulado contra el mundo anarquista y las casas okupa, en el ... continua

Chela. Sobre amor, sueños y lucha en Chile - 1986

Sinopsis: En 1985 un equipo de realizadores sueco llega a Chile para hacer un seguimiento documental de la vida de Graciela Castillo, la Chela, una adolescente de 16 años, de la población La Legua, una tÍpica joven de la zona sur de Santiago. Chela es una joven inteligente, crítica de la situación que vive el país y de la suya propia, en una de las poblaciones más marginadas y estigmatizadas de Santiago.
Dirección: Lars Palmgren / Góran Gester / Lars Bildt
Año: 1986
País: Suecia-Chile
Cámara: Goran Gester
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el ... continua

Un mes de lucha del pueblo chileno

Las protestas contra el Gobierno de Chile cumplen este lunes un mes, en el que se han sucedidos innumerables hechos de represión. Incendios, enfrentamientos con la policía y saqueos a grandes y pequeñas empresas son el resultado de las demandas de los ciudadanos por el alto costo de vida en el país. teleSUR

Maltrato infantil: vulneran los derechos de niños indígenas en la Araucanía

-Al igual que los niños del Sename, este es un testimonio de lo que sucede con los niños mapuche de Chile. Y sucede frente a nuestros ojos, año tras año... Y el pueblo mapuche aún resiste. Basta de #lMaltratoInfantil de #NiñosMapuche #Walmapu. Gracias por ayudarnos a difundir. Publicado por: Brenilda Castillo

Habla Héctor Llaitul, werken de la CAM, sobre nuevos sucesos en la Araucanía. Chile

"Aquí hay una confrontación directa entre la vida". Radio Plaza Dignidad nos comparte una entrevista con Héctor Llaitul, Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco.
Hay acciones coordinadas de diversas comunidades y está la aparición de yanaconas, pues mapuche están actuando como empresarios forestales, entre otros, que se han aliados con los usurpadores de los mapuche, es decir con el enemigo que nos ha masacrado y robado las tierras, los genocidas.
Hay una contradicción fundamental entre el capitalismo depredador y la vida mapuche.
Las acciones contra el ... continua

Impactos de la industria celulosa y forestal / Chile

Después de 3 décadas de funcionamiento del negocio forestal chileno, han quedado en evidencia fuertes impactos socio-ambientales en los territorios y sus comunidades. El modelo, altamente lucrativo para pocas empresas, avanza al sur de Chile en detrimento de la calidad de vida actual y futura de todo el país y se ha implantado en vinculación con un racismo ambiental y asesinatos en las comunidades locales.
Este resumen audiovisual presenta algunos resultados de la investigación desarrollada por el Colectivo Viento Sur, sobre la base de datos disponibles, ... continua

Los sobrevivientes (del campo de concentración) de Chacabuco, Chile

"È un orgoglio essere sopravvissuti, ma con dolore e con rabbia, perché ci hanno sbarrato la strada". Viaggio nel deserto di Atacama, nella storia recente - e dimenticata - del Cile con Gilberto Mastromatteo. Un riassunto http://www.rsi.ch/g/11293359 il videoreportage completo e la storia.
"Es un orgullo haber sobrevivido, pero con dolor y con rabia, porque nos han cerrado el camino". viaje al desierto de Atacama, en la historia reciente - y olvidada - de chile con Gilberto Mastromatteo. Un resumen
http://www.rsi.ch/g/11293359 el videoreportage completo y la ... continua