628 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITIPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: es

Totale: 3378

Argentina: mujeres y sindicalismo

Tres mujeres, dirigentes sindicales argentinas, hablan del rol de las organizaciones laborales como herramienta de construcción y unidad popular, del momento histórico que se abre en el país, la necesidad conservar el pensamiento crítico y de analizar las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo. Coinciden en que la clase trabajadora, que ha sido tremendamente empobrecida en los últimos cuatro años de gobierno neoliberal debe conservar la lucha de calle para garantizar las fuentes de trabajo y una vida digna.

Visita: www.surysur.net

Sabiduría ancestral, mujer mapuche, testimonio

El pueblo mapuche y el Estado chileno tienen un conflicto por resolver. Este es el testimonio de una mapuche huilliche del sur de Chile que llama a la unión del pueblo chileno para cuidar la naturaleza y evitar la destrucción y contaminación, "porque todos queremos vivir, porque todos necesitamos vida". #SoyTribu

Gabriel Celaya y voz de Paco Ibáñez

Por lo general los medios oligarcas acostumbran a 'repartir' "terror" ¡A nosotros, se nos da por 'compartir' Cultura! De Gabriel Celaya y voz de Paco Ibáñez: "La poesía es un arma cargada de poesía" Quienes conocen la versión original de Celaya y Cantada también por Paco Ibáñez, se habrán dado cuenta del párrafo cambiado por el trovador... La poesía es un arma cargada de futuro Publicado por: Sandra Acosta Kiefer

Lo que aprendí de Disney

Un poema que dice de una vez por todas lo que está mal con las princesas Disney. Publicado por: AJ+ Español

LUCHARÉ - Wechekeche ñi Trawün FT. Kurakeo ka Aillapan, Hakan, Noemi Aillapan, Angelika Llankamil. Mapuche. Chile

NUEVO VIDEOCLIP DE #WECHEKECHE !!! en colaboración con Kurakeo ka Aillapan, Hakan Player, Angelika Llankamil y Noemi Aillapan. Esta canción está dedicada a tod@s quienes Lucharon y Luchan por dignidad, por libertad, por Respeto, por Humanidad, por la tierra, por la vida, por el agua... a tod@s l@s que han muerto Luchando contra este Estado Asesino y Opresor, a l@s asesinad@s, a l@s Desaparecid@s, a l@s torturad@s, a l@s mutilad@s, a l@s que sufrieron Vejaciones Sexuales, a l@S balead@S, a l@s atropellad@s, a l@s que han sido víctimas de terribles golpizas y abusos ... continua

En el nombre del Litio / Argentina

Sinopsis: Clemente Flores vive en la comunidad El Moreno, en Salinas Grandes, Jujuy, donde las comunidades originarias intentan evitar el inminente desembarco de mineras multinacionales para extraer litio, el nuevo oro blanco. En busca de respuestas frente a su acallado reclamo de ser incluidos en las decisiones, Clemente se embarca en un viaje, para luego regresar y organizar junto a las otras comunidades del salar, una acción de resistencia en defensa de su territorio y el equilibrio de la Pachamama.
“El agua es la sangre de la Pachamama”.
“En el nombre ... continua

Kallfu Chemamüll - Diálogos en el Azul / Mapuche / Chile

KALLFU CHEMAMÜLL - Diálogos en el Azul - Elicura Chihuailaf & Eugenio Salas Un Microdocumental de una conversación entre el poeta Elicura Chihuailaf, premio nacional de Literatura 2020 y el escultor Eugenio Salas. Un diálogo profundo sobre la escultura tradicional mapuche, su estética y significado. Dirección: Sebastian Müler Publicado por; Peuma FiIms. 5 de abril 2022

Chile, el laboratorio neoliberal del mundo

¿Sabes por qué en las protestas de Chile la gente grita tanto contra el neoliberalismo?
Suena a conspiración pero la historia involucra hasta a la CIA.
El neoliberalismo parte del principio de tener un estado débil económicamente, y que el mercado se regula solo...
El problema mayor de Chile, es el neoliberalismo, que afecta social y económicamente el país, pues aumentó drásticamente la desigualdad social y económica, siendo sólo un sector muy pequeño el que sale beneficiado, en esto que fue el laboratorio neoliberal del mundo. Si bien el PIB aumentó y ... continua

Diáspora en El Sahara* Última Versión *Premio FiSahara

Documental premiado en el festival FiSahara, como mejor película en temática saharaui (Auserd, octubre 2019). El material fílmico relata la vida del pueblo del Sahara Occidental en el camino de su independencia. Imágenes de los campamentos de refugiados en el desierto de Sahara (al sur de Argel), en las zonas liberadas por el Frente Polisario y en los territorios ocupados por Marruecos.
Desde los campamentos para refugiados en Tindouf hasta El Aaiun ocupado, los oriundos del Sahara Occidental se reconocen como nación. El rodaje muestra las cualidades ... continua

El arte disminuye la delincuencia (junto al trabajo comunitario)

Comprobado: vecinos de la ciudad de Flint,una de las más peligrosas de EU, se organizaron para iluminar y arreglar calles y fachadas, eso no sólo dio nueva vida al barrio, también provocó que las tasas de criminalidad y violencia bajaran drásticamente, además la comunidad se empoderó gracias a ese trabajo de equipo. Publicado por: Ecoosfera. 27 de febrero de 2019 Etiquetas: arte, embellecer, barrio, colores, comunidad, delincuencia